Accéder au contenu principal

Un pedacito de Japón en Nantes

By : Jorge VEGA|

Me gusta mucho viajar, espero no cansarme nunca de decirlo y sobre todo, de hacerlo. Puedo decir que viajar es una de las cosas que más me gustan de la vida. Tengo la suerte de conocer una veintena de países en la vida real y pues como vivo en Francia, he tenido también la oportunidad de conocer diferentes regiones de casi todo el país.

En esta ocasión les voy a hablar de ''un viaje'' que hice a Japón, con la pequeña particularidad que lo hice sin necesidad de salir de Nantes.

He ido a diferentes restaurantes asiáticos tanto en Nantes como en otras ciudades del país, pero el restaurante que les voy a presentar en esta ocasión tiene un encanto diferente, ya que la decoración te permite viajar a Japón. Es como un viaje inmersivo que hace que el visitante sienta que está realmente en las calles animadas de Tokio.

El nombre del restaurante es Ikimashou, que significa Let's go!, ¡Vamos!|いきましょう Allons-y ! en japonés.

Es prácticamente un barrio con mucho movimiento y hay diferentes espacios para comer. No hablaré tanto de la comida, porque siento que es bastante ''normal'' o ''habitual''. A mí lo que realmente me sorprendió y gustó fue el ambiente inmersivo. Creo que esa es una de las cosas que más me gustaron del restaurante.

Para los que viven en Nantes, o estén de paso por aquí, es una excelente oportunidad de viajar a Tokio sin salir de la ciudad. Se los recomiendo sobre todo por el ambiente y para tomarse un par de fotos que inmortalicen su visita por la capital nipona.

Aquí la info oficial del restaurante, así como un artículo que habla de su inauguración :


https://www.ikimasho.fr/

https://www.bigcitylife.fr/actu/le-restaurant-qui-tembarque-a-tokyo-en-plein-coeur-de-nantes/



Seguí leyendo ↓

Un pedacito de mi experiencia migratoria

  Por: Jorge VEGA| Actualmente estoy trabajando el eje cultural Identidades e intercambios, y el tema principal es el viaje con todas sus formas, lo cual incluye también las fronteras, así como el tema de la migración o expatriación. Aproveché que en el 2017 le hice una entrevista a la Ninoska sobre su experiencia viviendo en el extranjero*, para que los estudiantes pudieran hacerle diferentes preguntas sobre su proceso, adaptación y también para que nos compartiera su visión del viaje.                                                      Foto brindada por Ninoska Mejía.  A continuación las preguntas hechas por los estudiantes, así como las respuestas de Ninoska ↓ 1) ¿Cómo fue tu adaptación en Alemania?, ¿Duró mucho tiempo? = O sea, quieren saber si te costó adaptarte al país. → Mi adaptación en Alemania fue, al inicio, bastant...

De Tipitapa a Göttingen, Alemania!

Jorge VEGA ~ Ninoska Mejía, una joven de Tipitapa (Nicaragua) y voluntaria del proyecto comunitario La Casita del árbol , estuvo durante un año en Alemania, y en esta breve entrevista nos comparte sus impresiones sobre esa inolvidable experiencia.    Ninoska confiesa que tiene una mezcla de sentimientos; por una parte está feliz de regresar a Nicaragua y poder ver a su familia, amigos, defender su tesis en la Universidad, poder comer cosas del país, visitar diferentes ciudades, en fin, regresar a su tierra, y por otra parte, está un poco triste de dejar a los amigos que hizo durante su estadía en Göttingen(Alemania) y nos dice que seguramente le harán falta muchas cosas de ese país que le abrió sus puertas. Ella está segura que extrañará el invierno y la nieve de Alemania; su segundo país.    Ninoska aceptó responder a algunas preguntas que le hice, para que compartiera con nosotros su experiencia durante este año de voluntariado en...

El Viaje a Nantes (VAN), edición 2025

Por : Jorge VEGA| Ya llegó el verano a Francia y con él, como cada año, llega también El Viaje a Nantes , conocido popularmente como el VAN, y que en esta ocasión fue bautizado como L'Étrange été (Un verano ''Extraño''). ¿Qué es el ''Viaje a Nantes''? Me pregunta la Mayu, una amiga Nicaragüense que está de vacaciones con sus hijos en Francia y que estuvo de paso por Nantes. El viaje a Nantes , es la promoción del turismo de la ciudad. La idea es que los turistas nacionales e internacionales, vengan a visitar la ciudad de los Duques de Bretaña. ¿Por qué venir a Nantes en verano ? Porque de ese modo tanto los turistas locales como internacionales pueden ver, del 28 de junio al 31 de agosto del 2025, el arte contemporáneo en el espacio público (calles, plazas, parques), así como asistir a grandes exposiciones y eventos al aire libre como, por ejemplo, proyecciones de películas, festivales, conciertos gratuitos ( ''Aux heures d'été'...

Un viaje por Nantes y su historia

  Por : Jorge VEGA| La semana pasada acompañé a unos estudiantes de mi instituto a una salida escolar que llevaba por nombre : '' Jeu de piste à la découverte de Nantes et de son histoire'' , que podemos traducir en español como : ''Juego de pistas : Conozcamos Nantes y su historia''. La actividad, organizada por mi colega de historia y geografía, consistía en un juego de pistas por diferentes lugares emblemáticos de Nantes, lo que le permitió a los estudiantes conocer mejor la ciudad y su historia. Los equipos estaban conformados por 4 ó 5 estudiantes. Ellos tenían que seguir un itinerario para poder, de ese modo, responder a las diferentes preguntas que aparecían en el cuestionario. Los estudiantes debían, además, enviar ciertos selfies a mi colega, teniendo como fondo los diferentes lugares emblemáticos de Nantes como, por ejemplo, la estatua de Anne de Bretagne, El pasaje Pommeraye*, El Castillo de los Duques de Bretaña, el Lugar Único (LU), la ...