Accéder au contenu principal

AUTOBIOGRAFIA de Luis Enrique


Por:Jorge VEGA|


Foto extraîda de: 



Me gusta mucho esta canción del cantautor Nicaragüense Luis Enrique, me gusta cómo aborda globalmente el tema de la migración, cómo nos comparte su historia personal y siento que es una excelente manera de presentar un poco de la cultura Nicaragüense en las clases de español.



A continuación la propuesta de Comprensión auditiva/ oral, Comprensión Escrita y Expresión e Interacción Oral. 

 

AUTOBIOGRAFIA

Luis Enrique

 

 

 

 

 

 

 

Multipremiado cantautor nicaragüense con una carrera de 30 años que inició en los Estados Unidos, en donde rompió esquemas y estableció un nuevo rostro y estilo en la música tropical.

Galardonado por la Academia de las Artes de la Grabación en el mercado anglosajón, el latino, la revista Billboard y todos los demás premios que se otorgan en el mercado hispano, Luis Enrique ha trascendido las fronteras de su música y se ha convertido además en una voz para los indocumentados latinoamericanos.
Luego de una pausa en su carrera el artista irrumpió en el pentagrama musical con Ciclos, una producción musical que le colocó nuevamente en el tope de todas las listas de preferencia, estremeciendo la industria con el tema “Yo no se mañana”, a la que le siguieron con igual éxito “Soy y Seré” y “Jukebox”.
Luis Enrique es el artista de mayor trascendencia internacional que ha producido Nicaragua, país natal que le ha reconocido sus logros a nivel internacional. Músico, compositor, arreglista e intérprete se fusionan en Luis Enrique, un nombre respetado por los colegas de la música del más alto nivel por su visión independiente sobre el género, característica que le ha llevado a romper patrones establecidos aportando un ingrediente de vigencia importantísimo.
A tono con la evolución de la música y los medios Luis Enrique se ha convertido en una personalidad de las redes sociales y se ha sumergido en un nuevo estilo independiente y fuerte de exponer su propuesta musical.


Comprensión Auditiva/ Oral
Para practicar el presente, el perfecto e imperfecto (pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto).
Usted va a escuchar una canción del cantante nicaragüense Luis Enrique. Complete los espacios con la conjugación correcta de los verbos entre paréntesis.
El mundo no es lo que _____________ (ver) desde la ventana de mi cuarto
en el verano del setenta y ocho ________ (ver) una nube que __________ (creer)
y mi infancia que _____________ (irse).
________(ir) de Managua hasta Tijuana, buscando al norte una esperanza
___________(llegar) a la tierra prometida, ___________(aprender) otro idioma,
___________(comenzar) otra vida, ___________(crecer) en las sombras del silencio
___________(ser) un ilegal con miedo, sin papeles y sin dirección.

Desde los quince años _______(ser) el extranjero, no ______(ser) de aquí ni ______(ser) de allá,
entre mi gente soy la voz que ________(vivir) lejos, pero jamás_______(ir) a olvidar , esos amaneceres bellos de Somoto, los juegos en la calle real, mi primera novia y mi identidad

________(vivir) marcado por tres franjas, son dos azules y una blanca, por donde ___ (ir) ________(llevar) mi patria, viva donde viva, yo ____________(sentirse) en casa

Hoy __________(tener) un hijo y no quisiera, verlo pasar esa experiencia, si un día no hubieran fronteras, creo que mi historia no se repitiera, __________(crecer) en las sombras del silencio
________(ser) un ilegal con miedo, sin papeles y sin dirección

Desde los quince años _______(ser) el extranjero, no ______(ser) de aquí ni ______(soy) de allá
entre mi gente soy la voz que ________(vivir) lejos, pero jamás_______(ir) a olvidar, esos amaneceres bellos de Somoto, los juegos en la calle real, mi primera novia, y mi identidad

Oye.... Cômo olvidar el barquito de papel flotando sobre el rio de la calle, la guitarra del abuelo Carlos, las peleas de gallos del abuelo Camilo, la pulpería de la mamá Elsa, el almendro de donde la Tere y las canciones de mis tíos, nunca voy a olvidar.

Desde los quince años…….


Comprensión Escrita
Elija la opción correcta o responda las preguntas:
-¿Cuál es el título de la canción?

1-Mi viaje a Estados Unidos.
2-El extranjero.
3-Autobiografía.
-Justifique su respuesta:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-A qué cree que hace referencia el autor al mencionar: El mundo no es lo que veía
desde la ventana de mi cuarto”.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-Fui un ilegal con miedo, sin papeles y sin dirección. Esta afirmación significa que:
a) El olvidó sus documentos en su país de origen.
b) Que tenía que cambiar de casa por miedo a ser deportado.
c) Que tenía que cambiar de casa todo el tiempo, porque le gustaba conocer casas diferentes.

-¿Por qué cree Usted que el autor dice que al ser él extranjero, no es de aquí ni es de allá?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-Mencione qué cosas de su país no olvida el autor a pesar de la distancia.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Expresión e Interacción Oral:
-¿Si Usted viviera fuera de su país, qué cosas cree que no olvidaría a pesar de la distancia y los años vividos en el exterior?

Seguí leyendo ↓

Aguas termales en Nantes

  By : Jorge VEGA| He tenido la suerte de ir un par de veces al Aquatonic de Nantes, y puedo decir que, sin lugar a dudas, es un lugar que me relaja y que me gusta mucho. El Aquatonic es un centro acuático, pero no se limita a eso. Ahí hay también una sala deportiva, así como un espacio de Spa. Todos los servicios reunidos promueven el bienestar del público que lo visita. En el local hay una gran piscina con agua caliente (entre 31 y 34°) con prácticamente un laberinto acuático con diferentes ''talleres'' o ''experiencias'' específicas de hidromasaje en aguas termales. Entre los distintos ''talleres'' disponibles al público, puedo mencionar los siguientes : baños de chorros, corrientes diversas, baños de burbujas, pasillo peatonal contracorriente. En dependencia de la intensidad y la colocación de los chorros, son masajeadas distintas partes del cuerpo. El recorrido se hace de forma libre, o sea que uno tiene la libertad de decidir...

Cine extranjero en Nantes

  By : Jorge VEGA| Ayer fue el último día del Festival de Cine Español que se celebra, desde hace más de 30 años, en la ciudad de Nantes, Francia. En las ediciones pasadas el Festival duraba dos semanas, pero actualmente sólo dura una semana. A pesar de eso, siento que festival estuvo a la altura de las precedentes. ¿Qué películas vi? En esta edición tuve la oportunidad de ver 4 películas, asistí a la Masterclass de Juan Antonio Bayona, director de la película ''La sociedad de la nieve'' y pude ir a la exposición de tiras cómicas en el Espacio Cultural Cosmopolis. La primera película que vi durante el festival fue ''La sociedad de la nieve'' , aunque a decir verdad, fue la sexta vez que vi dicha película. Fue la primera vez que la vi en el cine ; la he visto varias veces en mi casa, pero definitivamente que la experiencia no fue la misma, porque en el cine uno está rodeado de mucha gente y ahí el ambiente fue totalmente diferente. Otra película qu...

Memorias del confinamiento en Francia...

Por: Jorge VEGA| Durante el confinamiento en Francia, por el tema del Covid, se implementó el uso de un certificado de desplazamiento, con carácter obligatorio, para poder tener derecho a salir de tu casa. Habían diferentes motivos : -Desplazamiento entre el domicilio y el lugar de trabajo cuando uno no podía trabajar desde la casa (teletrabajo). -Desplazamiento para ir a hacer compras de primera necesidad en establecimientos autorizados. -Desplazamientos por razones de salud. -Desplazamientos por motivos familiares. -Desplazamientos cortos, cercanos al domicilio, para poder caminar un poco solo o con su mascota. Todas las calles estaban súper vacías, porque uno tenía miedo de lo que estaba pasando. El certificado de desplazamiento para poder salir de tu casa, te permitía poder ''respirar'' un poco, poder ir a trabajar en físico (para los que no tenían otra opción), poder ver tu barrio, ir al supermercado... Durante el confinamiento mi impresora no funciona...

Dejate de tangos que ya Gardel muriô!

P or: Jorge VEGA | Desde pequeño escuché ese dicho y pensaba que era algo que se decîa en toda Nicaragua, pero como no estaba tan seguro del uso, empecé a preguntarle a varios amigos de Nicaragua. La pregunta era sencilla: Cuàndo es que decimos ese dicho? y ahî fue la sorpresa total; la gran mayorîa no tenîa la menor idea de su existencia! Yo querîa hacer una entrada en el blog que cuestionara por qué decîamos eso sobre el cantante Argentino Carlos Gardel en Nicaragua y querîa poner en evidencia ese dicho que decimos y una palabra que usamos para referirnos a los niños. Para mî, ambas cosas tenîan relaciôn con él, pero empecé a descubrir que no era realmente asî, o al menos de momento no lo es. Usé el facebook para preguntarle a mis amigos: Cuândo es que decimos: “! Dejate de tangos que ya Gardel muriô!”, porque para mî su uso es sinônimo de: “Dejate de cuentos”, “Dejâ de decir mentiras”. Creo que decimos esa frase cuando alguien nos d...