Accéder au contenu principal

Articles

Affichage des articles du 2025

No funciona, pero va a funcionar después :-)

  Por : Jorge VEGA|  En un programa que un canal francés hizo sobre Nicaragua, apareció una parte que me llamó mucho la atención. De hecho hubieron muchas cosas que captaron mi atención, pero sólo voy a hablar de una de ellas. Una familia de franceses que viven en Nicaragua y que tienen un hotel en el país, le estaban dando unas instrucciones a los nuevos administradores del hotel, ellos dos (los nuevos) eran del sur de Francia, exactamente del País Vasco, y les dijeron que si algo no funcionaba , que no se preocuparan, que según la lógica nicaragüense, eso iba a funcionar después . En cambio, si veían que los Nicas empezaban a preocuparse por algo, entonces ahí si ellos tendrían que preocuparse también. Eso me dio algo de risa, pero al mismo tiempo me hizo pensar en que realmente nosotros hacemos eso de esa manera. Si algo no funciona, no nos estresamos, porque sabemos que va a funcionar después. Ese ''después'', pueden ser un par de minutos, horas o bien días, depe...

Cine extranjero en Nantes

  By : Jorge VEGA| Ayer fue el último día del Festival de Cine Español que se celebra, desde hace más de 30 años, en la ciudad de Nantes, Francia. En las ediciones pasadas el Festival duraba dos semanas, pero actualmente sólo dura una semana. A pesar de eso, siento que festival estuvo a la altura de las precedentes. ¿Qué películas vi? En esta edición tuve la oportunidad de ver 4 películas, asistí a la Masterclass de Juan Antonio Bayona, director de la película ''La sociedad de la nieve'' y pude ir a la exposición de tiras cómicas en el Espacio Cultural Cosmopolis. La primera película que vi durante el festival fue ''La sociedad de la nieve'' , aunque a decir verdad, fue la sexta vez que vi dicha película. Fue la primera vez que la vi en el cine ; la he visto varias veces en mi casa, pero definitivamente que la experiencia no fue la misma, porque en el cine uno está rodeado de mucha gente y ahí el ambiente fue totalmente diferente. Otra película qu...

Perdona, estoy hablando

Por : Jorge VEGA| El pasado martes 25 de marzo tuvimos (mis estudiantes y yo) la oportunidad de visitar una exposición sobre  las tiras cómicas (o cómics) autobiográficas de 35 autoras hispanas . La exposición fue  en el  Espacio Cultural Cosmopolis  de la ciudad de  Nantes y fue presentada en ocasión del 34avo Festival de Cine español que se realiza anualmente en dicha ciudad . Unos días antes de hacer la visita con mis alumnos, fui a la inauguración, y participé en la visita guiada hecha por Roberta Vázquez, una de las autoras de las tiras cómicas y que también jugó el rol de comisaria de la exposición. La exposición '' Pardon, je parle'' (perdona, estoy hablando) , coproducida por el Instituto Cervantes y el Centrocentro, tiene un claro enfoque feminista. Los temas abordados son súper variados ; van desde el sexismo, la violencia de género, la conciliación, la desigualdad salarial, las emociones, el humor... hasta la infancia, los recuerdos de algún fami...

Nicas pata de perro :-)

By : Jorge VEGA| Sin querer queriendo me topé con el podcast : ''Sueña sin límites'' y específicamente con el episodio 63 titulado : La Nica en Inglaterra. La entrevistada fue Maya Alemán, una Nica originaria de Masatepe y que reside actualmente en Inglaterra. Maya Alexandra es una Nica creadora de contenido. Yo la empecé a seguir desde ayer, no lo hice antes, porque no la conocía. Empecé a ver su contenido en Youtube y me parece una chavala súper relajada. Su historia es relativamente habitual : una Nica que se va a otro país (en este caso Holanda) para ser au pair* durante un tiempo, pero las cosas salen mal con la familia y se tiene que ir a otro país. Afortunadamente ella tenía una familiar ya instalada en Inglaterra, y eso le fue de mucha ayuda para poder así seguir con su estadía por el continente europeo. Lo que me gustó de ella, además de su historia personal, fue su forma de hablar, porque siento que ella sigue hablando como una Nica, sigue teniendo esa...

Aguas termales en Nantes

  By : Jorge VEGA| He tenido la suerte de ir un par de veces al Aquatonic de Nantes, y puedo decir que, sin lugar a dudas, es un lugar que me relaja y que me gusta mucho. El Aquatonic es un centro acuático, pero no se limita a eso. Ahí hay también una sala deportiva, así como un espacio de Spa. Todos los servicios reunidos promueven el bienestar del público que lo visita. En el local hay una gran piscina con agua caliente (entre 31 y 34°) con prácticamente un laberinto acuático con diferentes ''talleres'' o ''experiencias'' específicas de hidromasaje en aguas termales. Entre los distintos ''talleres'' disponibles al público, puedo mencionar los siguientes : baños de chorros, corrientes diversas, baños de burbujas, pasillo peatonal contracorriente. En dependencia de la intensidad y la colocación de los chorros, son masajeadas distintas partes del cuerpo. El recorrido se hace de forma libre, o sea que uno tiene la libertad de decidir...

Hay un momento en la vida en la que ...

  By : Jorge VEGA| Hace un par de años fui al Museo Picasso en París. Hice la visita y tuve la suerte de admirar los cuadros de dicho artista español. Dentro de todo lo que vi, hubo una cita que me llamó mucho la atención.  La cita decía lo siguiente : ''There's a time in life, after you've worked very hard, when forms come to you just like that, when pictures come to you just like that, you don't have to bother about then at all. Everything comes just like that. Death too".                                                                André Malraux.  Creo que la cita estaba escrita en inglés y francés, pero yo anoté, en un pedazo de papel, únicamente la parte en inglés, porque eso me permitió practicar la comprensión escrita de dicho idioma.  Pongo aquí la traducción y después aparecerá mi comentario. ''Hay ...

Emilia Pérez y la memoria olfativa

  By : Jorge VEGA| La película Emilia Pérez no fue muy bien recibida en México. La historia no tuvo la aceptación imaginada por su realizador, el francés Jacques Audiard. La película habla de diferentes temas, pero los principales son : el narcotráfico en México, el drama de las personas ''desaparecidas'' (es decir, asesinadas), así como el poder de las cirugías estéticas, y también está presente el tema de la transexualidad. Emilia Pérez es al inicio un narcotraficante, está casado, tiene ''éxito'' en su ''trabajo'' y en su relación amorosa, pero no está feliz y contento con su cuerpo, porque él siempre se ha sentido como una mujer (lesbiana). Lo de lesbiana lo agrego, porque una vez su cambio de sexo realizado, ella se enamora de una mujer y pues sigue, a la vez, enamorada de su ex-esposa. Hay muchísima información en internet sobre dicha película, y por eso no quiero dar más detalles. Yo me quiero interesar específicamente en una ca...

Soy profe

By : Jorge VEGA| Muchos profesores nos enfrentamos al reto de encontrar un equilibrio entre la parte pedagógica y la parte administrativa , porque eso incluye pensar en todo: el antes, durante y lo que viene después, es decir ; la preparación de las clases, dar la clase, hacer las evaluaciones, corregir las pruebas, completar el cuaderno de texto (en el que aparecen los temas y actividades que hemos ido realizando), completar las notas de los boletines, poner las apreciaciones, participar en los consejos de clases, en las reuniones con los padres, en la orientación después del bachillerato... ¡Son bastantes tareas/ misiones! Afortunadamente en Francia damos clases durante seis o siete semanas y después tenemos dos semanas de vacaciones para que los estudiantes integren los conocimientos y también tengan tiempo de ver qué cosas no han comprendido bien, y así puedan hacer un repaso de dichos temas. Los profesores tenemos ese tiempo para preparar o modificar las secuencias (o capítu...

Noche de teatro en Nantes

  By : Jorge VEGA| Me gusta ir al teatro, porque me parece fascinante que un actor o una actriz pueda meterse completamente en el papel de otra persona, y pues en el teatro todo es en vivo y directo , así que ese trabajo es más ''delicado'' (o difícil), por así decirlo, porque no es como en el cine que pueden hacer una y otra vez la misma escena. El espectáculo que fue a ver tenía por título ''Sosies'', que en español sería ''el doble de un artista''. Se trataba específicamente de el doble de Johnny Halliday , y es una historia escrita por Rémi De Vos. El personaje principal de la historia es Momo, un doble de Serge Gainsbourg, quien está pasando por un mal momento, porque al parecer él estaba acostumbrado a tener cierto éxito siendo su doble, pero visiblemente está perdiendo su ''encanto'' y se refugia en el alcohol. Momo se da cuenta, a través de su mujer, que hay un cartel en la panadería local anunciando qu...

Un pedacito de Japón en Nantes

By : Jorge VEGA| Me gusta mucho viajar, espero no cansarme nunca de decirlo y sobre todo, de hacerlo. Puedo decir que viajar es una de las cosas que más me gustan de la vida. Tengo la suerte de conocer una veintena de países en la vida real y pues como vivo en Francia, he tenido también la oportunidad de conocer diferentes regiones de casi todo el país. En esta ocasión les voy a hablar de ''un viaje'' que hice a Japón , con la pequeña particularidad que lo hice sin necesidad de salir de Nantes. He ido a diferentes restaurantes asiáticos tanto en Nantes como en otras ciudades del país, pero el restaurante que les voy a presentar en esta ocasión tiene un encanto diferente, ya que la decoración te permite viajar a Japón . Es como un viaje inmersivo que hace que el visitante sienta que está realmente en las calles animadas de Tokio. El nombre del restaurante es I kimashou , que significa Let's go!, ¡Vamos! | いきましょう Allons-y ! en japonés. Es prácticamente un barrio...

¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?, ¿Cómo explicarle eso a niños de 9 años?

  Imagen extraída de internet.  By : Jorge Vega| En esta ocasión quiero compartirles el trabajo realizado por mis alumnos. No es algo que publique habitualmente, pero como lo mencioné en otra entrada (post) del blog, es una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, con la idea de valorar su progresión y creatividad . La misión de la semana del eje cultural: Innovaciones científicas y responsabilidad fue la siguiente: Tú trabajas con dos colegas. Los 3 son experto/as en el tema de la Inteligencia Artificial. Preparen un vídeo para explicarle a niños que únicamente hablan español y que tienen 9 años, lo siguiente: 1) ¿Qué es la Inteligencia Artificial? 2) ¿Qué aspectos positivos y negativos existen en la IA? 3) Den algunas recomendaciones para utilizar las nuevas tecnologías de forma responsable. Todo tenía que ser en español. Ellos tuvieron la libertad de u tilizar dibujos/ marionetas/ las manos… para ilustrar/ animar y hacer más interesante su vi...

¿Imprimir un documento en ''blanco y negro'' o en ''negro y blanco'' ?

  By : Jorge VEGA | Los que hablamos dos o más idiomas, sabemos que a veces algo súper normal y natural en un idioma, no lo es en otro. Como tenemos diferentes formas de pensar, de ver el mundo, así como diferentes referencias culturales e históricas, entonces es comprensible que existan diferencias. A pesar de haber muchas similitudes entre el francés y el español, hay ciertas cosas que nos pueden sorprender tanto de un lado (del francés al español) como del otro (del español al francés). Hay palabras que cambian de género, por ejemplo '' el carro'' en francés es '' la voiture'', '' el tomate'', es '' la tomate'', '' el vídeo'' es '' la vidéo'', '' el equipo'' es ''l'équipe'' ( une équipe)... En ocasiones eso es difícil de entender para mis estudiantes franceses que aprenden español y el mismo problema existe entre los estudiantes que hablan ...