Accéder au contenu principal

En el 2017, Usted puede ser todo lo que Usted quiera ser!


Jorge Vega ~



Estoy convencido que las palabras tienen poder sobre el ser humano, por eso es necesario poder decirnos cosas positivas a nosotros mismos y a nuestro entorno, para empezar a creerlas para después crearlas.

Si a un niño uno le dice que él no es bueno en algo, al final él lo va a creer y lo va a tomar como una «verdad» y después dirâ: «No soy bueno en eso». Estâ bien aceptar nuestras limitaciones y decir de vez en cuando, «tal o tal cosa no se me da como quisiera», pero hay que permitirse aprender.



Es sûper bueno decirle a los niños lo buenos que son haciendo cosas, para que eso fomente en ellos una buena autoestima y eso les permita ganar seguridad y ademâs que se sientan apoyados.

Aprender no es lo mismo para todos. De hecho, los procesos de aprendizajes, las técnicas de enseñanza, las maneras de aprender entre otras cosas, son muy variadas y vâlidas, hay para todos los gustos y para todas las inteligencias. Como hay tanta variedad, no podemos limitarnos!

En mi niñez escuché muchas limitaciones, frases «bâsicas,» por ejemplo: «con la salud y el alimento estamos bien», lo cual es medianamente cierto, pero, ¿Por qué limitarse?, ¿Por qué no pedir muchîsimas cosas mâs?


El Nica es «timido» y en teorîa, “se conforma con lo que tiene”, pero no deberîa ser asî, debemos desaprender eso y empezar a pedir mâs, a ser mâs exigentes con nosotros mismos, con nuestros deseos, nuestras ganas de hacer cosas diferentes, con las cosas que uno le pide al universo.

Yo desde pequeño decîa: quiero ser profesor de idiomas y viajar a otros paîses, lo decîa siempre, recuerdo eso perfectamente, y en el 2004 empecé en el mundo de la enseñanza y después empecé a viajar. Como ya logré esos objetivos, ahora me propongo nuevas metas y yo sé que todo se puede lograr, hay que proponerse metas y conseguirlas, no importa el tiempo que dure, todo se lograrâ siempre! El pensamiento positivo nos ayuda a atraer eso que nos propongamos, después serâ cuestiôn de tiempo.

En definitiva que hay que cambiar nuestra manera de ver las cosas, ver cosas positivas para atraerlas y para que formen parte de nuestras vidas.

En este año 2017 y en los que vienen, les invito a pensar en estas palabras y decirlas las veces que sea necesario! Yo puedo ser todo lo que yo quiera ser! , sin limitaciones. Podemos hacer y recibir cosas grandes, porque lo merecemos, venimos al mundo para eso!

Feliz inicio de año y no se olviden de agradecerle a la vida y a Dios por todo lo bueno que recibimos!




Nota:
Todas las imâgenes fueron extraîdas de internet.
Ninguna es de mi autorîa.





Seguí leyendo ↓

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Cerrando puertas

Por: Jorge Vega |   Para empezar algo nuevo, a veces nos toca irnos de un lugar, una ciudad, un paîs. Irse, e se verbo reflexivo que puede ser uno de los mâs tristes, pero es a la vez el que te invita a descubrir, a hacer cosas diferentes. Cuando te vas de un lugar forzosamente tenés que llegar a otro y después de concluir algo, tenés que empezar algo nuevo. Hoy me vino a la mente las tantas puertas que he tenido que cerrar para poder dar el paso de abrir otras nuevas. Hoy por hoy estoy convencido que eso es parte de un proceso de crecimiento y aprendizaje. Recuerdo la primera vez que salî de mi casa. Después de haber terminado de hacer la maleta y cerrar la puerta, te da la sensaciôn de un gran vacio. Te vas y dejâs lo que conocés bastante bien, para empezar en otro lado y empezar a aprender. Al comienzo resulta bastante difîcil, todos los que hemos pasado por ese proceso lo sabemos, pero con el paso del tiempo uno se adapta y hace ...

¿Sin querer queriendo?

Por: Jorge Vega| Una vez uno de mis sobrinitos vino llorando a decirme que mi otro sobrinito le había dado un golpe, entonces el que le había dado el golpe dijo que fue “ sin querer”  y mi otro sobrino dijo que no, que fue “ con querer”.  ¿Se imaginan el enredo? Con los niños uno tiene que interrogarse sobre un montón de cosas, porque te preguntan de todo, ¿Por qué esto?, ¿Por qué lo otro? Y pues a veces dicen cosas que te hacen cuestionarte sobre el uso del idioma….como existe  sin  querer, debería existir  con  querer (o  con ganas  como decimos en Nicaragua), esa es la lógica y tiene mucho sentido. 'Sin querer'  da la idea que la acción no fue intencional, no se había pensado en hacer algo malo en contra de otra persona, no hay una intención clara o premeditada. 'Con querer' , que no existe de momento, demuestra que las acciones se hacen adrede, intencionadamente, deliberadamente, expresamente, premeditadament...

Soy uno cuando estoy solo y dos ….

Por: Jorge VEGA| Hemos pasado memorizando poco a poco esta canción, para aprender los números en español. Es para una clase de la escuela y ellos están estudiando por primera vez español y como son niños, trato de hacerles actividades lúdicas que sean diferentes y tranquilas, para que vean que el español es un bonito idioma y que sientan el gusto por aprenderlo. Aquí el video: Aquí el texto: Soy uno cuando estoy solo y dos si tú estás conmigo somos tres si somos dos y viene algún otro amigo. Cuatro las patas del perro, cinco dedos de mi mano y seis los años que tengo y siete los de mi hermano. Ocho pies tiene la araña, nueve son tres veces tres. Y si esto bien me lo aprendo me voy a sacar un diez , me voy a sacar un diez . Nota: Ni el video ni el texto son míos.