Accéder au contenu principal

Cine extranjero en Nantes

 


By : Jorge VEGA|

Ayer fue el último día del Festival de Cine Español que se celebra, desde hace más de 30 años, en la ciudad de Nantes, Francia.

En las ediciones pasadas el Festival duraba dos semanas, pero actualmente sólo dura una semana. A pesar de eso, siento que festival estuvo a la altura de las precedentes.

¿Qué películas vi?

En esta edición tuve la oportunidad de ver 4 películas, asistí a la Masterclass de Juan Antonio Bayona, director de la película ''La sociedad de la nieve'' y pude ir a la exposición de tiras cómicas en el Espacio Cultural Cosmopolis.

La primera película que vi durante el festival fue ''La sociedad de la nieve'', aunque a decir verdad, fue la sexta vez que vi dicha película. Fue la primera vez que la vi en el cine ; la he visto varias veces en mi casa, pero definitivamente que la experiencia no fue la misma, porque en el cine uno está rodeado de mucha gente y ahí el ambiente fue totalmente diferente.


Otra película que vi fue ''Muy lejos''. La historia se trata de Sergio, un barcelonés que hace un viaje a Holanda con su familia para apoyar al equipo de Barcelona y que al final de dicho viaje, en lugar de regresarse a Barcelona, decide quedarse en Holanda. En la película se ve todo por lo que tiene que pasar al volverse un migrante en Utrecht (Holanda). La película nos revela algunas razonas por las que él decidió iniciar una nueva vida fuera de España.



Rock Botton, una película de animación que nos cuenta la historia de amor entre Bob y Alif, dos jóvenes artistas inmersos en el boom creativo que se vivió durante la cultura hippie de los años 1970's. Es una comedia musical con dibujos súper increíbles, me gustaron muchos los paisajes que se muestran en la película y no puedo negar que la música de Robert Wyatt, le da un toque perfecto a la historia.

La mitad de Ana, habla de una mamá divorciada que descubre que su hija, de 8 años, siente que es un niño. Una película malísima, los diálogos eran superficiales y la actuación era bastante falsa. Esa película no me gustó para nada.

La programación fue súper variada. Creo que estaban presentes casi todos los géneros cinematográficos. Había de todo un poco y pues cada quien tuvo su propia experiencia, porque, a como decimos popularmente, ''Para gustos, los colores''.

Yo disfruté bastante del Festival, y espero poder seguir haciéndolo en los próximos años. Ojalá que más adelante tengamos la suerte de tener, otra vez, las dos semanas de cine en español para seguir disfrutando de uno de los mejores festivales de cine extranjero en Nantes. 


______________

El afiche del festival fue realizado por Jaume Caldés. 




Seguí leyendo ↓

El árbol de oro de Tréhorenteuc en el Oeste francés.

Jorge VEGA | Estoy empezando a familiarizarme con esto de hacer videos en Youtube. Se puede poner música y cortar cosas y etc, pero de momento no pude hacerlo, me salía más la música que lo que yo hablaba, así que lo dejé así, sin editar y más adelante voy a ir aprendiendo y mejorando! 

Un mundo raro

Por: Jorge Vega   He pasado escuchando un CD de Chavela Vargas y he descubierto canciones bastantes tristes, pero con una entrega llena de sentimientos. Una de mis favoritas es “ un mundo raro ”. La canciôn trata sobre el tema del amor, pero también del desamor. Me gusta la letra, pero me gusta también su manera de cantar, es interesante ver a una señora bastante mayor y con ese poder. Su interpretaciôn es muy diferente a lo habitual, hay momentos que siento como que grita y como que se le va la voz, pero le he empezado a sentir gustito a esa manera tan diferente de cantar. Quizâs como se trata de una señora bastante mayor y de una canciôn tan melancôlica, como que todo va acorde. Les dejo la letra completa y el video y no les pido que les guste, pero al menos que la escuchen, como homenaje a esta gran cantante!    Cuando te hablen de amor Y de ilusiones Y te ofrezcan un sol Y un cielo entero Si te acuerdas de mí No me mencio...

Soy uno cuando estoy solo y dos ….

Por: Jorge VEGA| Hemos pasado memorizando poco a poco esta canción, para aprender los números en español. Es para una clase de la escuela y ellos están estudiando por primera vez español y como son niños, trato de hacerles actividades lúdicas que sean diferentes y tranquilas, para que vean que el español es un bonito idioma y que sientan el gusto por aprenderlo. Aquí el video: Aquí el texto: Soy uno cuando estoy solo y dos si tú estás conmigo somos tres si somos dos y viene algún otro amigo. Cuatro las patas del perro, cinco dedos de mi mano y seis los años que tengo y siete los de mi hermano. Ocho pies tiene la araña, nueve son tres veces tres. Y si esto bien me lo aprendo me voy a sacar un diez , me voy a sacar un diez . Nota: Ni el video ni el texto son míos.

Muere lentamente de Pablo Neruda en la clase de ELE.

Por: Jorge Vega En uno de los tantos encuentros de intercapacitación que tuve con las profesoras de español, hubo una vez en la que les propuse a las profesoras trabajar el poema de Pablo Neruda. Tomé el poema y lo corté en párrafos, de tal forma que cada profesora tuviera sólo una parte del poema y ellas debían escribir con sus propias palabras lo que sentían al leer el párrafo que les había tocado. Cuando ellas ya tenían sus producciones, me las iban entregando y luego puse el poema en pedazos y en desorden en la mesa, para que ellas escucharan una a una las producciones y fueran asociando lo que escuchaban con la parte correspondiente del poema. Fue una actividad muy divertida y enriquecedora a la vez. Todos nos divertimos mucho y pudimos interpretar, cada quien a su manera, el poema del poeta chileno. A continuación les muestro las producciones de las profesoras: ¨María es una chica que tenía una vida monótona y aburrida, casi nunca había nada interesante ...