Accéder au contenu principal

Inteligencia Artificial explicada para niños :-)

 

Estudiante en plena preparación de su trabajo.

Por: Jorge Vega|

Quiero compartirles el trabajo realizado por mis alumnos. No acostumbro hacerlo, pero como lo mencioné en otra entrada, es una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño.

La misión de la semana del eje cultural: Innovaciones científicas y responsabilidad fue la siguiente:

Tú eres un/a experto/a en el tema de la Inteligencia Artificial.

Prepara un vídeo para explicarle a niños que únicamente hablan español y que tienen 8 años, lo siguiente:

1) ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

2) ¿Qué aspectos positivos y negativos existen en la IA?

3) Da algunas recomendaciones para utilizar las nuevas tecnologías de forma responsable.

Todo tenía que ser en español.

Ellos tuvieron la libertad de utilizar dibujos/ marionetas/ las manos… para ilustrar/ animar y hacer más interesante su video para así transmitir bien el mensaje.

Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión.

 

 
 Video realizado por dos alumnos de Primer año.

 

Preparación de personajes.

Preparación de dibujos.




                                            Video realizado por dos alumnos de Primer año. 

                                            Video realizado por dos alumnos de Primer año. 
 


¡Un aplauso por el excelente trabajo de los muchachos!






Seguí leyendo ↓

Día de muertos y Dulce de México

  Por: Jorge VEGA| Actualmente estoy trabajando el eje cultural Identidades e intercambios, y el país que elegí para dicho tema, fue México . Estamos hablando un poco de la cultura de México, pero de manera global. En otras ocasiones he hablado del eje cultural Identidades e intercambios, pero priorizando el tema del viaje con todas sus formas, lo cual incluye también las fronteras , así como el tema de la migración o expatriación voluntaria e involuntaria . En esta ocasión tenía las ganas de hacer las cosas de otra forma, y fue así que me di a la tarea de encontrar a una persona de México para que fuera al instituto e interactuara con los estudiantes y, de esa forma, que ellos pudieran hacerle diferentes preguntas sobre su país. La persona invitada fue Dulce Alvarado , una mexicana (que tiene también la nacionalidad española) que vive en Francia desde hace cerca de dos años. Dulce nos habló de su ciudad natal en México y también del Día de muertos . Los estudiantes mostraro...

Visitando un centro acuático y SPA en Nantes

  Por: Jorge VEGA| He tenido la suerte de ir un par de veces al centro acuático  Aquatonic de Nantes, y puedo decir que, sin lugar a dudas, es un lugar que me relaja y que me gusta mucho. El Aquatonic es un centro acuático, pero no se limita a eso. Ahí hay también una sala deportiva, así como un espacio de Spa. Todos los servicios reunidos promueven el bienestar del público que lo visita. En el local hay una gran piscina con agua caliente (entre 31 y 34°) con prácticamente un laberinto acuático con diferentes ''talleres'' o ''experiencias'' específicas de hidromasaje en aguas termales. Entre los distintos ''talleres'' disponibles al público, puedo mencionar los siguientes : baños de chorros, corrientes diversas, baños de burbujas, pasillo peatonal contracorriente. En dependencia de la intensidad y la colocación de los chorros, son masajeadas distintas partes del cuerpo. El recorrido se hace de forma libre, o sea que uno tiene la li...

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...