Accéder au contenu principal

Articles

De visita en Aachen y Colonia

Jorge Vega ~ La idea de ir a Alemania justo iniciando las vacaciones de julio, me pareció más que perfecta. Alemania siempre me ha gustado y estudié alemán en Nicaragua, después en la Universidad Popular de Estrasburgo y después tuve la oportunidad de hacer una pasantía en Hamburgo y colaboré también con la que en ese entonces se llamó GTZ de Berlín. Tuve la suerte de viajar por muchísimas ciudades y a pesar de que me habían dicho que los alemanes iban a ser bien cuadrados y etc, no fue lo que vi todo el tiempo. A mí Alemania siempre me ha gustado y el idioma también, incluso si las reglas me parecen algo complicadas y durante los exámenes del curso de alemán todos salíamos siempre con la incertidumbre de si habíamos aprobado el nivel y si podríamos ir al nivel superor. Creo que ese miedo lo tuvimos y compartimos siempre mis compañeros de clases y yo.    Creo que yo hablé más alemán en Nicaragua que en cualquier otro país, incluiso más que en la pr...

Inicios del verano en la Bretaña Francesa.

De lo difícil de ser nocturno y vivir en un mundo diurno

Jorge Vega ~  Me activo por las noches. Tengo toda la energía del mundo por las noches y conozco a otro montón de gente que funciona así también. Es súper curioso, porque siento que en la noche puedo ser bien creativo, puedo escribir cosas interesantes, pensar en proyectos que me interesa materializar y no sé, siento que cuando estudio algo de noche aprendo mejor. Hay otras personas que son diurnas, es decir que son más del día, entonces ello.a.s son más productivos durante el día y descansan en la noche, eso es lo normal, porque el día está hecho para trabajar, funcionar, ser creativo y demás y la noche pues para descansar, pero por «razones misteriosas» no funciono de esa manera. De hecho las correcciones de exámenes las hago de noche, porque estoy mucho más concentrado; como no hay ruido ni nadie cerca, entonces uno puede concentrarse plenamente en la actividad que está haciendo. Digo esto desde mi experiencia nocturna, quienes no hayan experimentado eso,...

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

¿Sin querer queriendo?

Por: Jorge Vega| Una vez uno de mis sobrinitos vino llorando a decirme que mi otro sobrinito le había dado un golpe, entonces el que le había dado el golpe dijo que fue “ sin querer”  y mi otro sobrino dijo que no, que fue “ con querer”.  ¿Se imaginan el enredo? Con los niños uno tiene que interrogarse sobre un montón de cosas, porque te preguntan de todo, ¿Por qué esto?, ¿Por qué lo otro? Y pues a veces dicen cosas que te hacen cuestionarte sobre el uso del idioma….como existe  sin  querer, debería existir  con  querer (o  con ganas  como decimos en Nicaragua), esa es la lógica y tiene mucho sentido. 'Sin querer'  da la idea que la acción no fue intencional, no se había pensado en hacer algo malo en contra de otra persona, no hay una intención clara o premeditada. 'Con querer' , que no existe de momento, demuestra que las acciones se hacen adrede, intencionadamente, deliberadamente, expresamente, premeditadament...

De vacaciones en San Juan del Sur, pero sin plata....

Jorge Vega | Allá por el 2007 más o menos, me fui a vivir cerca de los semáforos del Boér en Managua. Había regresado de Francia y todo bien, pero no regresé con el platal como cree la mayoría de la gente que nunca ha salido de Nicaragua. Mucha gente de Nicaragua cree que cuando uno viene a Europa lo que viene es a hacer plata y a hacerse millonario, creen que aquí todo es fácil, como si la gente de aquí está desesperada por conocerlo a uno y desesperados por darte trabajo ja ja ja ja ja ja ja ja, los nicas que viven en Europa o en cualquier otro continente, saben que no es tan así, aquí venís a hacer casi todo desde cero, desde abajo... Entonces cuando regresé allá empecé a trabajar en una librería que era nueva para ese entonces, les estoy hablando de Literato. Yo tenía que hacerme cargo del Marketing. No ganaba mucho, pero no estaba mal, la librería estaba a penas iniciando, no era conocida ni nada, pero el trabajo era interesando y pues también había re...

¿No se quiere quedar a comer?

Jorge Vega l Yo empecé a trabajar bastante joven. Empecé a hacerlo y a ganar plata cuando estaba en 5to año de secundaria. Como mi papá se murió bien joven y pues a mis hermanos mayores y a mi mamá les tocó trabajar para cubrir los gastos de la casa, sentí esas ganas de poder pagarme las cosas por mí mismo. Estudiaba por la tarde y trabajaba por la mañana. Como había empezado a ser parte del grupo de la Cruz Roja de la Juventud y como muchos de los voluntarios de la Cruz Roja trabajaban en la Fundación Mejía Godoy , yo también pude empezar a hacerlo. Nuestro trabajo consistía en ir a casa a casa en las zonas más desfavorecidas de la ciudad para hacer un censo (listado de la población), brindar información sobre salud, planificación familiar, dar ciertos consejos para temas sobre violencia de género entre otros tópicos que trabajaba la Fundación. Las respuestas que nosotros brindábamos no salían de la “nada”, era el resultado de las capacitaciones que teníam...