Por: Jorge VEGA|
Actualmente estoy trabajando el eje cultural Identidades e intercambios, y el país que elegí para dicho tema, fue México. Estamos hablando un poco de la cultura de México, pero de manera global.
En otras ocasiones he hablado del eje cultural Identidades e intercambios, pero priorizando el tema del viaje con todas sus formas, lo cual incluye también las fronteras, así como el tema de la migración o expatriación voluntaria e involuntaria.
En esta ocasión tenía las ganas de hacer las cosas de otra forma, y fue así que me di a la tarea de encontrar a una persona de México para que fuera al instituto e interactuara con los estudiantes y, de esa forma, que ellos pudieran hacerle diferentes preguntas sobre su país.
La persona invitada fue Dulce Alvarado, una mexicana (que tiene también la nacionalidad española) que vive en Francia desde hace cerca de dos años.
Dulce nos habló de su ciudad natal en México y también del Día de muertos. Los estudiantes mostraron un interés particular por la manera de celebrar la muerte en México.
A continuación, hubo un espacio de intercambio con preguntas y respuestas sobre la cultura mexicana, así como de algunas comparaciones entre México, España y Francia. La comparación con España se hizo, porque Dulce vivió durante más de 15 años en dicho país, de hecho, ella tiene la nacionalidad española y tiene un acento y vocabulario propios de España.
El intercambio cultural fue bastante interesante tanto para nuestra invitada, como para los estudiantes, ya que tuvieron la oportunidad de hablar e interactuar directamente con una persona originaria de México.