Accéder au contenu principal

Sistemas de salud en Francia y Nicaragua

 


Por: Jorge Vega|


Escribo este artículo para explicarles brevemente cómo funciona el sistema de salud en Francia, porque hay personas que creen que es gratis, pero no es así.

Todo trabajador paga su seguro médico o social, el cual es descontado del salario mensual. El seguro médico o social sólo cubre una parte del servicio o asistencia médica recibida y la otra parte es cubierta por 'la mutua', que vendría siendo un seguro médico «extra», que al fin y al cabo es obligatorio tener y sobre todo: pagar.

Voy a darles un ejemplo, porque sé que puede ser algo difícil de entender.

Si uno va al doctor, uno tiene que pagar 25 euros por la consulta médica. De esos 25 euros, hay un euro que es una tarifa fija que el seguro social te quita siempre por cada consulta que hagás. En teoría, de los 25 euros que pagaste, te deberían devolver 24 euros.

¿Cómo hacen el cálculo y quién te regresa qué parte?

El seguro médico te regresa el 70% de lo que pagaste, es decir, 17,50 euros. ¿Y el resto? El otro 30% (es decir 6,50 euros) te lo 'da' tu seguro médico «extra».

Pareciera que fuera gratis, pero no, porque el seguro médico o social te lo quitan del salario mensual, y el seguro médico «extra» uno lo tiene que pagar mensualmente. Es como si toda persona tuviera un doble seguro médico, por así decirlo; un seguro médico que te descuentan del salario y otro seguro médico que tenés que pagar mensualmente y, pues, que sale de tu bolsa.

A eso, hay que quitarle también la parte que el seguro médico o social te quita cuando vas a la farmacia. Les explico, porque eso funciona de una forma algo peculiar.

Cuando uno va a la farmacia, uno tiene que presentar la receta médica, así como la tarjeta Vitale (tarjeta del seguro social en Francia). El farmacéutico te da tus medicamentos y uno se va sin pagar nada, pero un par de días después, en tu cuenta de la seguridad social, te aparece que fuiste a la farmacia en tal fecha y ahí sale un monto que te van a quitar o que uno les está debiendo a la seguridad social.

Ese monto uno no lo tiene que pagar de inmediato, pero la próxima vez que uno va al doctor, uno paga los 25 euros y la seguridad social te quita un euro (tarifa fija) y aprovechan para, ahí mismo, cobrarte 2 euros (en mi caso), por los medicamentos que te dieron en tal fecha y al final en lugar de regresarte 17,50 (es decir el 70%), te pueden regresar 14,50 y después el otro 30% te lo regresa o reembolsa tu seguro médico «extra».

¿Cómo funciona (o funcionaba) eso en Nicaragua?

Al trabajador le descuentan el seguro social de su salario y después cuando va al doctor, sólo tiene que presentar su colilla (tarjeta del seguro social de Nicaragua) y con eso no tiene que pagar la consulta y cuando va a retirar sus medicamentos, no tiene que pagar nada y tampoco hay que tener un seguro médico «extra».

En otra ocasión hablaré sobre la calidad en ambos sistemas.


¡Nos vemos!

Seguí leyendo ↓

El árbol de oro de Tréhorenteuc en el Oeste francés.

Jorge VEGA | Estoy empezando a familiarizarme con esto de hacer videos en Youtube. Se puede poner música y cortar cosas y etc, pero de momento no pude hacerlo, me salía más la música que lo que yo hablaba, así que lo dejé así, sin editar y más adelante voy a ir aprendiendo y mejorando! 

Un mundo raro

Por: Jorge Vega   He pasado escuchando un CD de Chavela Vargas y he descubierto canciones bastantes tristes, pero con una entrega llena de sentimientos. Una de mis favoritas es “ un mundo raro ”. La canciôn trata sobre el tema del amor, pero también del desamor. Me gusta la letra, pero me gusta también su manera de cantar, es interesante ver a una señora bastante mayor y con ese poder. Su interpretaciôn es muy diferente a lo habitual, hay momentos que siento como que grita y como que se le va la voz, pero le he empezado a sentir gustito a esa manera tan diferente de cantar. Quizâs como se trata de una señora bastante mayor y de una canciôn tan melancôlica, como que todo va acorde. Les dejo la letra completa y el video y no les pido que les guste, pero al menos que la escuchen, como homenaje a esta gran cantante!    Cuando te hablen de amor Y de ilusiones Y te ofrezcan un sol Y un cielo entero Si te acuerdas de mí No me mencio...

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar?

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar? Jorge VEGA Nuestro sistema de transporte está limitado a los conocimientos de los mismos pobladores, conductores de buses y vendedores quienes pueden ayudarte o no a encontrar el bus correcto para que te lleve al sitio que necesitás. Parece mentira, pero dicho sistema te ayuda y “resuelve”, y en el caso de andar perdido, pues le preguntás a alguien; “señor, qué ruta pasa por el....?, y listo, como somos gente muy amable, incluso vamos a dar una respuesta, aunque en ocasiones no sepamos la misma. Estando en Francia, país que cuenta con un sistema de buses muy desarrollado, con estructuras fijas (horarios, destino de líneas, planos de destinos), se me hacía fácil perderme. Parece ilógico, pero es así, al estar acostumbrado a preguntar nos empezamos a hacer dependientes de los demás, no creo que sea malo, pero en ciertos momentos del día y con las preocupaciones de los nuevos tiempos creo que un pequeño “gran” cambio nos ayudaría y desarrollaría el ...

Soy uno cuando estoy solo y dos ….

Por: Jorge VEGA| Hemos pasado memorizando poco a poco esta canción, para aprender los números en español. Es para una clase de la escuela y ellos están estudiando por primera vez español y como son niños, trato de hacerles actividades lúdicas que sean diferentes y tranquilas, para que vean que el español es un bonito idioma y que sientan el gusto por aprenderlo. Aquí el video: Aquí el texto: Soy uno cuando estoy solo y dos si tú estás conmigo somos tres si somos dos y viene algún otro amigo. Cuatro las patas del perro, cinco dedos de mi mano y seis los años que tengo y siete los de mi hermano. Ocho pies tiene la araña, nueve son tres veces tres. Y si esto bien me lo aprendo me voy a sacar un diez , me voy a sacar un diez . Nota: Ni el video ni el texto son míos.