Accéder au contenu principal

Envía CALIENTE al 0000



Por: Jorge Vega

La promoción de productos o servicios a través de mensajes celulares está muy de moda, las empresas hacen todo lo posible por hacer presencia no sólo a través de rótulos en las calles, si no que promueven sus actividades económicas a través de spots radiales, televisivos etc.

No sé si lo han notado, pero desde hace unos meses es súper fácil tener fotos de chicas súper sexies y si te estás quemando (haciendo alusión a la publicidad), podés mandar otra palabra a otro número para tener las fotos de chicos que apagaran tus llamas. Hasta el momento todo está bien, hay un servicio que está orientado a satisfacer una necesidad, el medio es el celular, pero para llegar al ciudadano que va a hacer uso de ese servicio se debe hacer una publicidad que llame la atención y como lo que se pretende cautivar es el ojo entonces se elimina la radio y se opta por la magia de la televisión. Hasta ahí todo bien.

No soy ningún puritano, ni moralista ni nada por el estilo, o quizás después del planteamiento que les tengo sientan que sí lo soy, en todo caso me arriesgaré. Me parece que ese tipo de anuncios televisivos que claramente son para adultos, deben hacerse en determinadas horas del día, los publicistas saben (o deberían saber) perfectamente que no todos van a ver con buenos ojos ese tipo de publicidad a las 10 de la mañana o inclusive cada vez que el noticiero de medio día anuncia una pausa.

Quizás estoy estigmatizando un poco a sus usuarios, pero sinceramente, no creo que su segmento sean las amas de casa que estén viendo la televisión con sus hijos, o quizás sea así, pero no siento que sea justo para los niños llenarse de información que no les compete en ese momento de sus vidas.

Es incuestionable que ese tipo de servicio tiene un público y está perfecto, así tiene que ser, pero ¿No creen que deberían pasar esa publicidad después de las 6 de la tarde? o más tarde, cuando los mayores de 18 están a penas iniciando su diversión, al fin y al cabo ellos serían quienes enviarían todas las palabras que a Ustedes se les vayan ocurriendo para poder luego recibir todas las imágenes que publicitan. Esa es tan sólo una propuesta. Será al resto de espectadores decidir si quieren continuar teniendo en la televisión mensajes para adultos por las mañanas mientras tienen su desayuno, cambiar de canal cuando los pasen, o resignarse a la idea.

Seguí leyendo ↓

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Cerrando puertas

Por: Jorge Vega |   Para empezar algo nuevo, a veces nos toca irnos de un lugar, una ciudad, un paîs. Irse, e se verbo reflexivo que puede ser uno de los mâs tristes, pero es a la vez el que te invita a descubrir, a hacer cosas diferentes. Cuando te vas de un lugar forzosamente tenés que llegar a otro y después de concluir algo, tenés que empezar algo nuevo. Hoy me vino a la mente las tantas puertas que he tenido que cerrar para poder dar el paso de abrir otras nuevas. Hoy por hoy estoy convencido que eso es parte de un proceso de crecimiento y aprendizaje. Recuerdo la primera vez que salî de mi casa. Después de haber terminado de hacer la maleta y cerrar la puerta, te da la sensaciôn de un gran vacio. Te vas y dejâs lo que conocés bastante bien, para empezar en otro lado y empezar a aprender. Al comienzo resulta bastante difîcil, todos los que hemos pasado por ese proceso lo sabemos, pero con el paso del tiempo uno se adapta y hace ...

¿Sin querer queriendo?

Por: Jorge Vega| Una vez uno de mis sobrinitos vino llorando a decirme que mi otro sobrinito le había dado un golpe, entonces el que le había dado el golpe dijo que fue “ sin querer”  y mi otro sobrino dijo que no, que fue “ con querer”.  ¿Se imaginan el enredo? Con los niños uno tiene que interrogarse sobre un montón de cosas, porque te preguntan de todo, ¿Por qué esto?, ¿Por qué lo otro? Y pues a veces dicen cosas que te hacen cuestionarte sobre el uso del idioma….como existe  sin  querer, debería existir  con  querer (o  con ganas  como decimos en Nicaragua), esa es la lógica y tiene mucho sentido. 'Sin querer'  da la idea que la acción no fue intencional, no se había pensado en hacer algo malo en contra de otra persona, no hay una intención clara o premeditada. 'Con querer' , que no existe de momento, demuestra que las acciones se hacen adrede, intencionadamente, deliberadamente, expresamente, premeditadament...

Soy uno cuando estoy solo y dos ….

Por: Jorge VEGA| Hemos pasado memorizando poco a poco esta canción, para aprender los números en español. Es para una clase de la escuela y ellos están estudiando por primera vez español y como son niños, trato de hacerles actividades lúdicas que sean diferentes y tranquilas, para que vean que el español es un bonito idioma y que sientan el gusto por aprenderlo. Aquí el video: Aquí el texto: Soy uno cuando estoy solo y dos si tú estás conmigo somos tres si somos dos y viene algún otro amigo. Cuatro las patas del perro, cinco dedos de mi mano y seis los años que tengo y siete los de mi hermano. Ocho pies tiene la araña, nueve son tres veces tres. Y si esto bien me lo aprendo me voy a sacar un diez , me voy a sacar un diez . Nota: Ni el video ni el texto son míos.