Accéder au contenu principal

No se encuentran los lugares ocultos siguiendo las rutas conocidas

 

Por : Jorge VEGA|

En algún momento leí lo que escribí como título de esta entrada (post). Al leer la frase : ''No se encuentran los lugares ocultos siguiendo las rutas conocidas'', el mensaje parece bastante básico y evidente : no se puede encontrar algo nuevo o no se pueden esperar resultados diferentes si uno pasa haciendo siempre lo mismo y de la misma forma.

Esa frase nos invita a variar/ cambiar, a no caminar por el mismo camino todo el tiempo, a no hacer las cosas de la misma forma que la hemos hecho ''toda la vida'', a no ver las cosas desde el mismo punto de vista que nos enseñaron... Esa frase nos indica que podemos permitirnos hacer las cosas de otra forma ; pasar por una calle por la cual uno no pasa habitualmente, ir a un restaurante al cual uno no iría de forma espontánea, escuchar un tipo de música diferente a la habitual, renunciar a ciertas creencias limitantes, desaprender cosas que no nos aportan nada en nuestra realidad actual...

Soy consciente que a veces se nos hace difícil hacer las cosas de otra forma a la cual estamos acostumbrados y, por lo tanto, hacemos exactamente lo contrario, es decir, hacer lo ''normal'', también conocido como costumbre, rutina o a como decimos en Nicaragua ''Más vale malo conocido que nuevo por conocer''.

Ese dicho puede ser positivo y negativo ; lo positivo, es que te da cierta confianza, porque uno ya sabe más o menos con quién está tratando o el lugar al que está yendo, le da cierta seguridad a uno y eso está bien, lo malo, es que no te permite ver otras cosas, conocer a otra gente, aprender cosas nuevas, sentir otros olores, sabores,


Personalmente, soy una persona a la que le gusta
la variedad, entonces eso me empuja a ir a lugares que no conozco y así saber si puede ser un lugar que forme parte de mi '(no) lista' y me gusta también conocer a gente nueva, diferente, y , si se puede, que sean relajados.

Cada vez que puedo, cuando voy por la calle, hago algo tan sencillo como cambiar de camino o de ruta y es cierto que muchas veces me he sorprendido al encontrar pequeñas (o grandes) cosas que nunca hubiese visto si hubiera caminado por el itinerario habitual.




Seguí leyendo ↓

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Fiesta de Solidaridad con Nicaragua en Francia, edición 2017

Jorge Vega~ Uno de los premios de la tómbola. El pasado domingo 20 de agosto de 2017, tuve la  dicha de participar en la Fiesta de Solidaridad con Nicaragua en Gruellau (Loira Atlántico). Dicha actividad fue organizada por la Asociación Intercambios y Solidaridad 44 . Ya son 29 años, 29 Fiestas de la solidaridad realizadas por la asociación. Este año el lema fue Abattons nos murs pour vivre ensemble, que en español vendría siendo: Rompamos nuestros propios muros, para vivir juntos, que hacen alusión a la idea de aprender a ver la diferencia de las demás personas, culturas, creencias, ideas, entre otras cosas, como una riqueza.  Contribución solidaria para ayudar al financiamiento de proyectos en Nicaragua. Como se menciona en su sitio web, esta asociación brinda ayuda a los campesinos más necesitados de Nicaragua, con el propósito de apoyarlos en sus proyectos de subsistencia alimentaria.  Ambiente en el comedor nica.   ...

Emilia Pérez y la memoria olfativa

  By : Jorge VEGA| La película Emilia Pérez no fue muy bien recibida en México. La historia no tuvo la aceptación imaginada por su realizador, el francés Jacques Audiard. La película habla de diferentes temas, pero los principales son : el narcotráfico en México, el drama de las personas ''desaparecidas'' (es decir, asesinadas), así como el poder de las cirugías estéticas, y también está presente el tema de la transexualidad. Emilia Pérez es al inicio un narcotraficante, está casado, tiene ''éxito'' en su ''trabajo'' y en su relación amorosa, pero no está feliz y contento con su cuerpo, porque él siempre se ha sentido como una mujer (lesbiana). Lo de lesbiana lo agrego, porque una vez su cambio de sexo realizado, ella se enamora de una mujer y pues sigue, a la vez, enamorada de su ex-esposa. Hay muchísima información en internet sobre dicha película, y por eso no quiero dar más detalles. Yo me quiero interesar específicamente en una ca...