Accéder au contenu principal

Red social de utilidad para los expatriados y para los que planean serlo también!

Por: Jorge Vega 

Cada vez que he salido de Nicaragua llevo conmigo, entre otras cosas, una maleta llena de preguntas, cômo va a ser la ciudad que voy a visitar, voy a conocer gente interesante, si tengo preguntas, voy a saber dônde dirigirme, si necesito hablar con gente nueva en el paîs al que voy, los intercambios van a ser fâciles? Y asî van apareciendo preguntas, sobre todo, porque en muchos paîses Europeos la cultura no es como la nuestra. En otros paîses uno no llega y tiene amigos en cuanto pone un pié en el paîs, incluso hacer amigos toma tiempo, uno vive en un edificio y conocer a, al menos, un vecino toma muchîsimo tiempo, e incluso una vida.
Afortunadamente existen espacios para expatriados, un claro ejemplo de esto es expat.com
En ese sitio se puede concentrar la experiencia de los expatriados de todo el mundo, expat.com es una red social que sirve como herramienta de ayuda a los expatriados.
Expat.com se renueva y entre sus novedades aparece:
1. Sección eventos:Los miembros podrán proponer/organizar salidas (deportes, museos, excursiones, tomar un café, etc).
Los encuentros podrán ser tanto públicos como privados.
Las organizaciones, entidades o asociaciones colaboradoras también podrá publicar sus eventos.
2. Mensajería privada
Posibilidad conversación en grupos. Así se evitarán charlas privadas no pertinentes en foros públicos.
3. Nuevo diseño/imagen web
Nuevo logo y diseño, indispensables en la evolución de toda web y que darán una imagen más moderna y dinámica.
Les invito a visitar este sitio tan interesante y a ser parte de una red social de utilidad tanto para los que ya se encuentran viviendo en otro paîs, como para los que tienen pensado hacerlo muy pronto.

–----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Informaciôn Inro sobre novedades y logo, proporcionados por: expat.com

Seguí leyendo ↓

Reencuentro en Utrecht (Holanda)

En una de las calles de Utrecht, 2020. Jorge Vega | Estoy súper feliz y agradecido con la vida. La semana pasada tuve la oportunidad de ir a Utrecht (Holanda), para estar presente en la celebración del primer aniversario de bodas de mi mejor amiga. Estaba súper contento por esta oportunidad de volvernos a ver físicamente, porque mi amiga estuvo viviendo en Europa, pero después se fue a vivir y trabajar a Asia y ahora está en Oceanía. Para no cansarles el cuento, estamos cada vez más lejos físicamente, pero las nuevas tecnologías nos han permitido mantener la comunicación y conservar nuestros lazos de amistad. ¡¡¡Qué calor!!! Estaba un poco estresado, porque vivo en Nantes, a más o menos una hora del Atlántico Francés y pues la Silvia había previsto su actividad en Utrecht (Holanda) a unas 6 horas en tren desde Nantes y unas 9 ó 10, 11-12 horas en carro… Depende de la velocidad en la que viajáramos y de las pausas que hiciéramos ¿Por qué estaba estresado? P...

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Dunkerque, Lille, Calais, ¡Conociendo el norte francés!

Jorge Vega ~ Vista de Dunkerque al salir de la estación de trenes. Me gusta viajar, creo y espero que no me cansaré de decirlo, aunque puedo decir y asegurar desde ya que viajar cansa. Para las vacaciones de verano tuvo la oportunidad de visitar el norte de Francia . Es una cosa que quería hacer desde hace unos algunos meses, pero de momento no se había dado la oportunidad.  Afiche de la película sobre Dunkerque.   De Dunkerque no sabía mucho, pero como vi la película, eso me dio la curiosidad de ir a conocer. La historia de la película de Dunkerque es bastante dura, narra una operación militar que consistía en la evacuación de los militares ingleses que estaban apoyando a los franceses en la lucha contra la invasión de la Alemania nazi. Los alemanes avanzaron y habían cercado a los franceses e ingleses, y a los ingleses no les quedó más remedio que regresar a su tierra, para prepararse ante la posible invasión nazi a Inglaterra. A pesar de s...

Cine extranjero en Nantes

  By : Jorge VEGA| Ayer fue el último día del Festival de Cine Español que se celebra, desde hace más de 30 años, en la ciudad de Nantes, Francia. En las ediciones pasadas el Festival duraba dos semanas, pero actualmente sólo dura una semana. A pesar de eso, siento que festival estuvo a la altura de las precedentes. ¿Qué películas vi? En esta edición tuve la oportunidad de ver 4 películas, asistí a la Masterclass de Juan Antonio Bayona, director de la película ''La sociedad de la nieve'' y pude ir a la exposición de tiras cómicas en el Espacio Cultural Cosmopolis. La primera película que vi durante el festival fue ''La sociedad de la nieve'' , aunque a decir verdad, fue la sexta vez que vi dicha película. Fue la primera vez que la vi en el cine ; la he visto varias veces en mi casa, pero definitivamente que la experiencia no fue la misma, porque en el cine uno está rodeado de mucha gente y ahí el ambiente fue totalmente diferente. Otra película qu...