Accéder au contenu principal

AUTOBIOGRAFIA de Luis Enrique


Por:Jorge VEGA|


Foto extraîda de: 



Me gusta mucho esta canción del cantautor Nicaragüense Luis Enrique, me gusta cómo aborda globalmente el tema de la migración, cómo nos comparte su historia personal y siento que es una excelente manera de presentar un poco de la cultura Nicaragüense en las clases de español.



A continuación la propuesta de Comprensión auditiva/ oral, Comprensión Escrita y Expresión e Interacción Oral. 

 

AUTOBIOGRAFIA

Luis Enrique

 

 

 

 

 

 

 

Multipremiado cantautor nicaragüense con una carrera de 30 años que inició en los Estados Unidos, en donde rompió esquemas y estableció un nuevo rostro y estilo en la música tropical.

Galardonado por la Academia de las Artes de la Grabación en el mercado anglosajón, el latino, la revista Billboard y todos los demás premios que se otorgan en el mercado hispano, Luis Enrique ha trascendido las fronteras de su música y se ha convertido además en una voz para los indocumentados latinoamericanos.
Luego de una pausa en su carrera el artista irrumpió en el pentagrama musical con Ciclos, una producción musical que le colocó nuevamente en el tope de todas las listas de preferencia, estremeciendo la industria con el tema “Yo no se mañana”, a la que le siguieron con igual éxito “Soy y Seré” y “Jukebox”.
Luis Enrique es el artista de mayor trascendencia internacional que ha producido Nicaragua, país natal que le ha reconocido sus logros a nivel internacional. Músico, compositor, arreglista e intérprete se fusionan en Luis Enrique, un nombre respetado por los colegas de la música del más alto nivel por su visión independiente sobre el género, característica que le ha llevado a romper patrones establecidos aportando un ingrediente de vigencia importantísimo.
A tono con la evolución de la música y los medios Luis Enrique se ha convertido en una personalidad de las redes sociales y se ha sumergido en un nuevo estilo independiente y fuerte de exponer su propuesta musical.


Comprensión Auditiva/ Oral
Para practicar el presente, el perfecto e imperfecto (pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto).
Usted va a escuchar una canción del cantante nicaragüense Luis Enrique. Complete los espacios con la conjugación correcta de los verbos entre paréntesis.
El mundo no es lo que _____________ (ver) desde la ventana de mi cuarto
en el verano del setenta y ocho ________ (ver) una nube que __________ (creer)
y mi infancia que _____________ (irse).
________(ir) de Managua hasta Tijuana, buscando al norte una esperanza
___________(llegar) a la tierra prometida, ___________(aprender) otro idioma,
___________(comenzar) otra vida, ___________(crecer) en las sombras del silencio
___________(ser) un ilegal con miedo, sin papeles y sin dirección.

Desde los quince años _______(ser) el extranjero, no ______(ser) de aquí ni ______(ser) de allá,
entre mi gente soy la voz que ________(vivir) lejos, pero jamás_______(ir) a olvidar , esos amaneceres bellos de Somoto, los juegos en la calle real, mi primera novia y mi identidad

________(vivir) marcado por tres franjas, son dos azules y una blanca, por donde ___ (ir) ________(llevar) mi patria, viva donde viva, yo ____________(sentirse) en casa

Hoy __________(tener) un hijo y no quisiera, verlo pasar esa experiencia, si un día no hubieran fronteras, creo que mi historia no se repitiera, __________(crecer) en las sombras del silencio
________(ser) un ilegal con miedo, sin papeles y sin dirección

Desde los quince años _______(ser) el extranjero, no ______(ser) de aquí ni ______(soy) de allá
entre mi gente soy la voz que ________(vivir) lejos, pero jamás_______(ir) a olvidar, esos amaneceres bellos de Somoto, los juegos en la calle real, mi primera novia, y mi identidad

Oye.... Cômo olvidar el barquito de papel flotando sobre el rio de la calle, la guitarra del abuelo Carlos, las peleas de gallos del abuelo Camilo, la pulpería de la mamá Elsa, el almendro de donde la Tere y las canciones de mis tíos, nunca voy a olvidar.

Desde los quince años…….


Comprensión Escrita
Elija la opción correcta o responda las preguntas:
-¿Cuál es el título de la canción?

1-Mi viaje a Estados Unidos.
2-El extranjero.
3-Autobiografía.
-Justifique su respuesta:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-A qué cree que hace referencia el autor al mencionar: El mundo no es lo que veía
desde la ventana de mi cuarto”.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-Fui un ilegal con miedo, sin papeles y sin dirección. Esta afirmación significa que:
a) El olvidó sus documentos en su país de origen.
b) Que tenía que cambiar de casa por miedo a ser deportado.
c) Que tenía que cambiar de casa todo el tiempo, porque le gustaba conocer casas diferentes.

-¿Por qué cree Usted que el autor dice que al ser él extranjero, no es de aquí ni es de allá?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-Mencione qué cosas de su país no olvida el autor a pesar de la distancia.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Expresión e Interacción Oral:
-¿Si Usted viviera fuera de su país, qué cosas cree que no olvidaría a pesar de la distancia y los años vividos en el exterior?

Seguí leyendo ↓

Reencuentro en Utrecht (Holanda)

En una de las calles de Utrecht, 2020. Jorge Vega | Estoy súper feliz y agradecido con la vida. La semana pasada tuve la oportunidad de ir a Utrecht (Holanda), para estar presente en la celebración del primer aniversario de bodas de mi mejor amiga. Estaba súper contento por esta oportunidad de volvernos a ver físicamente, porque mi amiga estuvo viviendo en Europa, pero después se fue a vivir y trabajar a Asia y ahora está en Oceanía. Para no cansarles el cuento, estamos cada vez más lejos físicamente, pero las nuevas tecnologías nos han permitido mantener la comunicación y conservar nuestros lazos de amistad. ¡¡¡Qué calor!!! Estaba un poco estresado, porque vivo en Nantes, a más o menos una hora del Atlántico Francés y pues la Silvia había previsto su actividad en Utrecht (Holanda) a unas 6 horas en tren desde Nantes y unas 9 ó 10, 11-12 horas en carro… Depende de la velocidad en la que viajáramos y de las pausas que hiciéramos ¿Por qué estaba estresado? P...

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Fiesta de Solidaridad con Nicaragua en Francia, edición 2017

Jorge Vega~ Uno de los premios de la tómbola. El pasado domingo 20 de agosto de 2017, tuve la  dicha de participar en la Fiesta de Solidaridad con Nicaragua en Gruellau (Loira Atlántico). Dicha actividad fue organizada por la Asociación Intercambios y Solidaridad 44 . Ya son 29 años, 29 Fiestas de la solidaridad realizadas por la asociación. Este año el lema fue Abattons nos murs pour vivre ensemble, que en español vendría siendo: Rompamos nuestros propios muros, para vivir juntos, que hacen alusión a la idea de aprender a ver la diferencia de las demás personas, culturas, creencias, ideas, entre otras cosas, como una riqueza.  Contribución solidaria para ayudar al financiamiento de proyectos en Nicaragua. Como se menciona en su sitio web, esta asociación brinda ayuda a los campesinos más necesitados de Nicaragua, con el propósito de apoyarlos en sus proyectos de subsistencia alimentaria.  Ambiente en el comedor nica.   ...

Emilia Pérez y la memoria olfativa

  By : Jorge VEGA| La película Emilia Pérez no fue muy bien recibida en México. La historia no tuvo la aceptación imaginada por su realizador, el francés Jacques Audiard. La película habla de diferentes temas, pero los principales son : el narcotráfico en México, el drama de las personas ''desaparecidas'' (es decir, asesinadas), así como el poder de las cirugías estéticas, y también está presente el tema de la transexualidad. Emilia Pérez es al inicio un narcotraficante, está casado, tiene ''éxito'' en su ''trabajo'' y en su relación amorosa, pero no está feliz y contento con su cuerpo, porque él siempre se ha sentido como una mujer (lesbiana). Lo de lesbiana lo agrego, porque una vez su cambio de sexo realizado, ella se enamora de una mujer y pues sigue, a la vez, enamorada de su ex-esposa. Hay muchísima información en internet sobre dicha película, y por eso no quiero dar más detalles. Yo me quiero interesar específicamente en una ca...