Accéder au contenu principal

Alumnas del IES La Arboleda de visita en Nantes ~ Intercambio Franco-Español del 2023

 

En la Alcaldía / Ayuntamiento de Nantes.

Por: Jorge Vega|


4 estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) La Arboleda de Alcorcón (a unos 13 kilómetros de Madrid, España), así como 2 profesoras de dicho centro de estudios, tuvieron la oportunidad de pasar dos semanas en la encantadora ciudad de Nantes en el marco del programa ERASMUS+.


La idea del programa de intercambio, era que las jóvenes asistieran a uno o dos centros de estudios en Nantes, para ver cómo se desarrollaban las clases teóricas, pero, sobre todo, para conocer y practicar las técnicas que se hacen aquí, ya que las alumnas que participaron en dicho intercambio, estudian estética o peluquería en España.


Otra de las ideas, además de la antes mencionada, es que las chicas pudieran visitar lugares emblemáticos y pudieran comer cosas propias de la ciudad. En el caso de Nantes, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, es la isla de Nantes que cuenta con las Máquinas de la isla y particularmente el Elefante de Nantes. Las chicas, y sus acompañantes, tuvieron, además, la oportunidad de conocer un antiguo pueblo pesquero llamado Trentemoult, súper conocido en Nantes y de fácil acceso gracias al Navibus.


Para concluir su estancia, las participantes del programa ERASMUS+ fueron invitadas a la Alcaldía de Nantes en la cual se realizó una recepción para agradecerles por haber participado en este intercambio cultural, educativo, profesional y sobre todo humano entre España y Francia.

Participantes del intercambio Franco-Español del 2023.

Esperamos que hayan disfrutado de su estancia en Francia, que hayan aprendido mucho y que hayan regresado con mucha energía a Alcorcón.


¡Muchos éxitos en sus estudios y también en sus futuras actividades profesionales!

 

Kenavo!!!


Kenavo : au revoir en breton

Littéralement, « ken » se traduit par « jusqu'à », alors que « a vo » signifie « ce qu'il y ait ». Comme pour le français « au revoir », kenavo implique qu'il y ait une prochaine fois.


Seguí leyendo ↓

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Un vistazo de La Bretaña Francesa

 ~Jorge Vega Debo confesar que tenía un poco abandonado mi blog, porque últimamente he estado haciendo videos, en Youtube, de los diferentes viajes que he hecho en distintos lugares de Francia .  En esta ocasión les propongo una visita por una de las regiones más impresionantes de toda Francia. El honor, esta vez, será para La Bretaña Francesa #Breizh , región que he tenido la dicha y oportunidad de conocer a profundidad.  ¡Qué disfruten de este viaje por esta increíble región de Francia !

¿Imprimir un documento en ''blanco y negro'' o en ''negro y blanco'' ?

  By : Jorge VEGA | Los que hablamos dos o más idiomas, sabemos que a veces algo súper normal y natural en un idioma, no lo es en otro. Como tenemos diferentes formas de pensar, de ver el mundo, así como diferentes referencias culturales e históricas, entonces es comprensible que existan diferencias. A pesar de haber muchas similitudes entre el francés y el español, hay ciertas cosas que nos pueden sorprender tanto de un lado (del francés al español) como del otro (del español al francés). Hay palabras que cambian de género, por ejemplo '' el carro'' en francés es '' la voiture'', '' el tomate'', es '' la tomate'', '' el vídeo'' es '' la vidéo'', '' el equipo'' es ''l'équipe'' ( une équipe)... En ocasiones eso es difícil de entender para mis estudiantes franceses que aprenden español y el mismo problema existe entre los estudiantes que hablan ...