Accéder au contenu principal

Dos nombres y dos apellidos

Jorge Vega~




En Nicaragua todos tenemos dos nombres y dos apellidos. En principio y en el mejor de los casos, los dos apellidos correponden; primero al del papâ y segundo al de la mamâ. Cuando el papâ no reconociô a su hijo, entonces éste tendrâ los dos apellidos de la madre.



En teorîa nuestros apellidos incluyen a nuestros padres: papâ y mamâ, pero no es tan cierto. Ambos apellidos son de los padres (hombres) de nuestros padres, lo que prevalece es el apellido masculino.

Ejemplo:



Carlos Tenorio Luna es hijo de:

Raûl Tenorio y de Martha Luna

Y estos a su vez:

-Raûl Tenorio, hijo de Francisco Tenorio.
-Martha Luna, hija de Javier Luna.

Siempre prevaleciendo lo masculino ante lo femenino. Y siempre, o casi siempre, dos apellidos.






A pesar de tener dos nombres, globalmente el que llama mâs la atenciôn o el que tiene mâs uso es el primero. La mezcla de los dos nombres a veces es indisociable, por ejemplo no se le puede decir “Marîa” a una Marîa Alejandra, o a una Marîa José, casi siempre se le dicen los dos nombres juntos, en cambio a una Ana Del Rosario, quizâs sôlo se le llama por su primer nombre. 




En Francia hay personas que tienen 1,2,3,4,5,6,7,8 nombres! No es algo tan comûn actualmente, depende de las regiones, pero sobre todo de las edades. La gente mayor puede tener muchos nombres, aunque al final el que predomine sea el primero.




Recuerdo que una vez mi jefe en la Alianza me dijo que le sacara una fotocopia a su pasaporte, fui a la fotocopiadora y cuâl es mi susto cuando vi que él se llamaba Nicolas (como todo el mundo lo conocîa), pero tenîa ademâs como 6 nombres mâs!!!




Sî tener dos nombres en Nicaragua ya es como que mucho, 6 ô mâs serîa sûper exagerado y eso que somos un paîs al que le archi-mega gusta la exageraciôn! Pero calma gente, ahora los Franceses tienen un nombre y un apellido. Lo de tener tantos nombres es una costumbre en desuso en el hexâgono! 

Mâs info:

Nota:
Todas las imâgenes y el video fueron extraîdos de internet. 



Seguí leyendo ↓

Un vistazo de La Bretaña Francesa

 ~Jorge Vega Debo confesar que tenía un poco abandonado mi blog, porque últimamente he estado haciendo videos, en Youtube, de los diferentes viajes que he hecho en distintos lugares de Francia .  En esta ocasión les propongo una visita por una de las regiones más impresionantes de toda Francia. El honor, esta vez, será para La Bretaña Francesa #Breizh , región que he tenido la dicha y oportunidad de conocer a profundidad.  ¡Qué disfruten de este viaje por esta increíble región de Francia !

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Cine extranjero en Nantes

  By : Jorge VEGA| Ayer fue el último día del Festival de Cine Español que se celebra, desde hace más de 30 años, en la ciudad de Nantes, Francia. En las ediciones pasadas el Festival duraba dos semanas, pero actualmente sólo dura una semana. A pesar de eso, siento que festival estuvo a la altura de las precedentes. ¿Qué películas vi? En esta edición tuve la oportunidad de ver 4 películas, asistí a la Masterclass de Juan Antonio Bayona, director de la película ''La sociedad de la nieve'' y pude ir a la exposición de tiras cómicas en el Espacio Cultural Cosmopolis. La primera película que vi durante el festival fue ''La sociedad de la nieve'' , aunque a decir verdad, fue la sexta vez que vi dicha película. Fue la primera vez que la vi en el cine ; la he visto varias veces en mi casa, pero definitivamente que la experiencia no fue la misma, porque en el cine uno está rodeado de mucha gente y ahí el ambiente fue totalmente diferente. Otra película qu...