Accéder au contenu principal

En los senderos del mundo

Le trottoir d'en face en pleno espectáculo en Orthez, mayo de 2018.

Jorge Vega ~


No todos los días se tiene la suerte de presenciar un concierto en la calle y más aún si esto se hace por pura casualidad. Y pues yo, afortunadamente, tuve la suerte de asistir, por casualidades de la vida, a un par de ellos.

El caso más reciente se remonta a dos meses. Era un día normal y estábamos caminando en Orthez, en el sur de Francia. Estábamos buscando un lugar para comer y de pronto escuchamos una música bien alegre. Al comienzo simplemente pensamos que probablemente era música de algún bar, pero mientras más caminábamos, la música más se intensificaba. Ese día tuvimos mucha suerte, porque el grupo “Le trottoir d'en face” (la cuneta de enfrente), estaba tocando muy cerca de la iglesia de Orthez. El grupo estaba presentando su nuevo álbum.

Confieso que yo, personalmente, sólo conocía algunas canciones de este grupo, lo interesante, es que una de las canciones que conozco de ellos, que se titula “Sur les sentiers du monde” (En los senderos del mundo) y que más ha sonado en Francia, la escuché primero en Nicaragua.

El CD que me compré :-)
Es la segunda vez que me pasa que escucho a un grupo y que logro reconocer las canciones que tocaban, porque las he escuchado en la radio sin saber necesariamente quiénes están tocando.

Me acuerdo que una vez estando en Nicaragua, en la Alianza Francesa de Managua, estaba un cantante francés y horas antes del concierto él se puso a practicar las canciones del repertorio que iba a dar en la noche y cuál es mi sorpresa, al escuchar una canción que había escuchado en Estrasburgo. Era una canción que me gustaba, pero no sé por qué razón, no busqué información en Internet ni nada. Era algo que escuchaba en la radio y ya está, eso no pasaba a más. El cantante en cuestión era Tété y la canción que estaba cantando era “ Ma philosophie” (mi filosofía).

Disfruté de ambos conciertos, en ambos espacios; tanto en Francia como en Nicaragua. He sido muy afortunado, porque es súper agradable poder caminar en la calle y tener la oportunidad de asistir a conciertos inesperados. A seguir caminando y a seguir descubriendo otros conciertos de forma sorpresiva, como la vida misma.

Firmas de CD.
Canción: Sur les sentiers du monde.
Grupo: Le trottoir d'en face.

Coro:

On s'est perdu sur les allées du monde,
Tu m'as parlé pour que mon âme vagabonde,
Gamin déchu, je t'imaginais blonde,
Mais ma conscience évolue vite, à chaque seconde.
Je suis parti là où les anges passent, là où les dieux
s'effacent,
Là où la vie est un mystère, originaire de mes arrières
Avec mes idées fécondes, je suis parti sur les sentiers du
monde! 

 

Seguí leyendo ↓

Corriendo bajo la lluvia

  Por : Jorge VEGA| Me acuerdo que cuando estaba chavalo*, me ponía a jugar con mis amigos y cuando se ponía a llover, nosotros nos poníamos a cantar una canción típica para ese tipo de situaciones : ¡Que llueva, que llueva La Virgen de la Cueva Los pajaritos cantan, La luna se levanta. ¡Que sí, que no, que caiga el chaparrón! Cantábamos eso y nos íbamos corriendo desde el barrio hasta Los Termales de Tipitapa** . Estamos hablando de una distancia de aproximadamente unas 15 cuadras (1500 metros) las que teníamos que correr. La idea era llegar a la meta (Los Termales) antes de que dejara de llover. Corríamos súper rápido y a veces cuando llegábamos a la meta, seguía lloviendo y eso significaba que habíamos ganado. En otras ocasiones la lluvia no era tan fuerte (o nosotros no corríamos tan rápido) y entonces nosotros llegábamos a la meta y ya había dejado de llover y nosotros interpretábamos eso como que habíamos perdido. Aclaro que no se trataba de una competencia. La idea no e...

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Un pedacito de mi experiencia migratoria

  Por: Jorge VEGA| Actualmente estoy trabajando el eje cultural Identidades e intercambios, y el tema principal es el viaje con todas sus formas, lo cual incluye también las fronteras, así como el tema de la migración o expatriación. Aproveché que en el 2017 le hice una entrevista a la Ninoska sobre su experiencia viviendo en el extranjero*, para que los estudiantes pudieran hacerle diferentes preguntas sobre su proceso, adaptación y también para que nos compartiera su visión del viaje.                                                      Foto brindada por Ninoska Mejía.  A continuación las preguntas hechas por los estudiantes, así como las respuestas de Ninoska ↓ 1) ¿Cómo fue tu adaptación en Alemania?, ¿Duró mucho tiempo? = O sea, quieren saber si te costó adaptarte al país. → Mi adaptación en Alemania fue, al inicio, bastant...

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos!