Accéder au contenu principal

Cine pirata con cartelera.


Jorge Vega


Que una persona compre una película pirata en cualquier mercado o cualquier sitio del país, no es una novedad, que las películas que se exhiben en el cine estén disponibles en el mercado a través de la industria de la piratería, tampoco es novedoso, pero que al querer comprar una película, te le acerqués al vendedor y que éste tenga las carteleras de cine del momento, mismas que se encuentran en los cines, y se la ofrezca a sus clientes para poderte así ofrecer las películas que están en cartelera, es algo muy ingenioso y hasta cierto punto novedoso. Al menos para mí.

Muy cerca del supermercado La Unión en Bello Horizonte, un hombre equipado de más de un centenar de películas, ofrece además de los DVD´s, la cartelera de cine, para que sus clientes estén actualizados en cuanto a las nuevas producciones o estrenos. Películas que se exhiben, o mejor dicho se exhibían “-Sólo en cines-“pueden ahora, sin problema alguno, ser encontradas en este puesto o en cualquier otro sitio.

Pero si vas a ver una película que se está presentando en el cine, lo más simpático sería ir a verla en el cine, siempre y cuando se cuente con las posibilidades por supuesto. Comprar una película pirata debería ser una compra íntima, un escape a la publicidad holliwoodense. Al comprar una película pirata se debería de optar por ver una película que no sea muy conocida o que no haya tenido mucha publicidad o simplemente nunca se haya presentado o estrenado en el cine, y sin duda alguna eso podría ser considerado la cosa más natural del mundo. Cuando comprás una película pirata, vos decidís lo que querés ver, es tu momento y oportunidad de decidir ver algo que la mayoría no está viendo, pero que podría ser muy interesante, sino para todos al menos para vos. Y sería además un comercio más justo, porque permitiría al cine presentar sus películas made in USA y tendrían su público y en los puestos piratas, lo vendedores podrían ofrecer, además de los estrenos, otro tipo de producciones- aunque al inicio me temo que serían pocos los compradores-, tendrían sus clientes fijos. Dentro de algunos meses, no será raro que los vendedores ofrezcan en esos puestos piratas, además de películas y carteleras, tarjetas del club de cine y por qué no palomitas y gaseosa.

Seguí leyendo ↓

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Campaña de sensibilización contra la desertificación.

Estudiante terminando su afiche. Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. Antes no acostumbraba hacerlo, pero desde hace algunos meses sentí que era una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión de la semana del eje temático: Sauver la planète, penser les futurs possibles , que en español sería→ Salvar al planeta, pensar en las soluciones posibles , era la siguiente: Para el día de la lucha contra la desertificación, prepara un afiche (campaña de sensibilización) con una imagen negativa (el problema del agua) y una imagen positiva (soluciones posibles) + un pequeño discurso que presenta la necesidad de tener acceso al agua para vivir. Y ahora, les comparto algunas fotos y videos, que son el resultado de dicha misión. ¡Un aplauso por el buen trabajo de los muchachos! 

Un vistazo de La Bretaña Francesa

 ~Jorge Vega Debo confesar que tenía un poco abandonado mi blog, porque últimamente he estado haciendo videos, en Youtube, de los diferentes viajes que he hecho en distintos lugares de Francia .  En esta ocasión les propongo una visita por una de las regiones más impresionantes de toda Francia. El honor, esta vez, será para La Bretaña Francesa #Breizh , región que he tenido la dicha y oportunidad de conocer a profundidad.  ¡Qué disfruten de este viaje por esta increíble región de Francia !

Aprendiendo español en Nantes, Francia.

Por: Jorge Vega Hola a todos y todas! Quiero compartirles un pequeño documento que escribió uno de mis  estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Francia. La actividad decía lo siguiente: Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español. En su artículo deberá: * Presentarse brevemente. * Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma. * Cuáles han sido las dificultades al aprender español. * Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma. * Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”. * ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros? * Redacte una conclusión. Y a continuación, la producción del estudiante: Aprendiendo español en Nantes, Francia  Por: Vincent Foucault Hola me llamo Vincent. Soy francés, tengo 28 años y vivo en la bella c...