Por : Jorge VEGA|
El pasado martes 25 de marzo tuvimos (mis estudiantes y yo) la oportunidad de visitar una exposición sobre las tiras cómicas (o cómics) autobiográficas de 35 autoras hispanas. La exposición fue en el Espacio Cultural Cosmopolis de la ciudad de Nantes y fue presentada en ocasión del 34avo Festival de Cine español que se realiza anualmente en dicha ciudad.
Unos días antes de hacer la visita con mis alumnos, fui a la inauguración, y participé en la visita guiada hecha por Roberta Vázquez, una de las autoras de las tiras cómicas y que también jugó el rol de comisaria de la exposición.
La
exposición ''Pardon,
je parle'' (perdona, estoy hablando),
coproducida por el Instituto Cervantes y el Centrocentro, tiene un
claro enfoque feminista. Los temas abordados son súper variados ;
van desde el sexismo, la violencia de género, la conciliación, la
desigualdad salarial, las emociones, el humor... hasta la infancia,
los recuerdos de algún familiar cercano, entre otros temas.
La exposición fue presentada en Madrid (España) y también en Utrecht (Holanda). Actualmente está siendo presentada en Nantes (Francia) y después seguirá su camino en Budapest (Hungría).
Aquí el cuestionario que preparé para dicha visita:
Bienvenidos a la exposición : Pardon, je parle.
→Tú vas a visitar la exposición a tu ritmo.
→Tú vas a leer la información de los diferentes cómics (Bandes-dessinées).
Actividades (individual o en binomios) :
Responde, en español, a las siguientes preguntas ↓
¿De qué países son originarias las autoras de los cómics?
¿Qué temas / situaciones aparecen en los diferentes cómics?
¿Qué ilustradora te gustó más y por qué?
¿Cuál es la utilidad de este tipo de exposiciones ?
Aquí la página oficial del Cosmopolis ↓
https://cosmopolis.nantes.fr/evenements/exposition-pardon-je-parle/