Accéder au contenu principal

“Españoles” * en Little Corn Island, Nicaragua


Por: Jorge Vega | 


Para celebrar el fin de año del 2014 y darle la bienvenida al 2015, tuve la oportunidad de ir a Little Corn Island, o la Islita como la llaman en Big Corn. En esta ocasión el viaje lo hice con mi amiga Silvia. Ya había tenido la suerte de estar en las islas hace dos años y en definitiva que es uno de los lugares de Nicaragua que vale la pena visitar una y mil veces. 

El agua es de color azul turquesa, hay muchas palmeras, el ambiente es de lo más relax del mundo y los costeños son súper amables y acogedores. 


 
Lo "malo" de esa zona de Nicaragua, es que no está nada cerca y los precios a veces no son tan accesibles para todos, lo cual dificulta la presencia de Nicas mestizos del Pacífico en este paraíso tropical Nica. 

La mayoría de los turistas que estuvieron en la isla para el fin de año fueron extranjeros y realmente se sentía la ausencia del Nica del Pacífico. Algo que no pasa en lugares como Granada, San Juan del Sur, Río San Juan, León por mencionar algunos lugares turísticos del país de fácil acceso para nosotros. 

Claudia, una Nica de Managua que estaba en la isla, nos contó que esta era su tercera vez en la islita (Little Corn) y dice algo que no es sorpresa para ninguno; "Ir a Corn Island no es para cualquiera". Con sólo el hecho de saber que para ir a esta zona del país se debe hacer en avión, ya ahí está la primera gran limitante para nosotros que somos del Pacífico y que vemos ese gasto (U$ 160 por persona) como poco accesible, si a eso le agregamos el pago del hospedaje y las comidas y bebidas, pues lógicamente que la presencia de nosotros en el Atlántico sea vista como un lujo. 

El trayecto también puede hacerse por tierra; primero en bus y luego en un barco y luego la lancha para llegar hasta Little Corn, pero el trayecto es pesado y Marjorie, una amiga de Managua que hizo ese viaje, me dijo que dejó de contar el número de veces que vomitó, porque las olas son súper fuertes y mueven al barco que lleva como destino Big Corn.


Definitivamente que me considero muy afortunado por haber estado un par de veces en estas islas del Atlántico Nica y pues disfruté de la compañía de la Silvia.  ¡La pasamos súper bien!

Espero que en muy poco tiempo este destino sea más accesible para los Nicas del Pacífico y que todos podamos tener la oportunidad de conocer estas pequeñas grandes maravillas paradisíacas de nuestra tierra.

*Así nos dicen en la Costa Atlántica a los Nicas del Pacífico. También pueden decirnos “Paña” en alusión a España.


Seguí leyendo ↓

Kody y su humor negro

Por: Jorge VEGA| Soy fans de Kody, un comediante de Bélgica que, según leí, es un artista polifacético, porque es actor, humorista, cronista... Yo sólo conozco su faceta de humorista, y la verdad que hace un excelente trabajo como comediante. Yo lo empecé a ver hace como 7 años en un programa belga que se llama: ''Le Grand Cactus'' (el gran cactus, en español). En dicho programa, Kody imita a artistas, escritores, jugadores y un largo etc de famosos y famosas, porque él no hace comedia únicamente de personajes masculinos. Kody me ha sacado más de una carcajada con todas sus ocurrencias. Como es negro, desafía muchas prejuicios que se pueden tener de dicha comunidad en Bélgica u otros países. Kody ha imitado a Céline Dion, Martine, Julio Iglesias, a Donald Trump, pero sus personajes habituales son sobre todo personas que tienen relación con el mundo francófono. Hay algunos vídeos que he visto más de alguna vez y aunque ya los conozco, logran el objetivo de hacerme...

Mis gustos y yo

Por : Jorge VEGA| Yo soy originario de un país de América Central , pero vivo en Francia desde hace muchos años. Tengo ambas nacionalidades, aunque soy consciente que para los franceses yo soy únicamente un extranjero, y eso a mí no me molesta para nada. Pero es cierto que en algunas ocasiones, en Francia, me ha pasado como si yo, Jorge, no existiera; voy a tratar de explicarme. Por ejemplo, estamos en una conversación en algún lugar y alguien dice que va a hacer café y me pueden preguntar si quiero y yo digo: ''No, gracias, no me gusta el café''. Y casi siempre aparece la pregunta: ¿En tu país (de origen) no beben café? Y casi siempre me toca dar la misma respuesta: En mi país hay gente que bebe café y otra que no, pero cuando me hiciste la pregunta, yo respondí por mí, o sea, son mis gustos . Debo confesar que a veces es difícil sentir que uno, como persona, ''deja de existir'' y empieza a ''representar'' a todo un país, región e i...

Amsterdam, la capital de colores

Jorge Vega~ Me gusta viajar. Esa es una de las cosas que más me gustan. Me gusta viajar, porque al viajar conocés otras cosas, ves formas diferentes de hacer las cosas, escuchás otro idioma o si es tu mismo idioma escuchás otras formas de hablar, otros acentos, otras formas de llamar a las cosas, otros olores, sabores... He tenido la suerte de viajar por varios países, no tantos como quisiera, pero en definitiva que esa es una riqueza cultural enorme, vas llenando tu mochila de nuevos destinos y te das cuenta que después de cada viaje regresás cansado, pero renovado y con una gran sonrisa. Hace poco fui a Amsterdam en los Países Bajos, y esa ciudad me gustó mucho. Uno de los aspectos más cautivadores, además de sus canales y de sus bicletas, fue el hecho de ver que las personas sacaban sus sillas y sus mesas y se sentaban en las calles, como nosotros en Nicaragua que nos sentamos en las aceras de las casas. Yo juraba que ese tipo de cosas sólo se hacían e...

Aprendiendo español en Nantes, Francia.

Por: Jorge Vega Hola a todos y todas! Quiero compartirles un pequeño documento que escribió uno de mis  estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Francia. La actividad decía lo siguiente: Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español. En su artículo deberá: * Presentarse brevemente. * Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma. * Cuáles han sido las dificultades al aprender español. * Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma. * Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”. * ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros? * Redacte una conclusión. Y a continuación, la producción del estudiante: Aprendiendo español en Nantes, Francia  Por: Vincent Foucault Hola me llamo Vincent. Soy francés, tengo 28 años y vivo en la bella c...