Accéder au contenu principal

Alumnas del IES La Arboleda de visita en Nantes ~ Intercambio Franco-Español del 2023

 

En la Alcaldía / Ayuntamiento de Nantes.

Por: Jorge Vega|


4 estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) La Arboleda de Alcorcón (a unos 13 kilómetros de Madrid, España), así como 2 profesoras de dicho centro de estudios, tuvieron la oportunidad de pasar dos semanas en la encantadora ciudad de Nantes en el marco del programa ERASMUS+.


La idea del programa de intercambio, era que las jóvenes asistieran a uno o dos centros de estudios en Nantes, para ver cómo se desarrollaban las clases teóricas, pero, sobre todo, para conocer y practicar las técnicas que se hacen aquí, ya que las alumnas que participaron en dicho intercambio, estudian estética o peluquería en España.


Otra de las ideas, además de la antes mencionada, es que las chicas pudieran visitar lugares emblemáticos y pudieran comer cosas propias de la ciudad. En el caso de Nantes, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, es la isla de Nantes que cuenta con las Máquinas de la isla y particularmente el Elefante de Nantes. Las chicas, y sus acompañantes, tuvieron, además, la oportunidad de conocer un antiguo pueblo pesquero llamado Trentemoult, súper conocido en Nantes y de fácil acceso gracias al Navibus.


Para concluir su estancia, las participantes del programa ERASMUS+ fueron invitadas a la Alcaldía de Nantes en la cual se realizó una recepción para agradecerles por haber participado en este intercambio cultural, educativo, profesional y sobre todo humano entre España y Francia.

Participantes del intercambio Franco-Español del 2023.

Esperamos que hayan disfrutado de su estancia en Francia, que hayan aprendido mucho y que hayan regresado con mucha energía a Alcorcón.


¡Muchos éxitos en sus estudios y también en sus futuras actividades profesionales!

 

Kenavo!!!


Kenavo : au revoir en breton

Littéralement, « ken » se traduit par « jusqu'à », alors que « a vo » signifie « ce qu'il y ait ». Comme pour le français « au revoir », kenavo implique qu'il y ait une prochaine fois.


Seguí leyendo ↓

¿''Preguntando se llega a Roma'' o ''Todos los caminos te llevan a Roma''?

  P or : Jorge VEGA| Es interesante saber que existen ciertos dichos y refranes bastantes similares en español y francés, pero si los vemos con lupa, veremos que, aunque el mensaje puede ser aproximado, no es idéntico. Ayer estuve pensando que en Nicaragua decimos : ''Preguntando se llega a Roma'' , lo decimos, porque es cierto que en nuestra cultura tenemos tendencia a preguntar (y responder) cosas a la gente y da igual el lugar en el que estemos, así como el tipo de relación que tengamos con ellos, dicho de otra manera, si los conocemos o no. Lo usamos cuando estamos perdidos en algún lugar y que no sabemos por dónde hay que seguir ; cuando no sabemos qué bus (ruta de Managua) hay que tomar para ir a un determinado lugar ; lo decimos incluso en momentos en los que no se necesita caminar ni nada, por ejemplo, cuándo en el trabajo uno tiene que hacer una cosa y no sabe cómo hacerla, entonces uno le puede hacer la pregunta a un compañero de trabajo y al obtener la re...

Soy uno cuando estoy solo y dos ….

Por: Jorge VEGA| Hemos pasado memorizando poco a poco esta canción, para aprender los números en español. Es para una clase de la escuela y ellos están estudiando por primera vez español y como son niños, trato de hacerles actividades lúdicas que sean diferentes y tranquilas, para que vean que el español es un bonito idioma y que sientan el gusto por aprenderlo. Aquí el video: Aquí el texto: Soy uno cuando estoy solo y dos si tú estás conmigo somos tres si somos dos y viene algún otro amigo. Cuatro las patas del perro, cinco dedos de mi mano y seis los años que tengo y siete los de mi hermano. Ocho pies tiene la araña, nueve son tres veces tres. Y si esto bien me lo aprendo me voy a sacar un diez , me voy a sacar un diez . Nota: Ni el video ni el texto son míos.

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar?

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar? Jorge VEGA Nuestro sistema de transporte está limitado a los conocimientos de los mismos pobladores, conductores de buses y vendedores quienes pueden ayudarte o no a encontrar el bus correcto para que te lleve al sitio que necesitás. Parece mentira, pero dicho sistema te ayuda y “resuelve”, y en el caso de andar perdido, pues le preguntás a alguien; “señor, qué ruta pasa por el....?, y listo, como somos gente muy amable, incluso vamos a dar una respuesta, aunque en ocasiones no sepamos la misma. Estando en Francia, país que cuenta con un sistema de buses muy desarrollado, con estructuras fijas (horarios, destino de líneas, planos de destinos), se me hacía fácil perderme. Parece ilógico, pero es así, al estar acostumbrado a preguntar nos empezamos a hacer dependientes de los demás, no creo que sea malo, pero en ciertos momentos del día y con las preocupaciones de los nuevos tiempos creo que un pequeño “gran” cambio nos ayudaría y desarrollaría el ...

Los Nicaragüenses somos parte de las minorías en Francia 🌎🌴

Por : JV| A como lo mencioné en otra entrada del blog, y según los datos más recientes (del 2024) que encontré en France Diplomatie , somos 552 personas de Nicaragua en Francia. Si tomamos como referencia dicho dato, eso muestra claramente que somos una minoría en este país. Los franceses, que no han vivido en ningún país de América Latina o que no hablan español, normalmente no hacen la diferencia entre las personas que venimos de América Central y de América del Sur o de toda América Latina en general , para ellos somos exactamente lo mismo. Los franceses que han viajado, que hablan español, que han estudiado o que viven o han vivido en algún país de América Latina o España, saben hacer la diferencia, o al menos saben y entienden que los hispanohablantes somos diversos. Para un francés, un latino , sin importar de qué país venga, come las mismas cosas que un mexicano, colombiano, peruano, argentino, que son mayoría en Francia. Piensan también que todos nosotros ya hemos vist...