Accéder au contenu principal

Continuación de la serie: Jóvenes del siglo XXI, Sin amigos shlampes no hay paraíso…

 Por: Jorge Vega



Protagonistas y breve descripción:

• Alexa, en el papel de La tikilla, una estudiante preocupada, que sólo se toma una cerveza y sale corriendo a la U. Al tomar se transforma en la kiss-girl, capaz de besar a todo ser humano o animal (como cuando besa a Octavio) que tenga cerca.

Se le recuerda por su excelente actuación en “Besando al Animalucho Rivera”.

• Octavio, en el papel del animalucho. Loco enamorado de la Tere, pase lo que pase siempre la tiene cerca. Ganador de 10000 Oscars por su excelente actuación en “¿Les tomo una foto con mi cámara nueva?”

• Alejandro López, quien al inicio de la novela era pollo, pero al conocer a la Martha, se convirtió en gallin…..digo en gallo. Se le recuerda por su majestuoso papel en “ Ohé Ana, ¿Hoy te vas a Francia? ”.

Observaciones: El día que el pollo le dijo eso, estábamos en el aeropuerto, la Ana tenía sus maletas y no, no estaba vendiendo mangos.

• Alejandro Rodríguez, mejor conocido como colochin, sus fortalezas el baile y sus colochos (dice él). Sigue a todas las chicas del grupo, pero no sabe para qué?, ganador de la berlinale 2009 por el guión de la película: “ Je m´en fous koi!”

• La Helen Rivera (en el desenlace de la novela, la Helen se va a casar con Octavio Rivera), conocida por sus novedosos cursos de cervez…digo alemán. Guerrera, siempre peleando con la Beyoncé por un hombre que desea compartir su amor con las dos. Se le recuerda por la escena en que todos estaban tomando en Santeras y dijo; ”Ya vengo, voy a comer con F…...” ¡¡¡Qué escándalo!!!!


Y para los que no se acuerdan, aquí adjunto lo que había escrito antes...


• Ana, en el papel de una joven mediatecaria que no sabe combinar la ropa de su closet, que tiene innumerables noches de desvelo por su ansiado viaje sin retorno a Francia, adicta a las bebidas alcohólicas, excelente en tecnología y la comida. Trabajó en la serie “ ¿Nos tomamos una cerveza? o ¿Vamos por UNA?

• Wilfredo, en el papel de un joven asistente de secretaría, quien al tomar revela su secreto más íntimo a sus amigos, que es rarito!  Sus amigos le ayudan y aconsejan para que pierda su telita ¡qué escándalo!

• Karen Ramírez, en el papel de la schlampe DHL en pura vida land, esta chica es capaz de cobrarle hasta el último peso que le deban. Tiene la capacidad de llegar a la hora del break con sus inseparables amigos; los aguacates.

• Théophanis, en el papel del “tímido”, durante toda la novela que dura 100 años sólo se le escucha decir: “mediateca” en la escena 111199999998888888888888. Trabajo en la película “Se acabó la relación”.

• Silvia, en el papel de la schlampe trilingüe, capaz de embriagar a cualquiera con su belleza y olor y también de enredar a cualquiera con su mezcla de alemán y miskito. Su enemiga mortal es Khatarina Sofía, quien pretende robarle a sus novios, amantes, fuck-bodies etc y lo peor, robarle sus lentes negros!

• Fernando, en el papel del Madonna-boy, loco admirador de Madonna, seduce a chicas y chicos con su mirada para luego matarlos con una coreografía de las canciones de Madonna…”i don´t wanna hear, i don´t wanna know…”

• Sheila, en el papel de la schlampe morena que habla inglés. En la trama Sheila saca la caja de lustrar para defenderse de las amenazas y atropellos de su ex. Una de las escenas más estremecedoras es cuando en una fiesta de Granada se queda atrapada en un baño como "genie in a bottle" de Christina Aguilera…

• José, mejor conocido como la Joseling, un chico extremadamente delicado al punto de creerse quinceañera. La joven es muy alegre y trata de conseguir el amor cueste lo que cueste, es la más ton…tierna del grupo, se toma tan en serio el papel de “rarito” que es el único en levantar la mano en su clase de derecho al escuchar la pregunta ¿Quién está de acuerdo con el matrimonio suave?

• Katia, en el papel de ¿Quién me va a hablar a mí de identidad? Muy parecida físicamente a Mafalda, sólo físicamente! En el transcurso de la novela se le mira nadar entre dos corrientes para decidirse por lo suave. Es la única "pobre y revolucionaria" del grupo, pero es la que mâs reales tiene de todos los personajes.

• Lucha, en el papel de: Where am i going to sleep tonight? Alegre, parrandera, nunca toma, sus únicas preocupaciones son su piercing en la nariz y sus fuck-bodies, se le recuerda por su excelente actuación en la pelîcula JUA JUA JUA JUA!

• La Petite, que mâs adelante se le conociô su apellido que era Pois, resultado: Petit(e) Pois, un pedacito de la Unidad de Propósito. Chica mini-bella, mini-sexy, mini-inteligente, capaz de enloquecer con sus lentes de MOSCA y sus caderas al estilo “ My HIPS don´t lie!”

• George, en el papel del franco-alemán, nacionalizado nica en la soberana ciudad de Berlintapa, hablando eternamente de Hamburgo. Escritor de artículos leídos sólo por sus amigos. Simpático y de buen corazón que trata de entender la mentalidad de los personajes de la novela. Es más extranjero que los extranjeros.

Foto extraîda de la serie: Friends.

Seguí leyendo ↓

El arroz nuestro de cada día!

  Por: Jorge Vega Como lo mencioné en otra entrada, en Nicaragua no se le enseña a cocinar a los hombres, entonces cuando a uno lo toca estar fuera del país y tener que hacer su propia comida, en muchas ocasiones nos resulta totalmente difícil! La primera vez que me tocó estar por mucho tiempo fuera del país, compraba mucha comida congelada que bastaba con ponerla en una paila con aceite o sin nada o en el microondas y con eso ya me las arreglaba para comer, pero como hay momentos en lo que eso me aburría, tuve que empezar a medio aprender a cocinar y como no tenía mucha plata, entonces tenía que comerme todo a como me saliera. No tienen idea de las cosas que me tuve que comer, creaciones hechas por mí mismo. De regreso en Nicaragua, me interesé por aprender un poco más sobre el arte de cocinar y ahora sé hacer algunas cositas, no súper deliciosas o suculentas, pero no me muero de hambre como decimos popularmente en el país, pero todavía hay algo que me da b...

Compartiendo experiencias

Por: Jorge Vega Cada vez que nos toca hacer una capacitación, uno como capacitador debe preparar dicha actividad, entonces se elabora un plan y se parte de él, pero a medida que uno va conociendo al grupo y va descubriendo sus conocimientos, el plan puede mantenerse, pero con variables.  Evidentemente muchos criterios pueden ir apareciendo o no, depende mucho del interés que tenga el capacitador, así como de la motivación del grupo. Hay ocasiones en que el grupo está súper motivado y no son necesarias las actividades lúdicas, en cambio hay otros grupos con los que empezar con una actividad lúdica es un requisito imperativo. En lo personal, trato de ir de la teoría a la práctica, aprendiendo y poniendo en práctica dichos conocimientos. En dependencia del grupo y de la actividad, se puede trabajar en grupo o no, pero todo está orientado al desarrollo creativo.  A mí me gusta siempre contar alguna anécdota de algún error cometido, algo que me pasó, una experien...

Golpes

Ya era hora que le pasaran cosas buenas a Nicaragua en el panorama mundial. Algo que me llama mucho la atención de la pelea del viernes pasado con Vargas, es que Ricardo Mayorga por vez primera no dio muestras de abusos verbales, no lo insultó ni ofendió. Esto, más su indudable victoria me llena de orgullo nica, independientemente de lo que se diga y se dirá: que Mayorga no tiene técnica, ni muy buena pegada, que es un exhibicionista, que es un vulgar (creo que esta última característica era la que no nos permitía enorgullecernos por él y en algunas peleas muchos nicas esperaban que fuera “triturado” a golpes por sus oponentes, por el hecho de decir cosas incorrectas). Mayorga es un campeón actual y eso merece respeto. ¡Bravo por Mayorga y por Nicaragua! y que sirva de ejemplo a nuestros dirigentes políticos, que se dedican al populismo, hablan tanto y se olvidan de realizar acciones para luchar contra tantas cosas inadmisibles que no nos permiten lograr una victoria fuerte como la de...

La Sweety!

Por: Jorge Vega La gata estâ tranquila, hace como que estâ comiendo y desde que la puerta de la cocina se abre hace el intento de salir. Ella estâ esperando cualquier oportunidad o descuido para salir de la cocina. Ya sea que se haya dejado la puerta abierta o que ella la haya abierto con sus patas, la cosa es que estâ muy atenta a ver en qué momento se abre la puerta y no deja pasar una sola oportunidad. Cada vez que la puerta estâ abierta, semi abierta e incluso cerrada, ella estâ intentando abrirla para ir a la sala y poder ver desde la ventana. ¿Por qué escribir sobre una gata que quiere abrir la puerta de la cocina? Porque puede ser utilizado como un motor de cambio para el humano también. Esas ganas de querer abrir las puertas para hacer algo nuevo. Esas ganas de lanzarse y no dejar perder ni una sola oportunidad. Esas ganas de querer abrir la puerta incluso si sabe que estâ bien cerrada. En ocasiones logra dar el paso correcto y salir y lograr su objetiv...