Accéder au contenu principal

Me regresa el regalo por favor?



Por: Jorge VEGA




Cuando estábamos pequeños, las gemelas y yo, fuimos a una fiesta de quince años de una muchacha. No recuerdo quién era, sólo sé que teníamos que ir a esa fiesta. Para esas fechas mi papá había fallecido, entonces mis demás hermanos y mi mamá no salían a fiestas, pero como nosotros éramos los más pequeños; las gemelas de seis años y yo de ocho, entonces teníamos el "privilegio" de poder seguir con nuestras vidas, ignorando un poco lo que la muerte de nuestro papá significaba realmente.


Llegamos a la fiesta y entregamos el regalo a la quinceañera y le dijimos el acostumbrado: ¡Feliz cumpleaños! Después nos fuimos a sentar y la mamá de la cumpleañera pasaba con platos de comida y bebidas para los invitados. Todos los invitados estaban acompañados de personas mayores, habitualmente tres niños no van a ir solos a ese tipo de fiesta, pero nosotros ahí estábamos.


La señora iba y venía y habían más personas que hacían exactamente lo mismo, les daban de comer y beber a los demás, pero ni nos volteaban a ver a nosotros tres. Entonces yo como era el más grande, le dije a la gemelas: ni nos vuelven a ver, ¿nos vamos?, las gemelas no estaban interesadas en quedarse, entonces me dijeron que sí, y entonces les dije: vamos a decirle a la señora que ya nos vamos pues. Y así hicimos, nos pusimos de pie y fuimos donde la señora y le dije: ¿Señora, me regresa el regalo por favor?, ahí la señora se quedó asustada y me dice: pero, ¿Qué les pasa?, ¿Para dónde van?, y las gemelas le dijeron: como le están dando de todo a los demás y a nosotros ni nos vuelven a ver, ¡pues ya nos vamos!, ¡Qué valor el de nosotros! 



Cada vez que recuerdo esa situación y que se la cuento a alguien me pongo a reír. Fui divertida esa acción de nuestra parte. Como estábamos solos y además nuestro papá recién había fallecido, nos pareció normal irnos del lugar, pero no irnos con las manos vacías, fuimos a buscar lo que habíamos ofrecido como regalo. Una acción de protesta.



Como la señora nos vio serios y decididos, nos dijo: vayan a sentarse, ya les vamos a llevar las cosas y pues nos fuimos a sentar. Le dimos su oportunidad. Del resto de esa historia no me acuerdo. Esa señora sabía que a pesar de haber perdido a mi papá, estábamos ahí, celebrando el cumpleaños de su hija y éramos tres niños; las gemelas de seis años y yo de ocho. Creo que sin querer le enseñamos que debe respetar a todos por igual.

Seguí leyendo ↓

Reencuentro en Utrecht (Holanda)

En una de las calles de Utrecht, 2020. Jorge Vega | Estoy súper feliz y agradecido con la vida. La semana pasada tuve la oportunidad de ir a Utrecht (Holanda), para estar presente en la celebración del primer aniversario de bodas de mi mejor amiga. Estaba súper contento por esta oportunidad de volvernos a ver físicamente, porque mi amiga estuvo viviendo en Europa, pero después se fue a vivir y trabajar a Asia y ahora está en Oceanía. Para no cansarles el cuento, estamos cada vez más lejos físicamente, pero las nuevas tecnologías nos han permitido mantener la comunicación y conservar nuestros lazos de amistad. ¡¡¡Qué calor!!! Estaba un poco estresado, porque vivo en Nantes, a más o menos una hora del Atlántico Francés y pues la Silvia había previsto su actividad en Utrecht (Holanda) a unas 6 horas en tren desde Nantes y unas 9 ó 10, 11-12 horas en carro… Depende de la velocidad en la que viajáramos y de las pausas que hiciéramos ¿Por qué estaba estresado? P...

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Fiesta de Solidaridad con Nicaragua en Francia, edición 2017

Jorge Vega~ Uno de los premios de la tómbola. El pasado domingo 20 de agosto de 2017, tuve la  dicha de participar en la Fiesta de Solidaridad con Nicaragua en Gruellau (Loira Atlántico). Dicha actividad fue organizada por la Asociación Intercambios y Solidaridad 44 . Ya son 29 años, 29 Fiestas de la solidaridad realizadas por la asociación. Este año el lema fue Abattons nos murs pour vivre ensemble, que en español vendría siendo: Rompamos nuestros propios muros, para vivir juntos, que hacen alusión a la idea de aprender a ver la diferencia de las demás personas, culturas, creencias, ideas, entre otras cosas, como una riqueza.  Contribución solidaria para ayudar al financiamiento de proyectos en Nicaragua. Como se menciona en su sitio web, esta asociación brinda ayuda a los campesinos más necesitados de Nicaragua, con el propósito de apoyarlos en sus proyectos de subsistencia alimentaria.  Ambiente en el comedor nica.   ...

Emilia Pérez y la memoria olfativa

  By : Jorge VEGA| La película Emilia Pérez no fue muy bien recibida en México. La historia no tuvo la aceptación imaginada por su realizador, el francés Jacques Audiard. La película habla de diferentes temas, pero los principales son : el narcotráfico en México, el drama de las personas ''desaparecidas'' (es decir, asesinadas), así como el poder de las cirugías estéticas, y también está presente el tema de la transexualidad. Emilia Pérez es al inicio un narcotraficante, está casado, tiene ''éxito'' en su ''trabajo'' y en su relación amorosa, pero no está feliz y contento con su cuerpo, porque él siempre se ha sentido como una mujer (lesbiana). Lo de lesbiana lo agrego, porque una vez su cambio de sexo realizado, ella se enamora de una mujer y pues sigue, a la vez, enamorada de su ex-esposa. Hay muchísima información en internet sobre dicha película, y por eso no quiero dar más detalles. Yo me quiero interesar específicamente en una ca...