Accéder au contenu principal

¡Una Reina Centroamericana!

 

Nicaragua es la nueva Miss Universo 2023

Por: Jorge Vega|

En la madrugada del domingo 19 de noviembre del año en curso, asistí (de forma virtual) a un gran evento para mi país. Les estoy hablando específicamente del Miss Universo, edición 2023.

El concurso era a las 2 de la mañana, hora de Francia, y realmente no tenía ganas de desvelarme para ver ese programa, porque habitualmente tenemos muchas esperanzas de que Nicaragua entre al top y lamentablemente pocas veces se ha visto eso. Debo admitir que en esta ocasión era diferente, porque la representante de Nicaragua tenía un excelente manejo escénico y también, porque es una chavala que tiene una magia y seguridad que no habíamos visto en las ediciones pasadas.



Sheynnis Palacios, Miss Nicaragua 2023, empezó a figurarse como una de las candidatas fuertes en la competencia desde su llegada a El Salvador. Entre los aspectos que definitivamente le ayudaron a hacerse más notoria, podemos mencionar su naturalidad, espontaneidad, su excelente oratoria y sobre todo su perfecta pasarela en traje de baño, y también el excelente manejo y presentación del traje típico.

Hubieron, según yo, muchos factores externos que contribuyeron a que Nicaragua se coronara como la nueva Miss Universo, entre ellos puedo mencionar que el concurso se llevó a cabo en El Salvador, América Central, por lo tanto era relativamente accesible para que los Nicas fueran a apoyarla en vivo y directo. Otro factor fue que Nicaragua salía después de Miss Holanda, candidata súper apagada y que no llamaba la atención en la pasarela, entonces cuando Sheynnis desfilaba, llamaba demasiado la atención, porque le daba espíritu a la competencia.

Otro factor y no menos importante, es que al responder a las preguntas ella lo hizo en español, y eso conectó rápidamente con el público presente.

Estás más que claro que Sheynnis estaba súper lista para darlo todo en el concurso y que contaba con una excelente preparación física, mental e intelectual y pues el resultado fue el que todos esperábamos desde hace muchos años.



Recuerden que el concurso empezó a las 2 de la mañana, hora de Francia y que al comienzo yo no tenía tantas ganas de ‘sacrificar’ mi sueño para ver la competencia. Al final me terminé acostando a las siete de la mañana, estaba súper contento, súper feliz, no me lo podía creer.

Me fui a dormir con una enorme sonrisa, porque la candidata de mi país nos regaló un momento inolvidable e histórico tanto para Nicaragua como para América Central y América Latina en general, y nos demostró, además, que todo se puede en la vida y que da igual que seamos un país pequeño, porque poco a poco empezaremos a ser conocidos internacionalmente y por cosas buenas, bonitas y que valen la pena.


¡Felicidades a la Reina!

____________________________________________________________________

Aquí algunos links, en francés, para leer más información relativa a este tema.

https://www.francetvinfo.fr/monde/ameriques/la-nicaraguayenne-sheynnis-palacios-elue-miss-univers-la-francaise-diane-leyre-non-classee_6193707.html

https://www.parismatch.com/people/miss-univers-2023-diane-leyre-eliminee-sheynnis-palacios-miss-nicaragua-sacree-231769




Seguí leyendo ↓

Gestos fundadores y mundos en movimiento

  Foto extraída de internet. Por: Jorge Vega| Gestos fundadores y mundos en movimiento es el nombre del programa cultural e intercultural de la clase de primer año y de la clase 'Terminale' (último año en la educación secundaria) en el sistema educativo francés. Son 8 ejes culturales, de los cuales sólo 6 tienen que ser trabajados durante el año escolar que, en Francia, empieza en septiembre y se termina en junio. Aquí el año escolar es 'doble', porque se empieza en un año y se termina en otro. Actualmente estamos en el año escolar 2023-2024. Los ejes culturales que se trabajan con dichos grupos son: - Identidades e intercambios , que aborda temas relacionados a la percepción de la mundialización, la realidad de los intercambios y de la movilidad. En cuanto al tema de las fronteras, aparecen tanto las físicas (geográficas y políticas), así como las fronteras virtuales / históricas / culturales / lingüísticas y también temas como la aculturación, la integrac...

Aguas termales en Nantes

  By : Jorge VEGA| He tenido la suerte de ir un par de veces al Aquatonic de Nantes, y puedo decir que, sin lugar a dudas, es un lugar que me relaja y que me gusta mucho. El Aquatonic es un centro acuático, pero no se limita a eso. Ahí hay también una sala deportiva, así como un espacio de Spa. Todos los servicios reunidos promueven el bienestar del público que lo visita. En el local hay una gran piscina con agua caliente (entre 31 y 34°) con prácticamente un laberinto acuático con diferentes ''talleres'' o ''experiencias'' específicas de hidromasaje en aguas termales. Entre los distintos ''talleres'' disponibles al público, puedo mencionar los siguientes : baños de chorros, corrientes diversas, baños de burbujas, pasillo peatonal contracorriente. En dependencia de la intensidad y la colocación de los chorros, son masajeadas distintas partes del cuerpo. El recorrido se hace de forma libre, o sea que uno tiene la libertad de decidir...

Aprendiendo español en Nantes, Francia.

Por: Jorge Vega Hola a todos y todas! Quiero compartirles un pequeño documento que escribió uno de mis  estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Francia. La actividad decía lo siguiente: Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español. En su artículo deberá: * Presentarse brevemente. * Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma. * Cuáles han sido las dificultades al aprender español. * Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma. * Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”. * ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros? * Redacte una conclusión. Y a continuación, la producción del estudiante: Aprendiendo español en Nantes, Francia  Por: Vincent Foucault Hola me llamo Vincent. Soy francés, tengo 28 años y vivo en la bella c...

¡Echémosle la vaca!

Si escucháramos a un francés hablando en español, diciendo que no sabe qué va a pedir para comer, que necesita reflexionar, nos quedaríamos asombrados, ya que en español, ese verbo es más intenso que en francés. En español, un: “¡No sé qué voy a comer, voy a pensarlo!”, nos sobra y basta. Para un nicaragüense común, reflexionar implica mucho más que sólo pensar; los momentos de reflexión, son momentos de paz en donde se trata de encontrar alguna enseñanza de lo aprendido o vivido. Según el Diccionario en línea de la Real Academia Española (DRAE), reflexionar significa: considerar nueva o detenidamente algo. El diccionario nos da la definición del uso de esta palabra en español, que es su razón de ser, y no en francés, pero traducir una palabra es súper fácil, entenderla en el contexto que se esté utilizando es un poco más experimental. Uno debe hacer la búsqueda para entender la mentalidad de los hablantes, en este caso, se debe consultar sitios de definición en francés, como le Cen...