Accéder au contenu principal

Soy feliz y gozo de mucha prosperidad hoy! :-)

Por: Jorge Vega |



Todos estamos en búsqueda de la felicidad y prosperidad. Hay muchísimos manuales, películas, documentales, historias de éxito que te invitan a obtener eso que tanto anhelâs.

Todos vamos como en una carrera, con ese interés en tomar esa dosis de felicidad que fue creada para nosotros. A algunos les resulta más fácil encontrarla, saber que su felicidad es eso que tienen actualmente, para otro no lo es así. Y es que lo que te hace feliz a vos o lo que sentís que te podría hacer feliz, no es necesariamente lo mismo que haría feliz a otra persona. Cada quien tiene su propio concepto de felicidad y de lo que es ser feliz, así como de su propia lista de cosas y experiencias que son necesarias para tener ese título de SER feliz y próspero.





Siento que el título de FELIZ se obtiene en diferentes etapas de la vida; lo que te hizo feliz en el pasado quizás ya no logre su efecto en la actualidad. Cuando somos niños tal vez un juguete o ir al circo o comerse un eskimo sean sinónimos de felicidad; en cambio cuando vas creciendo seguro hay otros intereses y otras cosas que se van agregando a tu lista de “requisitos” que tenés que ir reuniendo o acumulando para autodecretarte feliz y rey de tu propia felicidad.

A veces somos egoístas con nosotros mismos y en lugar de disfrutar y ser felices en la actualidad y agradecer por las cosas y experiencias que nos va regalando la vida, lo dejamos para después, para más tarde, como si este momento de felicidad lo voy a guardar en esta bolsa y así voy a ir guardando cada momento. Un día voy a sacar todos esos momentos de felicidad que he vivido y los voy a sacar de una sola vez y zazzz a ser feliz!




Hay que dejar de ver la felicidad como algo lejano, como el “gran” final, como si se tratase de una película o una obra de teatro en donde el final feliz está al terminar. Sale más barato pensar en 300 días de felicidad para así tener una dosis casi diaria de alegría, tranquilidad y prosperidad, el resto está pensado para los días menos felices, que también son necesarios para el equilibrio emocional!






Seguí leyendo ↓

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Aprendiendo español en Nantes, Francia.

Por: Jorge Vega Hola a todos y todas! Quiero compartirles un pequeño documento que escribió uno de mis  estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Francia. La actividad decía lo siguiente: Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español. En su artículo deberá: * Presentarse brevemente. * Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma. * Cuáles han sido las dificultades al aprender español. * Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma. * Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”. * ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros? * Redacte una conclusión. Y a continuación, la producción del estudiante: Aprendiendo español en Nantes, Francia  Por: Vincent Foucault Hola me llamo Vincent. Soy francés, tengo 28 años y vivo en la bella c...

Memorias del confinamiento en Francia...

Por: Jorge VEGA| Durante el confinamiento en Francia, por el tema del Covid, se implementó el uso de un certificado de desplazamiento, con carácter obligatorio, para poder tener derecho a salir de tu casa. Habían diferentes motivos : -Desplazamiento entre el domicilio y el lugar de trabajo cuando uno no podía trabajar desde la casa (teletrabajo). -Desplazamiento para ir a hacer compras de primera necesidad en establecimientos autorizados. -Desplazamientos por razones de salud. -Desplazamientos por motivos familiares. -Desplazamientos cortos, cercanos al domicilio, para poder caminar un poco solo o con su mascota. Todas las calles estaban súper vacías, porque uno tenía miedo de lo que estaba pasando. El certificado de desplazamiento para poder salir de tu casa, te permitía poder ''respirar'' un poco, poder ir a trabajar en físico (para los que no tenían otra opción), poder ver tu barrio, ir al supermercado... Durante el confinamiento mi impresora no funciona...