Accéder au contenu principal

Técnicas de robo, protejámonos de ellas.

Jorge Vega

Publicado en:

http://www.elnuevodiario.com.ni/blog/articulo/395



En estos tiempos de crisis y preocupaciones, las distracciones son aprovechadas por los amigos de lo ajeno, quienes no toman en cuenta ni les interesan los problemas de los demás y ven en el robo, no sólo una manera de vida, sino también de diversión. Sí, así como lo leen; diversión. Porque he observado que después de robarte encima se ríen o sacan una sonrisa disimulada que te desconcierta mucho más que el robo mismo.

El otro día abordé la ruta 119 en las cercanías de la UCA y como el bus estaba casi repleto, entonces subí por la parte trasera, me acomodé a como pude y pensé “ estoy en el área de los robos”, en eso un señor regordete me dice: ¿va a bajar?, “no!” le digo, “me acabo de subir”, en ese instante recuerdo que ando la cartera en la parte izquierda de mi bolsillo, y decido poner mi bolso sobre la bolsa del pantalón y apretarlo fuerte, esa medida cautelosa, no permite que los ladrones puedan extraer la cartera, porque uno está alerta a cualquier movimiento.

No entiendo cómo los usuarios del transporte público no toman ciertas medidas: como guardar el celular en las bolsas delanteras del pantalón o bien en el bolso -que no debe perderse de vista por ningún motivo-. Mostrar las prendas de valor es exponerse y sumarse a la lista de personas que han sido asaltadas. Si bien es cierto que no existe una técnica cien por ciento eficaz para determinar y deducir quién es ladrón o ladrona y quién no, basta con ojear rápidamente las personas que están cerca de uno, y observar con disimulo lo qué hacen.

Hay que estar atentos entonces a ese tipo de personas, confiar en que los atrapen y los lleven a prisión o si no dejarlos experimentar en carne propia, ojalá que el próximo robo que se cometa sea en contra de una hija o hijo de un ladrón, aunque ellos seguramente conocen mejor que nosotros las técnicas de robo y cómo protegerse de los mismos.

Seguí leyendo ↓

Visitando un centro acuático y SPA en Nantes

  Por: Jorge VEGA| He tenido la suerte de ir un par de veces al centro acuático  Aquatonic de Nantes, y puedo decir que, sin lugar a dudas, es un lugar que me relaja y que me gusta mucho. El Aquatonic es un centro acuático, pero no se limita a eso. Ahí hay también una sala deportiva, así como un espacio de Spa. Todos los servicios reunidos promueven el bienestar del público que lo visita. En el local hay una gran piscina con agua caliente (entre 31 y 34°) con prácticamente un laberinto acuático con diferentes ''talleres'' o ''experiencias'' específicas de hidromasaje en aguas termales. Entre los distintos ''talleres'' disponibles al público, puedo mencionar los siguientes : baños de chorros, corrientes diversas, baños de burbujas, pasillo peatonal contracorriente. En dependencia de la intensidad y la colocación de los chorros, son masajeadas distintas partes del cuerpo. El recorrido se hace de forma libre, o sea que uno tiene la li...

Emilia Pérez y la memoria olfativa

  By : Jorge VEGA| La película Emilia Pérez no fue muy bien recibida en México. La historia no tuvo la aceptación imaginada por su realizador, el francés Jacques Audiard. La película habla de diferentes temas, pero los principales son : el narcotráfico en México, el drama de las personas ''desaparecidas'' (es decir, asesinadas), así como el poder de las cirugías estéticas, y también está presente el tema de la transexualidad. Emilia Pérez es al inicio un narcotraficante, está casado, tiene ''éxito'' en su ''trabajo'' y en su relación amorosa, pero no está feliz y contento con su cuerpo, porque él siempre se ha sentido como una mujer (lesbiana). Lo de lesbiana lo agrego, porque una vez su cambio de sexo realizado, ella se enamora de una mujer y pues sigue, a la vez, enamorada de su ex-esposa. Hay muchísima información en internet sobre dicha película, y por eso no quiero dar más detalles. Yo me quiero interesar específicamente en una ca...

Monsieur Aznavour

  Por : Jorge Vega| Me gustan mucho las películas biográficas o biopic , que no son otra cosa que la dramatización cinematográfica de la biografía de una persona. En esta ocasión quiero hablarles de la película Monsieur Aznavour , la cual es, para mí, una verdadera joya cinematográfica . Cuando puedo leo la sinópsis de las películas que voy a ver y también veo el tráiler, para así saber más o menos de qué se va a tratar la historia. En ocasiones salgo súper feliz de la sala de cines, porque siento que la película fue genial y en ocasiones uno puede salir decepcionado, porque uno siente que faltó algo ; la actuación del actor o actriz no fue la mejor, o hubieron momentos de la vida de la persona que eran realmente importantes y no aparecieron en la película, o quizás se le dio mucha importancia a aspectos que para uno quizás no son importantes. Siento que Monsieur Aznavour, el famoso autor de ''La Bohème'', es una película súper completa que vale la pena ver una y ...

Vacaciones en el país de mis sueños

  Jorge Vega ~ En esta ocasión les quiero compartir el trabajo realizado por mis estudiantes. No acostumbro hacerlo, pero es una buena forma de dar a conocer parte del trabajo que ellos hacen, para valorar su progresión, creatividad y buen desempeño. La misión final del eje temático: Le village, le quartier, la ville , que en español sería→El pueblo, el barrio, la ciudad, era imaginar que estaban de vacaciones en su lugar de vacaciones preferido. La misión final decía así: -Imagina que estás de vacaciones en tu lugar de vacaciones preferido. Le escribes a un(a) amigo(a) que únicamente habla español, para hablarle de tus vacaciones y del lugar donde estás. -Redacta una carta/ tarjeta postal en unas 10-12 líneas. -Ilustra tu carta/ tarjeta postal con un dibujo o una fotografía.   Y a continuación, les comparto el resultado de esta misión. ¡Buen viaje!   ¡Muchas gracias chicos!