Accéder au contenu principal

Articles

Affichage des articles du 2024

Los Nicaragüenses somos parte de las minorías en Francia 🌎🌴

Por : JV| A como lo mencioné en otra entrada del blog, y según los datos más recientes (del 2024) que encontré en France Diplomatie , somos 552 personas de Nicaragua en Francia. Si tomamos como referencia dicho dato, eso muestra claramente que somos una minoría en este país. Los franceses, que no han vivido en ningún país de América Latina o que no hablan español, normalmente no hacen la diferencia entre las personas que venimos de América Central y de América del Sur o de toda América Latina en general , para ellos somos exactamente lo mismo. Los franceses que han viajado, que hablan español, que han estudiado o que viven o han vivido en algún país de América Latina o España, saben hacer la diferencia, o al menos saben y entienden que los hispanohablantes somos diversos. Para un francés, un latino , sin importar de qué país venga, come las mismas cosas que un mexicano, colombiano, peruano, argentino, que son mayoría en Francia. Piensan también que todos nosotros ya hemos vist...

Le soleil a rendez-vous avec la lune...

  Por: JV | A pesar de llevar viviendo tanto tiempo en Francia, debo confesar que todavía me sorprenden algunas cosas de aquí, como, por ejemplo, ver la luna a las ocho de la mañana, en invierno. Me acuerdo que una vez estaba saliendo para el trabajo a eso de las siete y media de la mañana y levanté la cabeza para tratar de ver el sol, porque era una mañana nublada. Vi el sol, bajé la cabeza y después volví a levantarla para verificar lo que había visto. Para mi asombro, lo que vi no fue el sol, lo que estaba viendo era: ¡La luna! Así a como lo acaban de leer. Vi la luna a las siete y media de la mañana. Eso es algo realmente sorprendente para una persona como yo que viene de un país de América Central. En Nicaragua el sol sale todos los días, durante todo el año, entre las 5:30 AM y las 6 de la mañana. Eso siempre ha sido así. Y el atardecer es entre las 5:30 PM y las 6 de la tarde. Da igual si es invierno o verano, que son las únicas estaciones del país. Para nosotros el sol ...

La María, la Silvia, la Graciela...

  Granada, Nicaragua. Foto extraída de internet.  Por : Jorge VEGA| En Nicaragua es súper normal y habitual utilizar el artículo ''La'' antes de un nombre femenino, por ejemplo : La Silvia, la Leonor, la Carolina, la Guadalupe, la María, la Nadia, la petite... Eso forma parte de la particularidad cultural de la variante del español en nuestro país. Visiblemente ese uso era común en el español antiguo y es algo que desapareció en diferentes países de habla hispana, en los cuales, al referirse a una mujer, sólo mencionan su nombre sin anteponer el artículo ''La'', teniendo como resultado : Karla, Luisa, Andrea... Algo que también existe en el país, pero que es menos usual. Es importante mencionar que ese ''La'', marca cierta forma de cercanía, familiaridad o identificación con la persona. No es nada negativo en Nicaragua, al contrario, su uso es súper común ; forma parte de lo normal, habitual. Si uno está en su casa y alguien llega a b...

¡Adiós muchachos!

  Managua, Nicaragua Por : Jorge VEGA| En Nicaragua , como en, seguramente, todos los países hispanohablantes, se dice: ''¡hola!'', para saludar y "¡adiós!" para despedirse, pero tenemos también otra forma un poco particular de decir ''¡hola!'', y que puede resultar algo sorprendente (o loco) para algunas personas. A continuación, voy a tratar de explicar cómo funcionamos : Nosotros decimos el ''¡hola!'' normal/ habitual, cuando sabemos que vamos a hablar con alguien, cuando sabemos que vamos a entablar una conversación o que vamos a pasar cierto tiempo hablando o conversando con alguien. En ese caso, decimos el ''¡hola!'' común a nivel internacional. Nuestra otra forma de decir ''¡hola!'' , es simplemente decir lo contrario, es decir : "¡adiós!" . Exactamente así a como lo acaban de leer. Decimos ''¡adiós!'' con la idea de un ''hola + adiós...

Nicaragüenses en Francia

  Por : Jorge VEGA| Somos pocos los Nicaragüenses que vivimos en Francia. En el 2019 éramos, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y de Estudios Económicos (INSEE), únicamente 300 personas de Nicaragua residiendo en el territorio francés. En los datos más recientes (del 2024) que encontré en France Diplomatie , aparece que el número de franceses en Nicaragua es de 495 inscritos y ahí mismo se informa que somos 552 Nicaragüenses en Francia. La presencia de Nicaragüenses en Francia es realmente mínima. Somos una minoría. Somos pocos y como estamos en diferentes ciudades del país, eso hace que en ocasiones nuestra presencia pase algo desapercibida, porque no podemos hacer celebraciones o fiestas de Nicaragua, porque la comunidad Nica es súper pequeña. Es muy común que en Francia piensen que los Nicaragüenses somos de América del Sur y no de América Central , porque la presencia de centroamericanos en Francia parece ser menos importante que la presencia de los la...

Cuentos del País Vasco

  By : Jorge Vega | Acabo de terminar de leer un libro titulado ' Contes du Pays Basque' , el cual recopila más de 20 cuentos propios de dicho territorio compartido entre Francia y España. El País Vasco se compone de 7 provincias (4 en España y 3 en Francia) unidas por una fuerte identidad cultural, así como el hecho de tener una lengua común : el euskera (basque o euskara en francés). Este país es fácilmente identificable gracias a la forma de las casas, sus colores, su juego tradicional (la pelote), así como sus cuentos en los cuales se ve una mezcla entre la realidad y el maravilloso mundo de los pastorcitos, marinos, ladrones, brujas, princesas, dragones, los gigantes, las hadas, los ogros, el diablo, así como otras tantas criaturas fantásticas conocidas bajo el nombre de Basajaun, familliarrak, Tartaro y Laminak. Todas estas criaturas están presentes en la vida de la gente de dicho país. Los cuentos son súper variados, cortos y en ocasiones en ellos se puede ver que h...

Grand Corps Malade canta 'La bohème'

  Por : Jorge Vega| Me encanta la canción original interpretada por Aznavour, pero tengo que darle mucho crédito a la ingeniosidad de Grand Corps Malade y siento que su versión de 'La bohème' es increíble y súper bien lograda. En su versión, él nos cuenta un poco su juventud en Saint-Denis, las cosas que vivió, las dificultades por las que pasó, así como sus sueños y pone a la nostalgia como emblema. Esta versión de la canción 'La bohème' , viene a completar el lanzamiento de la película Monsieur Aznavour , una verdadera joya cinematográfica para mí. La magia de 'La bohème' , es que pone a la nostalgia como emblema, nos transporta a todos, lo queramos o no, a nuestra juventud, cuando teníamos menos de 20 años ; esos años en los que uno la pasó ' entre galère et poèmes' (entre dificultades y poemas-en el sentido de ser soñadores-), y siento que Grand Corps Malade tiene razón al decir : 'à chacun sa bohème' →A cada uno su etapa bohemia, porque q...

Monsieur Aznavour

  Por : Jorge Vega| Me gustan mucho las películas biográficas o biopic , que no son otra cosa que la dramatización cinematográfica de la biografía de una persona. En esta ocasión quiero hablarles de la película Monsieur Aznavour , la cual es, para mí, una verdadera joya cinematográfica . Cuando puedo leo la sinópsis de las películas que voy a ver y también veo el tráiler, para así saber más o menos de qué se va a tratar la historia. En ocasiones salgo súper feliz de la sala de cines, porque siento que la película fue genial y en ocasiones uno puede salir decepcionado, porque uno siente que faltó algo ; la actuación del actor o actriz no fue la mejor, o hubieron momentos de la vida de la persona que eran realmente importantes y no aparecieron en la película, o quizás se le dio mucha importancia a aspectos que para uno quizás no son importantes. Siento que Monsieur Aznavour, el famoso autor de ''La Bohème'', es una película súper completa que vale la pena ver una y ...

Caballos, caballas y caballadas de Nicaragua

  Por : Jorge VEGA| En una reciente plática que tuve con unas amigas de Guatemala y de Argentina, hubo una parte en la que hablamos de palabras propias de cada uno de nuestros países para ver qué entendían los demás. A mí se me ocurrió decir la palabra ''caballo'' , porque en Nicaragua un caballo no es únicamente un animal, es también nuestra forma tradicional de decir que una persona es tonta, bruta , tirando a lo bestia o animal . Si alguien se equivoca haciendo algo, va a decir : '¡Soy caballo!, o si el error es muy grande, va a decir : 'Eso me pasa por caballo'. Los errores o equivocaciones que hacemos son nuestras ''caballadas'' . Se puede usar también a manera de exageración, por ejemplo cuando alguien dice que se comió algo y que de bebida se tomó algo que normalmente no se puede mezclar, porque después la persona se puede enfermar. Comerse un nacatamal (tamal de Nicaragua) con un fresco de cacao es una mala combinación en Nicara...

Comunidad francesa en el extranjero

  Franceses por el mundo. Por : Jorge VEGA| Los franceses se interesan bastante en los extranjeros que vivimos en Francia. A veces el interés es positivo, porque se interesan en el país de origen de uno y quieren saber cómo es, qué cosas se pueden visitar, cómo es la cultura, la política y etc, y en ocasiones algunos, no todos, tienen un interés tirando a lo negativo. Me acuerdo que en un pueblo en el que viví, dos compañeros de trabajo ; Sylvie y Antoine, me decían cosas como : ¿No extrañás a tu familia?, ¿Cuándo regresás a tu país?, ¿Vas de vez en cuando a tu país o no?, y en ocasiones me decían : 'Yo no podría vivir fuera de Francia', 'No podría vivir lejos' y etc... Al comienzo no me molestaba, porque me parecían conversaciones 'normales', el problema es que ellos dos a veces me hacían las mismas preguntas todo el tiempo, y entonces eso se volvió súper molesto. 'Yo no podría vivir fuera de Francia', 'No podría vivir lejos'. Para Sylvie y...

Honfleur y su patrimonio arquitectural de carta postal

Foto extraída de internet.  Por : Jorge VEGA| A aproximadamente cuatro horas de viaje desde Nantes, se encuentra una ciudad pintoresca, súper tranquila e interesante en Normandía. Es cierto que hay muchas ciudades interesantes aquí, pero en esta ocasión estoy hablando específicamente de Honfleur , una ciudad portuaria situada en el departamento Calvados. Es la cuarta vez que voy a Honfleur y realmente siento que es un lugar que puedo visitar una y mil veces. Me gusta caminar por sus calles medievales, admirar las fachadas de las casas, ver sus galerías de arte, los monumentos, ir a sus restaurantes típicos, visitar las iglesias, admirar sus playas, ver el mar... Honfleur es un puerto de pesca, de comercio y de turismo. Debo confesar que en ocasiones es algo difícil encontrar un lugar para parquearse, sobre todo cuando es día de mercado y pues también en las vacaciones de julio y agosto, porque hay demasiados turistas que quieren visitar este destino turístico. Algo bastante ...

Un tour en el mundo de los muertos...

  Portada de Décryptages, edición 2024. Por : Jorge VEGA| El pasado miércoles 9 de octubre tuvimos (mis estudiantes y yo) la oportunidad de visitar una exposición sobre  los ritos funerarios en el mundo  en el  Espacio Cultural Cosmopolis  de la ciudad de  Nantes . La parte que me interesaba era la dedicada a México y Guatemala , porque la idea era que los estudiantes descubrieran cómo se celebra o se rinde homenaje a los difuntos en algunos países de América Latina. Tuvimos mucha suerte, porque, a pesar de la lluvia, éramos los únicos visitantes. Fuimos súper bien recibidos por la Señora Robineau, Encargada de proyecto de Cosmopolis, y además tuvimos la suerte de poder contar con Cathy, del teatro de títeres Armadillo, que prácticamente es un puente entre Guatemala y Nantes . Cathy nos habló sobre los barriletes que se hacen en algunas partes de Guatemala ; nos contó que hay concursos y también nos habló de la importancia de los barriletes en la...

Jardines de Francia

  Por : Jorge VEGA| Francia tiene muchísimos jardines súper bonitos. Uno de los más lindos se encuentra en Eyrignac, cerca de Sarlat, en Dordogne . El jardín tiene un poco de todo. Tiene un jardín blanco, un jardín francés, el jardín de flores y huerto, una casa señorial, una capilla, varias fuentes. Todo rodeado tanto de vegetación, como de esculturas vegetales. El jardín de Eyrignac es un verdadero ejemplo de Arte Topiario en Francia, con universos nuevos y cada vez más coloridos. Son en total 200 hectáreas de disfrute natural. Este jardín tiene muchísimos espacios que parecieran sacados de una película romántica. Muchos paisajes de dicho jardín pueden servir de escenario para bodas, cumpleaños, y cualquier tipo de actividades elegantes. Me gustó, porque no es un jardín súper grande, por lo cual la visita se puede hacer tranquilamente, sin necesidad de correr. Uno va a su ritmo y así uno tiene tiempo para estar con uno mismo, respirar el aire puro, maravillarse con tantas...

No se encuentran los lugares ocultos siguiendo las rutas conocidas

  Por : Jorge VEGA| En algún momento leí lo que escribí como título de esta entrada (post). Al leer la frase : ''No se encuentran los lugares ocultos siguiendo las rutas conocidas' ', el mensaje parece bastante básico y evidente : no se puede encontrar algo nuevo o no se pueden esperar resultados diferentes si uno pasa haciendo siempre lo mismo y de la misma forma. Esa frase nos invita a variar/ cambiar , a no caminar por el mismo camino todo el tiempo, a no hacer las cosas de la misma forma que la hemos hecho ''toda la vida'', a no ver las cosas desde el mismo punto de vista que nos enseñaron... Esa frase nos indica que podemos permitirnos hacer las cosas de otra forma ; pasar por una calle por la cual uno no pasa habitualmente, ir a un restaurante al cual uno no iría de forma espontánea, escuchar un tipo de música diferente a la habitual, renunciar a ciertas creencias limitantes, desaprender cosas que no nos aportan nada en nuestra realidad actual.....

Dando una vuelta por los Países Bajos

Por : Jorge VEGA| Lo he dicho, lo digo y espero poder seguir diciéndolo, y sobre todo haciéndolo, por muchos años más : viajar es mi pasión. Cada vez que viajo siento que me renuevo y tengo más presente dicho sentimiento cuando el lugar que visito es realmente nuevo para mí. Por supuesto que me gusta regresar a lugares que ya conozco, pero como me gusta variar, entonces también disfruto de conocer lugares que mis ojos no habían visto antes. En mi más reciente viaje a los Países Bajos, tuve la suerte de visitar Zaanse Schans , una ciudad un poco especial y particular. Aunque tiene apariencia de un parque temático, que de hecho lo es, es importante entender que El Zaanse Schans es una zona residencial en la que reviven los siglos XVIII y XIX. A pesar de que visitantes de todo el mundo visitan a diario este barrio, es bueno saber que aquí sigue viviendo gente. Hay espacios (áreas/ atracciones) que se pueden visitar gratuitamente, y hay otros que cuestan 6 euros por 1 atracción o vi...

¡El sú-sú-súper increíble pod-pod-podcast de nanutria!

Por : Jorge VEGA| Llevo aproximadamente dos años consumiendo contenido de nanutria , un comediante venezolano diferente a los humoristas 'mortales'. ¿Qué lo diferencia de los demás? Víctor Medina, mejor conocido como nanutria, es tartamudo. Lo empecé a seguir por casualidad. Debo confesar que la primera vez que vi uno de sus shows en YouTube no entendía por qué el se trababa al hablar, pero más adelante él explicó que no era la velocidad del internet, que era él que hablaba así, porque padecía de tartamudez. Este humorista venezolano vive en Argentina desde hace unos años y ha tenido muchísima suerte, porque vive de lo que más le gusta hacer en el mundo, es decir, hacer reír a los demás. El hace chistes de muchas cosas y de vez en cuando saca a relucir el tema de la tartamudez, pero deja en claro, en muchas de sus entrevistas o participaciones en podcasts, que lo de ser tartamudo es simplemente un 'detalle' más. Nanutria supo convertir su 'diferencia' en una fu...

Border Line (línea fronteriza) o la historia de una pareja binacional

  Por : Jorge VEGA| Upon Entry (La llegada), presentada en Francia bajo el título de Border Line , es una película de Alejandro Rojas y de Juan Sebastián Vásquez, realizada el año pasado y ganadora del título a la Mejor Película , en el Festival Premiers Plans d'Angers del 2024, así como del premio del Mejor Premier Film del Festival de Cine Español de Nantes del presente año. ¿Es ésta la historia de un simple viaje desde España hacia los Estados Unidos?, de cierto modo lo es, pero no se limita a eso. De hecho, la película nos va introduciendo poco a poco en lo que pueden vivir (o no) las personas que se desplazan de un país a otro y que deben pasar por un espacio migratorio. Elena y Diego, una pareja binacional; ella de España y él de Venezuela, deciden irse de Barcelona para empezar una nueva vida en Nueva York. Hasta ahí todo bien, pero ellos estaban lejos de imaginarse todo lo que iban a vivir en el puesto migratorio. Las preguntas por parte de los agentes de migración so...

La Nicaragüense Sheynnis Palacios es Miss Universo 2023

  Por : Jorge VEGA| Esta es una entrada (un post) bastante corta para hablarles brevemente de una de las entrevistas que más me han gustado de mi compatriota Nica. La entrevista se llevó a cabo hace 5 meses en la Central de Noticias de Costa Rica , América Central. Entre los momentos que más me gustaron, puedo mencionar el minuto 24'30 en el cual la Miss Universo se toca la nariz con la lengua, algo digno de los Guinnes World Records. Otra parte que me gustó fue en el minuto 32'41 en el cual ella habla de que cuando discutía con sus papás, le decían que era ''igualita al papá o a la mamá'', pero en plan divertido. El último momento que me encantó fue en el minuto 35'35 en el cual ella habla de su mamita (otra forma de llamar a las abuelas en Nicaragua), es un momento bastante emotivo, porque para ese entonces ella llevaba mucho tiempo sin ver a su abuela. He visto muchas entrevistas de la primera Nicaragüense en ser coronada como Miss Universo 2023, ...

Normandía y sus paisajes de 'domingo por la mañana'

  Por : Jorge VEGA| Francia tiene paisajes súper variados, algunos parecieran sacados de alguna película o de algún cuadro o de una pintura... En Francia hay un poco de todo ; muchísimas montañas, el mar Atlántico, la Mancha, pero también el Mediterráneo, así como muchísimo campo, bosques, Castillos, Palacios, muchas playas, dunas, volcanes, lugares de historia, islas, iglesias... En resumen, un poco de todo para todos. En esta ocasión quiero hablarles de un pueblo mágico llamado Étretat y de sus majestuosos acantilados*. La Côte d'Albâtre (La Costa de Alabastro en español) es realmente impresionante. Está más que claro que aquí lo importante es la naturaleza en su estado puro. El turista se maravilla con dichos paisajes únicos en el mundo. Y es que en este destino turístico, no hay que hacer gran cosa, simplemente caminar y admirar a la madre naturaleza, eso es más que suficiente. Étretat es un pueblo relativamente pequeño, lo cual facilita de cierto modo su visita. Es un p...