Accéder au contenu principal

La importancia del nombre

Por: Jorge Vega



El nombre que uno tiene es muy importante. El nombre que tus padres te dan lo llevás toda la vida. Elegir el nombre adecuado para el hijo debe ser súper complicado, porque a veces hay nombres que no van de la mano con la persona, por decir un ejemplo, a veces hay un niño que se llama Carlos, por decir un nombre, pero no tiene ¨cara¨ de Carlos. O tal vez el niño cuando crece tiene una gran personalidad y su nombre no lo demuestra por ser muy limitado o al contrario, tiene un nombre poderoso e interesante, pero la persona tiene una personalidad de bajo perfil.

Además de eso, hay que tener una razón de por qué el niño se llama así, muchas veces eso tiene relación con el nombre de un familiar o la mezcla de dos nombres o se toma un nombre de otros países, en Nicaragua se toman  los nombres en inglés, por la cercanía e influencia de los Estados Unidos sobre el nuestro.

En el pasado esta tarea era súper fácil, no se tenía que pensar en el nombre que se iba a atribuir, se utilizaba el calendario católico y si el niño nacía el día de la virgen de Guadalupe, entonces el niño se llamaba así, eso evitaba las discusiones y mantenía la armonía entre todos. Aunque el pobre niño tenía que cargar con ese nombre del calendario católico toda su vida.

Pienso en este tema, porque tengo una amiga nica que vive en Vingaker (Suecia) y pronto va a dar a luz. Ella está haciendo las cosas un poco a la antigua, no sabe el sexo del ser que lleva en su vientre; está esperando su nacimiento para saber al fin si es niño o niña y por eso tiene que tener dos nombres: uno en el caso de ser niño y otro si es niña. Para hacer la cosa más complicada aún, son dos culturas diferentes; ella es nica y él sueco, y tienen que elegir un nombre que sea válido o aceptado en las dos culturas. No lo tienen fácil los muchachos. Pero estoy seguro que tomaran la mejor decisión!

Saludos para los tres en Vingaker, Suecia, extraño el tiempo que estuve allá :-( !

Jag älskar dig!!!!




Seguí leyendo ↓

No funciona, pero va a funcionar después :-)

  Por : Jorge VEGA|  En un programa que un canal francés hizo sobre Nicaragua, apareció una parte que me llamó mucho la atención. De hecho hubieron muchas cosas que captaron mi atención, pero sólo voy a hablar de una de ellas. Una familia de franceses que viven en Nicaragua y que tienen un hotel en el país, le estaban dando unas instrucciones a los nuevos administradores del hotel, ellos dos (los nuevos) eran del sur de Francia, exactamente del País Vasco, y les dijeron que si algo no funcionaba , que no se preocuparan, que según la lógica nicaragüense, eso iba a funcionar después . En cambio, si veían que los Nicas empezaban a preocuparse por algo, entonces ahí si ellos tendrían que preocuparse también. Eso me dio algo de risa, pero al mismo tiempo me hizo pensar en que realmente nosotros hacemos eso de esa manera. Si algo no funciona, no nos estresamos, porque sabemos que va a funcionar después. Ese ''después'', pueden ser un par de minutos, horas o bien días, depe...

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar?

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar? Jorge VEGA Nuestro sistema de transporte está limitado a los conocimientos de los mismos pobladores, conductores de buses y vendedores quienes pueden ayudarte o no a encontrar el bus correcto para que te lleve al sitio que necesitás. Parece mentira, pero dicho sistema te ayuda y “resuelve”, y en el caso de andar perdido, pues le preguntás a alguien; “señor, qué ruta pasa por el....?, y listo, como somos gente muy amable, incluso vamos a dar una respuesta, aunque en ocasiones no sepamos la misma. Estando en Francia, país que cuenta con un sistema de buses muy desarrollado, con estructuras fijas (horarios, destino de líneas, planos de destinos), se me hacía fácil perderme. Parece ilógico, pero es así, al estar acostumbrado a preguntar nos empezamos a hacer dependientes de los demás, no creo que sea malo, pero en ciertos momentos del día y con las preocupaciones de los nuevos tiempos creo que un pequeño “gran” cambio nos ayudaría y desarrollaría el ...

Nicaragüenses en Francia

  Por : Jorge VEGA| Somos pocos los Nicaragüenses que vivimos en Francia. En el 2019 éramos, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y de Estudios Económicos (INSEE), únicamente 300 personas de Nicaragua residiendo en el territorio francés. En los datos más recientes (del 2024) que encontré en France Diplomatie , aparece que el número de franceses en Nicaragua es de 495 inscritos y ahí mismo se informa que somos 552 Nicaragüenses en Francia. La presencia de Nicaragüenses en Francia es realmente mínima. Somos una minoría. Somos pocos y como estamos en diferentes ciudades del país, eso hace que en ocasiones nuestra presencia pase algo desapercibida, porque no podemos hacer celebraciones o fiestas de Nicaragua, porque la comunidad Nica es súper pequeña. Es muy común que en Francia piensen que los Nicaragüenses somos de América del Sur y no de América Central , porque la presencia de centroamericanos en Francia parece ser menos importante que la presencia de los la...

“Españoles” * en Little Corn Island, Nicaragua

Por: Jorge Vega |  Para celebrar el fin de año del 2014 y darle la bienvenida al 2015, tuve la oportunidad de ir a Little Corn Island , o la Islita como la llaman en Big Corn. En esta ocasión el viaje lo hice con mi amiga Silvia. Ya había tenido la suerte de estar en las islas hace dos años y en definitiva que es uno de los lugares de Nicaragua que vale la pena visitar una y mil veces.  El agua es de color azul turquesa, hay muchas palmeras, el ambiente es de lo más relax del mundo y los costeños son súper amables y acogedores.    Lo "malo" de esa zona de Nicaragua, es que no está nada cerca y los precios a veces no son tan accesibles para todos, lo cual dificulta la presencia de Nicas mestizos del Pacífico en este paraíso tropical Nica.  La mayoría de los turistas que estuvieron en la isla para el fin de año fueron extranjeros y realmente se sentía la ausencia del Nica del Pacífico. Algo que no pasa en lugares como Granada, San Juan del Sur,...