Accéder au contenu principal

Hablemos de lo positivo de Nicaragua

 

 
Video propiedad de la página: Así es Nicaragua. 

Por: Jorge Vega|


En mis más recientes viajes a Nicaragua, pude observar varios avances en el país, sobre todo a nivel tecnológico, así como la construcción de carreteras, rotondas, parques y atractivos turísticos de muy buena calidad, al estilo del 'primer mundo'.


Vamos a empezar con el tema tecnológico. En la actualidad, la mayor parte de Nicaragüenses tienen celulares súper buenos; celulares de marca y lo mejor es que además tienen internet!


Eso de tener un celular con internet es algo normal para la generación actual, pero novedoso para mi generación, porque en 'mis tiempos' (a como se suele decir en el país), nosotros teníamos celulares de menor calidad y pues no teníamos internet. Lo habitual era hacer llamadas o mandar msm o de vez en cuando mandar el famoso 'Llamame que no tengo saldo'. Los que tenían buenos celulares podían escuchar música o jugar, pero en la actualidad no veo diferencias entre el uso que se hace del celular entre Francia y Nicaragua. Es exactamente igual. Las mismas aplicaciones, los mismos servicios, la misma velocidad del internet. Puedo decir que ambos países están al mismo nivel.


En cuanto a la construcción de carreteras, es notoria la presencia de nuevas carreteras para ir a diferentes lugares del país. Yo me sorprendí del excelentísimo estado de la carretera que va desde la frontera sur, pasando por el departamento de Río San Juan, hacia Managua. ¡Una carretera de lujo!


Y si hablamos específicamente de Managua, se pueden aprecias muchos pasos a desnivel, cosa que no era nada habitual hace unos 15 años atrás. Hay, además, nuevas rotondas con carreteras nuevas y se ve el esfuerzo de mejorar un poco el orden vial. Hay bastantes 'CEDA' que vendría siendo 'Ceda el paso', en lugares en los que antes no había absolutamente nada.


Otro aspecto positivo es el Puerto Salvador Allende, lugar de esparcimiento para los Managuas. Antes estaba bonito, pero ahora lo están ampliando cada vez más y pues se está poniendo mejor. En el Puerto se puede caminar, ir a restaurantes, ir a bares, andar en barco para ir a la isla del amor y se puede incluso hacer karting. 

 


Y para terminar, puedo mencionar al parque Luis Alfonso, con sus espacios deportivos al aire libre, espacios de patinaje, sus estadios, así como los juegos mecánicos o bien las lanchas de pedal.


Hay cosas buenas en el país, sólo que hay que aprender a verlas y darles el valor que merecen. Ojalá que los Nicas sepan cuidar las cosas buenas que hay en el país y que así se vaya avanzando poco a poco.


¡Espero que les haya gustado el artículo, y nos vemos en otra entrega!


Seguí leyendo ↓

Gestos fundadores y mundos en movimiento

  Foto extraída de internet. Por: Jorge Vega| Gestos fundadores y mundos en movimiento es el nombre del programa cultural e intercultural de la clase de primer año y de la clase 'Terminale' (último año en la educación secundaria) en el sistema educativo francés. Son 8 ejes culturales, de los cuales sólo 6 tienen que ser trabajados durante el año escolar que, en Francia, empieza en septiembre y se termina en junio. Aquí el año escolar es 'doble', porque se empieza en un año y se termina en otro. Actualmente estamos en el año escolar 2023-2024. Los ejes culturales que se trabajan con dichos grupos son: - Identidades e intercambios , que aborda temas relacionados a la percepción de la mundialización, la realidad de los intercambios y de la movilidad. En cuanto al tema de las fronteras, aparecen tanto las físicas (geográficas y políticas), así como las fronteras virtuales / históricas / culturales / lingüísticas y también temas como la aculturación, la integrac...

Aguas termales en Nantes

  By : Jorge VEGA| He tenido la suerte de ir un par de veces al Aquatonic de Nantes, y puedo decir que, sin lugar a dudas, es un lugar que me relaja y que me gusta mucho. El Aquatonic es un centro acuático, pero no se limita a eso. Ahí hay también una sala deportiva, así como un espacio de Spa. Todos los servicios reunidos promueven el bienestar del público que lo visita. En el local hay una gran piscina con agua caliente (entre 31 y 34°) con prácticamente un laberinto acuático con diferentes ''talleres'' o ''experiencias'' específicas de hidromasaje en aguas termales. Entre los distintos ''talleres'' disponibles al público, puedo mencionar los siguientes : baños de chorros, corrientes diversas, baños de burbujas, pasillo peatonal contracorriente. En dependencia de la intensidad y la colocación de los chorros, son masajeadas distintas partes del cuerpo. El recorrido se hace de forma libre, o sea que uno tiene la libertad de decidir...

¡Echémosle la vaca!

Si escucháramos a un francés hablando en español, diciendo que no sabe qué va a pedir para comer, que necesita reflexionar, nos quedaríamos asombrados, ya que en español, ese verbo es más intenso que en francés. En español, un: “¡No sé qué voy a comer, voy a pensarlo!”, nos sobra y basta. Para un nicaragüense común, reflexionar implica mucho más que sólo pensar; los momentos de reflexión, son momentos de paz en donde se trata de encontrar alguna enseñanza de lo aprendido o vivido. Según el Diccionario en línea de la Real Academia Española (DRAE), reflexionar significa: considerar nueva o detenidamente algo. El diccionario nos da la definición del uso de esta palabra en español, que es su razón de ser, y no en francés, pero traducir una palabra es súper fácil, entenderla en el contexto que se esté utilizando es un poco más experimental. Uno debe hacer la búsqueda para entender la mentalidad de los hablantes, en este caso, se debe consultar sitios de definición en francés, como le Cen...

Memorias del confinamiento en Francia...

Por: Jorge VEGA| Durante el confinamiento en Francia, por el tema del Covid, se implementó el uso de un certificado de desplazamiento, con carácter obligatorio, para poder tener derecho a salir de tu casa. Habían diferentes motivos : -Desplazamiento entre el domicilio y el lugar de trabajo cuando uno no podía trabajar desde la casa (teletrabajo). -Desplazamiento para ir a hacer compras de primera necesidad en establecimientos autorizados. -Desplazamientos por razones de salud. -Desplazamientos por motivos familiares. -Desplazamientos cortos, cercanos al domicilio, para poder caminar un poco solo o con su mascota. Todas las calles estaban súper vacías, porque uno tenía miedo de lo que estaba pasando. El certificado de desplazamiento para poder salir de tu casa, te permitía poder ''respirar'' un poco, poder ir a trabajar en físico (para los que no tenían otra opción), poder ver tu barrio, ir al supermercado... Durante el confinamiento mi impresora no funciona...