Accéder au contenu principal

Aprendiendo español en Nicaragua

Por: Jorge Vega



Hola a todos y todas!

Quiero compartirles un pequeño documento que escribió una de mis ex estudiantes de español en relación a su experiencia aprendiendo español en Managua,Nicaragua.

La actividad decía lo siguiente:

Escriba un artículo de opinión en el cual narre su experiencia con el aprendizaje del idioma español.




En su artículo deberá:

* Presentarse brevemente.
* Decir por qué razón empezó a estudiar este idioma.
* Cuáles han sido las dificultades al aprender español.
* Qué herramientas, conocimientos propios le han ayudado a entender mejor el idioma.
* Diga además qué opina sobre la siguiente expresión: “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre”.
* ¿Qué ventajas se obtienen al aprender idiomas extranjeros?
* Redacte una conclusión.

Y a continuación, la producción de la estudiante:



Aprendiendo español en Nicaragua 


Por: Mélanie Bordeaux

Me llamo Mélanie y soy una mujer francesa que ha vivido en Nicaragua por una semana. Voy a empezar a trabajar aquí la próxima semana y necesito aprender el idioma español para comunicar con los nicas.

Las dificultades que he encontrado son de naturaleza gramatical, pero también al encontrar el vocabulario correcto y de memorizar la manera de pronunciar las palabras. Afortunadamente, tomé clases de español cuando era niña, y recuerdo un poquito. El hecho que soy francesa me ayudó también, porque muchas palabras y maneras de formar una oración son similares. Pienso que lo más importante fue la ayuda de mis profesores que hicieron más fácil el aprendizaje. Yo pienso definitivamente que aprender con ellos fue más fácil, rápido, interesante, y divertido que con un libro.

La frase “Tantas lenguas conozca un individuo, tantas veces será hombre” me parece muy verdadera. Mientras más idiomas uno conoce, más posibilidades tiene de expresarse.

Aprender idiomas le da a uno la posibilidad de conocer más personas, de compartir su cultura, y de viajar a más países.

Para concluir, aprender español con Jorge y Elvin fue una excelente experiencia.
______________________________________________________________________

!Gracias Mélanie!

!Para nosotros también fue una excelente experiencia trabajar con vos!

Para más información sobre clases de español lengua extranjera (ELE) en Managua, pueden visitar el website: http://www.vivaspanishschool.com/




Seguí leyendo ↓

Cine extranjero en Nantes

  By : Jorge VEGA| Ayer fue el último día del Festival de Cine Español que se celebra, desde hace más de 30 años, en la ciudad de Nantes, Francia. En las ediciones pasadas el Festival duraba dos semanas, pero actualmente sólo dura una semana. A pesar de eso, siento que festival estuvo a la altura de las precedentes. ¿Qué películas vi? En esta edición tuve la oportunidad de ver 4 películas, asistí a la Masterclass de Juan Antonio Bayona, director de la película ''La sociedad de la nieve'' y pude ir a la exposición de tiras cómicas en el Espacio Cultural Cosmopolis. La primera película que vi durante el festival fue ''La sociedad de la nieve'' , aunque a decir verdad, fue la sexta vez que vi dicha película. Fue la primera vez que la vi en el cine ; la he visto varias veces en mi casa, pero definitivamente que la experiencia no fue la misma, porque en el cine uno está rodeado de mucha gente y ahí el ambiente fue totalmente diferente. Otra película qu...

Las fronteras→Espacios para el diálogo y el intercambio.

  Por : Jorge VEGA| El pasado martes 7 de octubre tuvimos (mis estudiantes y yo) la oportunidad de visitar una exposición sobre L as fronteras en el Espacio Cultural Cosmopolis de la ciudad de Nantes . La exposición presentaba diferentes tipos de fronteras, lo cual me pareció bastante interesante, porque habitualmente al mencionar la palabra ''Fronteras'' , siempre se piensa en las fronteras geográficas, pero realmente las fronteras no se limitan a eso. Las hay tanto visibles; terrestres o marítimas, así como las fronteras medianamente 'invisibles' (o no): las fronteras culturales, sociales, económicas. Las que separan a los ricos de los pobres, a los hombres de las mujeres, o incluso las fronteras generacionales y también las virtuales. Las fronteras pueden ser percibidas a través de los muros, líneas y barreras que dividen , pero no se puede olvidar que ellas no sólo separan , ellas también conectan a los países, pueblos, a veces sin que nos demos cuenta...

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar?

¿Qué ruta pasa por el Hospital Militar? Jorge VEGA Nuestro sistema de transporte está limitado a los conocimientos de los mismos pobladores, conductores de buses y vendedores quienes pueden ayudarte o no a encontrar el bus correcto para que te lleve al sitio que necesitás. Parece mentira, pero dicho sistema te ayuda y “resuelve”, y en el caso de andar perdido, pues le preguntás a alguien; “señor, qué ruta pasa por el....?, y listo, como somos gente muy amable, incluso vamos a dar una respuesta, aunque en ocasiones no sepamos la misma. Estando en Francia, país que cuenta con un sistema de buses muy desarrollado, con estructuras fijas (horarios, destino de líneas, planos de destinos), se me hacía fácil perderme. Parece ilógico, pero es así, al estar acostumbrado a preguntar nos empezamos a hacer dependientes de los demás, no creo que sea malo, pero en ciertos momentos del día y con las preocupaciones de los nuevos tiempos creo que un pequeño “gran” cambio nos ayudaría y desarrollaría el ...

Dejate de tangos que ya Gardel muriô!

P or: Jorge VEGA | Desde pequeño escuché ese dicho y pensaba que era algo que se decîa en toda Nicaragua, pero como no estaba tan seguro del uso, empecé a preguntarle a varios amigos de Nicaragua. La pregunta era sencilla: Cuàndo es que decimos ese dicho? y ahî fue la sorpresa total; la gran mayorîa no tenîa la menor idea de su existencia! Yo querîa hacer una entrada en el blog que cuestionara por qué decîamos eso sobre el cantante Argentino Carlos Gardel en Nicaragua y querîa poner en evidencia ese dicho que decimos y una palabra que usamos para referirnos a los niños. Para mî, ambas cosas tenîan relaciôn con él, pero empecé a descubrir que no era realmente asî, o al menos de momento no lo es. Usé el facebook para preguntarle a mis amigos: Cuândo es que decimos: “! Dejate de tangos que ya Gardel muriô!”, porque para mî su uso es sinônimo de: “Dejate de cuentos”, “Dejâ de decir mentiras”. Creo que decimos esa frase cuando alguien nos d...