Accéder au contenu principal

Articles

El presente es lo único que tengo, el presente es lo único que hay...

                                              El poder de vivir en el presente. * Por : Jorge VEGA| Hay una canción de Julieta Venegas que dice : '' El presente es lo único que tengo, el presente es lo único que hay'', ambas afirmaciones me parecen ciertas y, sin embargo, a muchas personas nos cuesta estar en el presente. En una entrevista que le hicieron a la psiquiatra y escritora Marian Rojas-Estapé, vemos algunas estrategias para poder conectar y disfrutar del presente/ del hoy. Pero antes de hablar de dichas estrategias, es necesario mencionar algo realmente importante, y es que a nuestro inconsciente le es mucho más fácil recordar cosas del pasado y traerlas al presente y, a la vez, vivir con ilusión el futuro . Es por esa razón que muchas veces nos puede costar conectar con el presente y disfrutar de las cosas que hacemos cada día, porque estamos pensando en c...

Hablemos de salud mental

                                            Recupera tu mente, reconquista tu vida.  Por : Jorge VEGA| Desde hace un par de años empecé a interesarme por el tema de la salud mental. Tema que, debo admitir, me parecía muy poco cercano a mi ''realidad''. Una de las cosas que aprendí es que eso que llamamos ''realidad'' es relativo, subjetivo y que se apoya en diferentes filtros ; personales (la historia de cada uno, los traumatismos), socioculturales (la cultura, los idiomas que uno habla, los valores de la sociedad de origen y de adopción), neurológicos (los 5 sentidos), así como del sistema de representación visual, auditivo, kinésito, olfativo, gustativo (VAKOG) ,interno y externo, que tenemos de la ''realidad''. Partiendo de esto, podemos entender que hay muchísimas realidades y que dichas realidades están en constante evolución, ya que el cerebro tiene la habil...

Canciones de mi país

  Por : Jorge VEGA| No recuerdo a qué edad empecé a escuchar esta canción, lo cierto, es que todavía, hoy en día, me genera un sentimiento bastante agradable. Esta canción me transporta a una época que no viví personalmente, porque estaba chiquito cuando la escuché por primera vez, pero, a pesar de eso, me da la sensación de haber conocido esa Managua presentada en la historia. La canción habla de una madre soltera que se fue del campo a la ciudad y que hace muchas cosas para sobrevivir en la capital de Nicaragua. Ella trabaja de muchas cosas y entre tantas de ellas, ejerce la profesión más antigua del mundo : alquilar su cuerpo. Yo estaba chavalo cuando escuché esta canción y pues honestamente no entendía el mensaje, pero su melodía siempre me gustó, ese ritmo me daba (y me sigue dando) una cierta paz, tranquilidad. Algo no muy lógico, porque a decir verdad es una canción súper nostálgica y de cierto modo triste, pero repito, fue una época que simplemente no conocí, pero ...

De visita en el Palacio Benedictino

  Por : Jorge VEGA| En esta ocasión quiero hablarles brevemente de la visita que hice al Palacio Benedictino que se encuentra en Normandía, Francia. El Palacio está en la ciudad de Fécamp y está súper bien situado geográficamente. El edificio es realmente interesante a nivel visual tanto externa como internamente. Me gustó mucho la visita, porque el Palacio no es muy grande, y también porque el tour con la guía fue bastante corto, ella no nos dio demasiados detalles y eso me pareció muy bien, porque en ocasiones hay visitas guiadas en donde te dan demasiados detalles súper técnicos y al final la visita puede resultar algo extenuante . Hay 3 experiencias (visitas/tours) propuestas : Taller para hacer cócteles →Lo cual le permite al visitante convertirse en Barman por algunos instantes y poder, de ese modo, hacer 3 cócteles diferentes teniendo como ingrediente principal la Benedictina. Expérience Connaisseur →Para concocer en detalle la elabora...

Al pasar de los años...

  Por : Jorge VEGA| Al pasar de los años me he dado cuenta que me gusta mucho la tranquilidad . Recuerdo que cuando tenía 20 años, esa palabra me daba algo de miedo, porque asociaba lo de ''tranquilidad'' a la vejez. A esa edad decir que uno iba a pasar el fin de semana 'tranquilo' en casa, por ejemplo, era sinónimo de aburrimiento extremo. Cuando uno está súper joven, o al menos en mi caso, uno quiere hacer 15000 cosas a la vez, porque uno se siente capaz de comerse al mundo, uno se cree súper fuerte, inmortal y pues uno goza de mucha salud, pero al pasar de los años, dicha fortaleza, así como las creencias que nos acompañan, se transforman, cambian... En resumen, uno empieza a ver el mundo de otra forma y siento que no tiene nada que ver con la vejez, es simplemente una nueva etapa de la vida. Creo que al pasar de los años le he dado más valor a la tranquilidad, a la calma, a pasar tiempo con familiares y amigos, le he dado más valor a las pequeñas cosa...

El verano con Carmen, Démos y Nikitas

  Por : Jorge VEGA| El martes 18 de junio del año en curso se llevó a cabo la inauguración oficial de la veintiava edición del Festival de cine Pride de Nantes. La película con la que se dio inicio a dicha actividad, fue  The Summer with Carmen  (El verano con Carmen), una película de producción griega. Antes de hablar de la película, me gustaría contarles cómo estuvo el ambiente previo. A eso de las 7 de la noche hubo un cocktail (bebidas y algunas cosas para comer), en las afueras del cine Katorza, ofrecido por la Alcaldía de Nantes. La película estaba prevista a empezar a las 8 de la noche y nos hicieron pasar a la sala  1  (la más grande de dicho cine) aproximadamente 15 minutos antes. La sala estaba repleta de gente, entre los cuales estaban los organizadores del festival, así como invitados por parte de la Alcaldía de Nantes, asociaciones que apoyan a la comunidad LGBTQ+ en Nantes, así como del director de la película que iba a ser proyectada...

¿Puede la realidad superar a la ficción?

  Por: Jorge VEGA| En esta ocasión quiero hablarles brevemente del proyecto final que hicieron mis estudiantes de la clase Terminale en Francia, que vendría siendo el 5to año de secundaria en Nicaragua, en relación al eje cultural 'Ficciones y realidades' . El tema principal de la secuencia fue el accidente aéreo ocurrido en La cordillera de los Andes en 1972 que dio origen a la película La sociedad de la nieve. La misión final consistía en inspirarse de ambas cosas, es decir, tanto del accidente de La cordillera de los Andes , así como de la película 'La Sociedad de la nieve' , para hacer una historieta/ cómic (BD) que aparecerá en un periódico de América Latina. Los estudiantes no podían contar exactamente lo que pasó en el accidente real, tenían que hacer uso de su creatividad y en ese sentido, imaginar otra historia y otro final y claro está, hacer la viñetas para contar la historia. A continuación les presento algunas de las creaciones de los estudi...

Un tour de Francia en Miniatura

Por : Jorge Vega| El fin de semana pasado hice un excelente descubrimiento, ya que pude conocer las  Miniaturas de Francia . Este paseo está ubicado en un pueblo llamado  Domagné , que está a aproximadamente una hora y media de  Nantes . En dicho parque se pueden apreciar diferentes monumentos franceses, en miniatura, los cuales están hechos con piedras y ardoises (planchas bretonas). El creador de todas estas obras es un señor llamado Henri Chesnais, quien se dedicaba a la agricultura y en su tiempo libre fue construyendo poco a poco las miniaturas expuestas en este paseo. Las miniaturas estaban en el terreno del Señor Chesnais, pero él falleció en el 2016 y entonces se decidió donar las obras a la comuna de  Domagné.  El Señor Chesnais dejó como legado todas esas maravillas en miniatura de diferentes partes de Francia, para que puedan ser apreciadas por nosotros y por las generaciones futuras. El espacio a recorrer es súper agradable, las miniaturas están pres...