Accéder au contenu principal

Aprendiendo español en Nantes, Francia.


Por: Jorge Vega



Hola a todos y todas!

Quiero compartirles un pequeño documento que escribió uno de mis  estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Francia.

La actividad decía lo siguiente:

Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español.




En su artículo deberá:

* Presentarse brevemente.
* Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma.
* Cuáles han sido las dificultades al aprender español.
* Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma.
* Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”.
* ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros?
* Redacte una conclusión.

Y a continuación, la producción del estudiante:



Aprendiendo español en Nantes, Francia 

Por: Vincent Foucault

Hola me llamo Vincent. Soy francés, tengo 28 años y vivo en la bella ciudad de Nantes en Francia.

Empecé a aprender español para viajar a Nicaragua donde vive mi mejor amiga que se llama Camila.

Me encontré con dificultades. La primera fuera la conjugación, porque yo no conocía las diferentes terminaciones y los verbos irregulares. Y la segunda fue la similitud del español con el francés, que me confortaba en la idea que yo conocía el español, a pesar de no ser exactamente así.

Me gusta mucho esta expresión, porque creo que significa que el individuo con una pequeña «i» en este mundo puede convertirse más como un Hombre con una H mayúscula a través de las diferentes culturas que se encuentra con lenguas y experiencias que va a vivir.

Aprendí a comprender el español y también a hacerme entender. Yo tengo que continuar a aprendiendo, pero puedo ver que yo he abierto mi curiosidad, lo que me facilita el trabajo futuro, y todo eso gracias a mi profesor.

Estoy muy orgulloso de haber aprendido español contigo.

¡Muchas gracias!



 

Seguí leyendo ↓

¿Imprimir un documento en ''blanco y negro'' o en ''negro y blanco'' ?

  By : Jorge VEGA | Los que hablamos dos o más idiomas, sabemos que a veces algo súper normal y natural en un idioma, no lo es en otro. Como tenemos diferentes formas de pensar, de ver el mundo, así como diferentes referencias culturales e históricas, entonces es comprensible que existan diferencias. A pesar de haber muchas similitudes entre el francés y el español, hay ciertas cosas que nos pueden sorprender tanto de un lado (del francés al español) como del otro (del español al francés). Hay palabras que cambian de género, por ejemplo '' el carro'' en francés es '' la voiture'', '' el tomate'', es '' la tomate'', '' el vídeo'' es '' la vidéo'', '' el equipo'' es ''l'équipe'' ( une équipe)... En ocasiones eso es difícil de entender para mis estudiantes franceses que aprenden español y el mismo problema existe entre los estudiantes que hablan ...

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

¡Echémosle la vaca!

Si escucháramos a un francés hablando en español, diciendo que no sabe qué va a pedir para comer, que necesita reflexionar, nos quedaríamos asombrados, ya que en español, ese verbo es más intenso que en francés. En español, un: “¡No sé qué voy a comer, voy a pensarlo!”, nos sobra y basta. Para un nicaragüense común, reflexionar implica mucho más que sólo pensar; los momentos de reflexión, son momentos de paz en donde se trata de encontrar alguna enseñanza de lo aprendido o vivido. Según el Diccionario en línea de la Real Academia Española (DRAE), reflexionar significa: considerar nueva o detenidamente algo. El diccionario nos da la definición del uso de esta palabra en español, que es su razón de ser, y no en francés, pero traducir una palabra es súper fácil, entenderla en el contexto que se esté utilizando es un poco más experimental. Uno debe hacer la búsqueda para entender la mentalidad de los hablantes, en este caso, se debe consultar sitios de definición en francés, como le Cen...

Emilia Pérez y la memoria olfativa

  By : Jorge VEGA| La película Emilia Pérez no fue muy bien recibida en México. La historia no tuvo la aceptación imaginada por su realizador, el francés Jacques Audiard. La película habla de diferentes temas, pero los principales son : el narcotráfico en México, el drama de las personas ''desaparecidas'' (es decir, asesinadas), así como el poder de las cirugías estéticas, y también está presente el tema de la transexualidad. Emilia Pérez es al inicio un narcotraficante, está casado, tiene ''éxito'' en su ''trabajo'' y en su relación amorosa, pero no está feliz y contento con su cuerpo, porque él siempre se ha sentido como una mujer (lesbiana). Lo de lesbiana lo agrego, porque una vez su cambio de sexo realizado, ella se enamora de una mujer y pues sigue, a la vez, enamorada de su ex-esposa. Hay muchísima información en internet sobre dicha película, y por eso no quiero dar más detalles. Yo me quiero interesar específicamente en una ca...