Accéder au contenu principal

Un viaje por Nantes y su historia

 

Por : Jorge VEGA|

La semana pasada acompañé a unos estudiantes de mi instituto a una salida escolar que llevaba por nombre : '' Jeu de piste à la découverte de Nantes et de son histoire'', que podemos traducir en español como : ''Juego de pistas : Conozcamos Nantes y su historia''.

La actividad, organizada por mi colega de historia y geografía, consistía en un juego de pistas por diferentes lugares emblemáticos de Nantes, lo que le permitió a los estudiantes conocer mejor la ciudad y su historia.

Los equipos estaban conformados por 4 ó 5 estudiantes. Ellos tenían que seguir un itinerario para poder, de ese modo, responder a las diferentes preguntas que aparecían en el cuestionario.

Los estudiantes debían, además, enviar ciertos selfies a mi colega, teniendo como fondo los diferentes lugares emblemáticos de Nantes como, por ejemplo, la estatua de Anne de Bretagne, El pasaje Pommeraye*, El Castillo de los Duques de Bretaña, el Lugar Único (LU), la Plaza Real, entre muchos otros.

Terminamos la actividad de manera convivial. Los estudiantes pudieron compartir su experiencia ; decir cómo se sintieron durante el juego, las partes fáciles, así como los inconvenientes... Hubo también la oportunidad de hidratarse (tomar agua), comer golosinas y también de hacer una pequeña actividad gimnástica.

Fue una actividad bastante interesante que nos permitió a todos, tanto profesores como estudiantes,  apreciar un poquito más a la ciudad de Nantes : un importante centro cultural, histórico y económico del país.




* Información y fotos del Passage Pommeraye :

https://www.levoyageanantes.fr/es/lugares/passage-pommeraye/

Seguí leyendo ↓

Kody y su humor negro

Por: Jorge VEGA| Soy fans de Kody, un comediante de Bélgica que, según leí, es un artista polifacético, porque es actor, humorista, cronista... Yo sólo conozco su faceta de humorista, y la verdad que hace un excelente trabajo como comediante. Yo lo empecé a ver hace como 7 años en un programa belga que se llama: ''Le Grand Cactus'' (el gran cactus, en español). En dicho programa, Kody imita a artistas, escritores, jugadores y un largo etc de famosos y famosas, porque él no hace comedia únicamente de personajes masculinos. Kody me ha sacado más de una carcajada con todas sus ocurrencias. Como es negro, desafía muchas prejuicios que se pueden tener de dicha comunidad en Bélgica u otros países. Kody ha imitado a Céline Dion, Martine, Julio Iglesias, a Donald Trump, pero sus personajes habituales son sobre todo personas que tienen relación con el mundo francófono. Hay algunos vídeos que he visto más de alguna vez y aunque ya los conozco, logran el objetivo de hacerme...

Mis gustos y yo

Por : Jorge VEGA| Yo soy originario de un país de América Central , pero vivo en Francia desde hace muchos años. Tengo ambas nacionalidades, aunque soy consciente que para los franceses yo soy únicamente un extranjero, y eso a mí no me molesta para nada. Pero es cierto que en algunas ocasiones, en Francia, me ha pasado como si yo, Jorge, no existiera; voy a tratar de explicarme. Por ejemplo, estamos en una conversación en algún lugar y alguien dice que va a hacer café y me pueden preguntar si quiero y yo digo: ''No, gracias, no me gusta el café''. Y casi siempre aparece la pregunta: ¿En tu país (de origen) no beben café? Y casi siempre me toca dar la misma respuesta: En mi país hay gente que bebe café y otra que no, pero cuando me hiciste la pregunta, yo respondí por mí, o sea, son mis gustos . Debo confesar que a veces es difícil sentir que uno, como persona, ''deja de existir'' y empieza a ''representar'' a todo un país, región e i...

¡Echémosle la vaca!

Si escucháramos a un francés hablando en español, diciendo que no sabe qué va a pedir para comer, que necesita reflexionar, nos quedaríamos asombrados, ya que en español, ese verbo es más intenso que en francés. En español, un: “¡No sé qué voy a comer, voy a pensarlo!”, nos sobra y basta. Para un nicaragüense común, reflexionar implica mucho más que sólo pensar; los momentos de reflexión, son momentos de paz en donde se trata de encontrar alguna enseñanza de lo aprendido o vivido. Según el Diccionario en línea de la Real Academia Española (DRAE), reflexionar significa: considerar nueva o detenidamente algo. El diccionario nos da la definición del uso de esta palabra en español, que es su razón de ser, y no en francés, pero traducir una palabra es súper fácil, entenderla en el contexto que se esté utilizando es un poco más experimental. Uno debe hacer la búsqueda para entender la mentalidad de los hablantes, en este caso, se debe consultar sitios de definición en francés, como le Cen...

Aprendiendo español en Nantes, Francia.

Por: Jorge Vega Hola a todos y todas! Quiero compartirles un pequeño documento que escribió uno de mis  estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Francia. La actividad decía lo siguiente: Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español. En su artículo deberá: * Presentarse brevemente. * Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma. * Cuáles han sido las dificultades al aprender español. * Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma. * Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”. * ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros? * Redacte una conclusión. Y a continuación, la producción del estudiante: Aprendiendo español en Nantes, Francia  Por: Vincent Foucault Hola me llamo Vincent. Soy francés, tengo 28 años y vivo en la bella c...