Accéder au contenu principal

¡Hasta la vista señoritas!



Jorge Vega|

Los animalitos de compañía juegan un rol súper importante en nuestras vidas, porque nos brindan algo tan especial como lo es la compañía, su amistad, su fidelidad…

En mi cuenta llevo tres animalitos, si no me falla la memoria, que me han acompañado por este viaje por la vida. El primero fue un gatito, no me acuerdo de su nombre, pero me acuerdo que siempre venía a acostarse a mi cama, se acostaba en mis piernas, a veces me asustaba, porque llegaba siempre de noche y se tiraba desde un muro y me caía en el pecho. Yo tenía unos 9 años a lo mejor y ese golpe me asustaba y me despertaba. No recuerdo cómo fue el fin de ese gatito gris, era gris, me acuerdo de eso.

Ya más grande tuve a la Juana de Arco, una perrita que me la regalaron cuando ella estaba súper pequeña. Al comienzo fue súper complicado, porque ella estaba muy pequeña y pues lloraba todo el tiempo y también porque hacía sus necesidades en cualquier lugar...a mi mamá no le gustaba tanto la idea de tener a la Juana de Arco, porque pues no nos dejaba dormir en la noche y en el día siempre amanecía algún “regalito” que ella había hecho en la noche… Pero poco a poco la Juana empezó a crecer y también a hacer sus necesidades en el patio y pues ya dormía normal y no molestaba, así que ya pasado el momento complicado, fue el tiempo de realmente disfrutar de la Juana, una perrita bien juguetona, a la que le daba miedo salir de la casa. Las únicas veces que la lograba sacar, era para ir al veterinario y eso que para poder llevarla, tenía que ir en una caponera, porque era imposible hacerla caminar fuera de la casa. A ella le daba miedo salir.

La Juana se fue al cielo hace unos años y, aunque fue triste su pérdida, el hecho de yo estar en un país y ella en otro, hizo que de cierto modo la pena/el duelo fuera relativamente menos doloroso.

Si escribo estas líneas, no es por casualidad, de hecho el jueves pasado perdimos a nuestra gatita francesa, gatita con la que socialicé durante casi 5 años, y pues su dueño la tuvo durante más de 15 años. Con la Sweety me tocó aprender varias cosas; por ejemplo tener que limpiar su litera, cosa a la que no estaba acostumbrado, porque antes no me tocaba hacerlo en Nicaragua. Le limpiaba su casita también para que durmiera bien, la sacaba al balcón a agarrar aire y un poquito de sol, me ponía a jugar con ella de vez en cuando y algo que me asustaba de ella, era que siempre que me veía descalzo me mordía los pies, nunca entendí por qué lo hacía, pero si estaba con calcetines no lo hacía, pero cuando me veía sin calcetines me mordía siempre.

La Sweety ya se fue para el cielo, fue bastante triste, porque aunque se hizo todo para regresarla al mundo de los vivos, parece que ya era su momento de partir.

Le agradezco mucho tanto a la Juana de Arco como a la Sweety por su valiosa amistad y compañía, realmente que los animalitos nos alegran los días y nos acompañan. Sin duda alguna puedo decir que mis dos animalitas han resultado ser excelentes “personas”, buenas amigas que me seguirán acompañando, pero ahora desde el cielo.

Seguí leyendo ↓

Kody y su humor negro

Por: Jorge VEGA| Soy fans de Kody, un comediante de Bélgica que, según leí, es un artista polifacético, porque es actor, humorista, cronista... Yo sólo conozco su faceta de humorista, y la verdad que hace un excelente trabajo como comediante. Yo lo empecé a ver hace como 7 años en un programa belga que se llama: ''Le Grand Cactus'' (el gran cactus, en español). En dicho programa, Kody imita a artistas, escritores, jugadores y un largo etc de famosos y famosas, porque él no hace comedia únicamente de personajes masculinos. Kody me ha sacado más de una carcajada con todas sus ocurrencias. Como es negro, desafía muchas prejuicios que se pueden tener de dicha comunidad en Bélgica u otros países. Kody ha imitado a Céline Dion, Martine, Julio Iglesias, a Donald Trump, pero sus personajes habituales son sobre todo personas que tienen relación con el mundo francófono. Hay algunos vídeos que he visto más de alguna vez y aunque ya los conozco, logran el objetivo de hacerme...

Weapons (armas, en español) o "La hora de la desaparición".

  Por: Jorge VEGA| En esta ocasión quiero hablarles de una película que vi en el cine el fin de semana pasado. A mí me gusta mucho ir al cine y, el sábado pasado, yo quería ver una película de terror. Normalmente no me gusta ese tipo de género de películas, pero ese día no sé por qué razón, pero tenía ganas de ver algo de miedo. Vi el afiche de la película y estuve pensando si compraba la entrada o no, porque no estaba seguro de querer ver la película, o sea, tenía como que ganas y a la vez no, entonces me senté en una de las sillas que hay en la sala de espera del cine, vi el tráiler de la película y leí la sinopsis. Después me decidí y compré la entrada. Yo pensé en ciertas estrategias para no sentir miedo, porque de todos modos siempre (o casi siempre) hay ciertas pistas que te indican que va a pasar algo. Casi siempre, antes de que empiece la parte tenebrosa, hay cambio de música o por ejemplo no sé el actor o la actriz va a abrir una puerta o va a entrar a una casa sol...

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Aprendiendo español en Nantes, Francia.

Por: Jorge Vega Hola a todos y todas! Quiero compartirles un pequeño documento que escribió uno de mis  estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Francia. La actividad decía lo siguiente: Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español. En su artículo deberá: * Presentarse brevemente. * Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma. * Cuáles han sido las dificultades al aprender español. * Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma. * Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”. * ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros? * Redacte una conclusión. Y a continuación, la producción del estudiante: Aprendiendo español en Nantes, Francia  Por: Vincent Foucault Hola me llamo Vincent. Soy francés, tengo 28 años y vivo en la bella c...