Accéder au contenu principal

CHOCOLAT


Por: Jorge Vega


Confieso que vi el trailer de la pelîcula y que a pesar de haberme llamado algo la atenciôn, no me inspiraba tanto como para ir a verla al cine. A veces nos pasa eso, vemos un trailer y sentimos como que ese tipo de pelîcula no va con uno. A veces puede ser el trailer, la portada, la sinopsis, en fin, cada quien tiene su excusa o su argumento para decidir qué ver y qué no.

Al final me decidî por ir a verla y qué sorpresa! Valîa toda la pena del mundo.





De qué les estoy hablando? Pues ni mâs ni menos que de la pelîcula Chocolat, que en español serîa? Si pensaron: chocolate, pues estân en lo cierto.



Chocolat es la historia del primer payaso negro en la historia de Francia. El personaje de este drama es un hombre negro. Segûn relata él mismo, primero fue esclavo, luego se escapô y logrô llegar a un circo de pueblo, donde empezô a trabajar como «canival», bastaba con que él hiciera un ruido, para que todos los presentes en el circo temblaran de miedo. En ese momento de su vida Chocolat seguramente nunca hubiera imaginado que su éxito tendrîa que ver con la risa, hacer reir a los demâs.



En el circo conoce a un payaso blanco, que era lo habitual en la época, y juntos empiezan un proyecto de payasos. Un payaso blanco haciendo chistes y dando patadas y cachetadas al negro, eso causaba muchîsima gracia entre el pûblico presente y fue gracias a eso que Chocolat consiguiô la fama en Paris y toda Francia.



En la trama Chocolat conoce a personas que lo hacen cuestionarse sobre la importancia de ser negro, sobre darle valor a ese color de piel, preguntarse si dejarse dar cachetadas en el circo por un payaso blanco valîa realmente la pena, si él querîa que los demâs vieran a la gente negra como personas de las cuales reirse o burlarse, ahî es donde empieza el dolor de cabeza tanto para Chocolat, como para la gente de su entorno.



Si tienen la posibilidad de ver esta pelîcula, se las recomiendo. Seguro pasaran un momento con una mezcla de emociones: risa, mucha felicidad, tristeza y no me sorprenderîa que a mâs de alguno se le salga una lâgrima antes que culmine la cinta. Porque Chocolat sabîa soltar una buena carcajada de su pûblico y él lo sabîa perfectamente, pero cuando se apagô, también pudo soltar una lâgrima entre sus seguidores.

Trailer:




Imagen extraîda de:


Seguí leyendo ↓

Reencuentro en Utrecht (Holanda)

En una de las calles de Utrecht, 2020. Jorge Vega | Estoy súper feliz y agradecido con la vida. La semana pasada tuve la oportunidad de ir a Utrecht (Holanda), para estar presente en la celebración del primer aniversario de bodas de mi mejor amiga. Estaba súper contento por esta oportunidad de volvernos a ver físicamente, porque mi amiga estuvo viviendo en Europa, pero después se fue a vivir y trabajar a Asia y ahora está en Oceanía. Para no cansarles el cuento, estamos cada vez más lejos físicamente, pero las nuevas tecnologías nos han permitido mantener la comunicación y conservar nuestros lazos de amistad. ¡¡¡Qué calor!!! Estaba un poco estresado, porque vivo en Nantes, a más o menos una hora del Atlántico Francés y pues la Silvia había previsto su actividad en Utrecht (Holanda) a unas 6 horas en tren desde Nantes y unas 9 ó 10, 11-12 horas en carro… Depende de la velocidad en la que viajáramos y de las pausas que hiciéramos ¿Por qué estaba estresado? P...

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Dunkerque, Lille, Calais, ¡Conociendo el norte francés!

Jorge Vega ~ Vista de Dunkerque al salir de la estación de trenes. Me gusta viajar, creo y espero que no me cansaré de decirlo, aunque puedo decir y asegurar desde ya que viajar cansa. Para las vacaciones de verano tuvo la oportunidad de visitar el norte de Francia . Es una cosa que quería hacer desde hace unos algunos meses, pero de momento no se había dado la oportunidad.  Afiche de la película sobre Dunkerque.   De Dunkerque no sabía mucho, pero como vi la película, eso me dio la curiosidad de ir a conocer. La historia de la película de Dunkerque es bastante dura, narra una operación militar que consistía en la evacuación de los militares ingleses que estaban apoyando a los franceses en la lucha contra la invasión de la Alemania nazi. Los alemanes avanzaron y habían cercado a los franceses e ingleses, y a los ingleses no les quedó más remedio que regresar a su tierra, para prepararse ante la posible invasión nazi a Inglaterra. A pesar de s...

Cine extranjero en Nantes

  By : Jorge VEGA| Ayer fue el último día del Festival de Cine Español que se celebra, desde hace más de 30 años, en la ciudad de Nantes, Francia. En las ediciones pasadas el Festival duraba dos semanas, pero actualmente sólo dura una semana. A pesar de eso, siento que festival estuvo a la altura de las precedentes. ¿Qué películas vi? En esta edición tuve la oportunidad de ver 4 películas, asistí a la Masterclass de Juan Antonio Bayona, director de la película ''La sociedad de la nieve'' y pude ir a la exposición de tiras cómicas en el Espacio Cultural Cosmopolis. La primera película que vi durante el festival fue ''La sociedad de la nieve'' , aunque a decir verdad, fue la sexta vez que vi dicha película. Fue la primera vez que la vi en el cine ; la he visto varias veces en mi casa, pero definitivamente que la experiencia no fue la misma, porque en el cine uno está rodeado de mucha gente y ahí el ambiente fue totalmente diferente. Otra película qu...