Accéder au contenu principal

Alumnas de estética de Nantes en el IES de Alcorcón ~ Intercambio del 2023

Foto de despedida del intercambio del 2023.

 

Por: Jorge Vega|

 

La semana pasada acompañé a un grupo de alumnas que hacían prácticas en Alcorcón, a unos 30 minutos del centro de Madrid (España).

Afortunadamente se trataba de un grupo pequeño, ya que éramos 6 personas en total; 4 alumnas y dos profesores acompañantes. Es mucho más fácil organizarse cuando el grupo es pequeño y la comunicación es mucho más eficaz.

La experiencia fue bastante interesante, sobre todo para mí, porque era un grupo de estética y yo no conocía nada de ese «mundo». Debo admitir que eso me daba algo de miedo, porque pues no sabía exactamente qué iban a hacer las alumnas y debo reconocer que, aunque hablo francés, hay palabras y/o tecnicismos sobre la estética que no conozco ni en español ni en francés, porque esa era un área antes desconocida para mí.

Ahora, una semana después, entiendo un poquito mejor el mundo de la estética y todo eso gracias a las clases a las que tuve que asistir para traducir las instrucciones de las actividades, así como por las visitas al centro de estética de Alcorcón y las interacciones entre mi colega (profesora de estética) y los profesores del IES La Arboleda en Alcorcón.

Es importante señalar que, aunque se trata de estudios de estética, hay cosas que no funcionan necesariamente de la misma forma tanto en Francia como en España. Hay ciertos protocolos que son aplicados en España por las esteticistas y no en Francia y viceversa.

El intercambio tuvo lugar gracias al programa Eramus+, lo cual le permitió a las alumnas becadas poder pasar una semana completa adicional en España para conocer la forma de trabajar de allá, conocer nuevas técnicas de la estética, pero también practicar y mejorar su nivel de español y claro está, descubrir la cultura y gastronomía española.

Una experiencia súper enriquecedora para todos los que tuvimos la oportunidad de participar en dicho intercambio.

 


Visita al centro de estética Nora, en Alcorcón.






Seguí leyendo ↓

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar?

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar? Jorge VEGA Nuestro sistema de transporte está limitado a los conocimientos de los mismos pobladores, conductores de buses y vendedores quienes pueden ayudarte o no a encontrar el bus correcto para que te lleve al sitio que necesitás. Parece mentira, pero dicho sistema te ayuda y “resuelve”, y en el caso de andar perdido, pues le preguntás a alguien; “señor, qué ruta pasa por el....?, y listo, como somos gente muy amable, incluso vamos a dar una respuesta, aunque en ocasiones no sepamos la misma. Estando en Francia, país que cuenta con un sistema de buses muy desarrollado, con estructuras fijas (horarios, destino de líneas, planos de destinos), se me hacía fácil perderme. Parece ilógico, pero es así, al estar acostumbrado a preguntar nos empezamos a hacer dependientes de los demás, no creo que sea malo, pero en ciertos momentos del día y con las preocupaciones de los nuevos tiempos creo que un pequeño “gran” cambio nos ayudaría y desarrollaría el ...

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Le Dernier Fakir (El último Faquir)

Por: Jorge Vega Hace unos meses trabajé con mis estudiantes de francés un cuento del escritor chileno Luis Sepúlveda. El título era Le Dernier Fakir (El último Faquir). El cuento habla sobre la amistad entre dos hombres; uno era el ¨proyecto¨ de faquir y el otro hombre era su, como él mismo se autoproclama,  mejor amigo. La historia es, según yo, muy conmovedora y realmente me impresionó mucho el final. Pero en esta ocasión no quiero hablar sobre la historia precisamente, sino sobre la enseñanza de haber trabajado este cuento con mis estudiantes. Cuando leí el cuento por primera vez pensé que no podía guardármelo para mí mismo y pensé que como a mí me había gustado y emocionado, seguramente pasaría lo mismo con mis estudiantes, pero no fue así. El día de la clase mientras leíamos el cuento y tratábamos de entender, los estudiantes no mostraban el mismo entusiasmo que yo, era claro que yo esperaba que causara el mismo impacto que en mí y por eso les pregunté repeti...