Accéder au contenu principal

Cambios duraderos


30 nov. 2007 21:50

Jorge VEGA

"Luego del aparatoso accidente, el joven se recupera en la sala de cuidados intensivos, afortunadamente las leciones no fueron tan fuertes; sòlo una costilla rota y el miedo evidente que rodeaba su cuerpo, su piel fue parcialmente despegada del sitio original, pero sólo un poco. Fue tan rápido el accidente; uno de los neumáticos se ponchó sin más y el auto se estrelló precipitadamente contra el joven que caminaba junto a su novia, milagrosamente el impacto no afectó tanto a la joven por lo tanto no necesitó ser trasladada a un centro de emergencias, su novio quedó tumbado en el piso, sangrando, la muerte estuvo cerca, pero corrieron con mucha suerte".
Era la noticia que la familia Pérez escuchaba en uno de los noticieros locales.

-Puta!, sólo malas noticias salen en ese noticiero.

-¿Cuál malas noticias? si es la realidad loco, aquí uno va caminando tranquilo por las calles y ya te quieren tirar cualquier babosada que tenga llantas, hasta las bicicletas te quieren joder.

-Ve, tenés razón man, pero no te preocupés, tené fé las cosas van a cambiar, ya vas a ver. Loco me jalo voy al taller mecánico ahi por Bello Horizonte, un brother me avisó que va a llevar su camioneta para que se la arregle, dice que se le quemaron los fusibles y que tiene problemas con el arranque, aunque sea eso man, para conseguir para los frijoles.

La ciudad continuó su rumbo habitual; con sus ruidos, tenciones, amores, disgustos, negocios, estudios, robos, besos...

10 minutos después en otra casa de la capital se escuchaba en la televisión:(última hora, última hora)... Noticias de ultima hora, informan sobre el accidente de tránsito ocurrido hace 10 minutos en el cual un hombre murió en las cercanias de la rotonda de Bello Horizonte, fue atropellado por un taxí que se dio a la fuga,,, los testigos aseguran que el conductor del taxí se encontraba en estado de evriedad y se saltó la luz roja. Familiares del ahora obciso lo identifican como José Pérez, y dicen que se dirigía a un taller mecánico en Bello Horizonte.

Si hermano, tené fé las cosas van a cambiar.

Seguí leyendo ↓

Kody y su humor negro

Por: Jorge VEGA| Soy fans de Kody, un comediante de Bélgica que, según leí, es un artista polifacético, porque es actor, humorista, cronista... Yo sólo conozco su faceta de humorista, y la verdad que hace un excelente trabajo como comediante. Yo lo empecé a ver hace como 7 años en un programa belga que se llama: ''Le Grand Cactus'' (el gran cactus, en español). En dicho programa, Kody imita a artistas, escritores, jugadores y un largo etc de famosos y famosas, porque él no hace comedia únicamente de personajes masculinos. Kody me ha sacado más de una carcajada con todas sus ocurrencias. Como es negro, desafía muchas prejuicios que se pueden tener de dicha comunidad en Bélgica u otros países. Kody ha imitado a Céline Dion, Martine, Julio Iglesias, a Donald Trump, pero sus personajes habituales son sobre todo personas que tienen relación con el mundo francófono. Hay algunos vídeos que he visto más de alguna vez y aunque ya los conozco, logran el objetivo de hacerme...

Mis gustos y yo

Por : Jorge VEGA| Yo soy originario de un país de América Central , pero vivo en Francia desde hace muchos años. Tengo ambas nacionalidades, aunque soy consciente que para los franceses yo soy únicamente un extranjero, y eso a mí no me molesta para nada. Pero es cierto que en algunas ocasiones, en Francia, me ha pasado como si yo, Jorge, no existiera; voy a tratar de explicarme. Por ejemplo, estamos en una conversación en algún lugar y alguien dice que va a hacer café y me pueden preguntar si quiero y yo digo: ''No, gracias, no me gusta el café''. Y casi siempre aparece la pregunta: ¿En tu país (de origen) no beben café? Y casi siempre me toca dar la misma respuesta: En mi país hay gente que bebe café y otra que no, pero cuando me hiciste la pregunta, yo respondí por mí, o sea, son mis gustos . Debo confesar que a veces es difícil sentir que uno, como persona, ''deja de existir'' y empieza a ''representar'' a todo un país, región e i...

¡Echémosle la vaca!

Si escucháramos a un francés hablando en español, diciendo que no sabe qué va a pedir para comer, que necesita reflexionar, nos quedaríamos asombrados, ya que en español, ese verbo es más intenso que en francés. En español, un: “¡No sé qué voy a comer, voy a pensarlo!”, nos sobra y basta. Para un nicaragüense común, reflexionar implica mucho más que sólo pensar; los momentos de reflexión, son momentos de paz en donde se trata de encontrar alguna enseñanza de lo aprendido o vivido. Según el Diccionario en línea de la Real Academia Española (DRAE), reflexionar significa: considerar nueva o detenidamente algo. El diccionario nos da la definición del uso de esta palabra en español, que es su razón de ser, y no en francés, pero traducir una palabra es súper fácil, entenderla en el contexto que se esté utilizando es un poco más experimental. Uno debe hacer la búsqueda para entender la mentalidad de los hablantes, en este caso, se debe consultar sitios de definición en francés, como le Cen...

Aprendiendo español en Nantes, Francia.

Por: Jorge Vega Hola a todos y todas! Quiero compartirles un pequeño documento que escribió uno de mis  estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Francia. La actividad decía lo siguiente: Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español. En su artículo deberá: * Presentarse brevemente. * Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma. * Cuáles han sido las dificultades al aprender español. * Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma. * Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”. * ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros? * Redacte una conclusión. Y a continuación, la producción del estudiante: Aprendiendo español en Nantes, Francia  Por: Vincent Foucault Hola me llamo Vincent. Soy francés, tengo 28 años y vivo en la bella c...